Contáctenos

Pais

Ganancias: el Gobierno confirmó que subirán el piso y prometió que no habrá retroactividad

El ministro del interior, Guillermo Francos, anticipó que el Ministro de Economía está afinando los números para ver cómo impacta en el déficit cero.

Publicado

el

El ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó hoy que el Gobierno que encabeza Javier Milei trabaja en la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, uno de los puntos más discutidos de la Ley Bases, y aclaró que no será retroactivo.

«Vamos a incrementar la propuesta del piso de ganancias, lo está terminando de analizar el ministro de Economía a ver cómo impacta en la ley y el déficit cero», planteó Francos.

Asimismo, agregó: «Seguramente, el piso va a estar entre 1,2 y 2 millones, y las escalas se darán de manera progresiva».

Tras los debates surgidos sobre la posibilidad de cobrar de manera retroactiva el tributo durante los meses en los que se eximió del pago, Francos puntualizó que la ley tendrá un artículo que establecerá que «no es retroactivo al primer cuatrimestre del año».

«El decreto del ministro de Economía, Sergio Massa, cuando exime del Impuesto a las Ganancias le dice a los agentes de retención que no retengan el impuesto a los trabajadores en relación de dependencia y después se sancionó la ley. Cuando eso sucede, no se tiene en cuenta que eso se exime a partir del año 2024, entonces quedó pendiente el último trimestre del 2023. Es lo que vamos a resolver», reveló el funcionario nacional.

Los números de los gobernadores

Vale recordar que fue el propio Caputo quien aseguró que el piso «tiene que ser razonable» y que no será de «$1.200.000». En primera instancia, la restitución de la cuarta categoría (el momento no está totalmente definido), se podría ubicar entre el $1.500.000 y los $2.000.000.

Pero algunos gobernadores, tras una reunión en Casa Rosada, habrían precisado que podría estar directamente entre el $1.600.000 y $1.800.000. En ambos casos se trata de una diferencia sustancial con la primera opción que se barajó en el Gobierno, a comienzos de año, y que estaba en 1,2 millones de pesos. Actualmente, el piso mínimo de Ganancias abarca a 2.300.000 de personas.

Guillermo Francos: qué dijo sobre la Ley Bases

Por su parte, aseguró que está todo dado para la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados y destacó los acuerdos con los gobernadores.

Además, planteó que el apoyo de las distintas fuerzas al proyecto será leído como «una señal que va a permitir el flujo de inversiones».

Con la intención de debatir en comisiones la ley de desregulación económica a finales de abril, Francos confesó que la administración libertaria sigue de cerca las posturas de cada uno de los legisladores.

«Queremos saber exactamente cuál va a ser la posición de las distintos legisladores sobre la ley. La primera ley, que era más compleja, generaba algunas diferencia en algunos puntos, ahora condensamos los temas más importantes. Sobre esos puntos, hemos conversado con legisladores y gobernadores que hay apoyo importante», concluyó.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ Conmoción en Flores: murió un niño tras caer por el hueco de un ascensor

Un niño de un año y cuatro meses falleció este martes al mediodía luego de caer por el hueco de un ascensor desde el octavo piso de un edificio ubicado en avenida Avellaneda al 2400, en el barrio porteño de Flores.

Publicado

el

Foto: Conmoción por la muerte de un niño de un año que cayó por el hueco de un ascensor

Según informó la Policía de la Ciudad, el menor cayó hacia el subsuelo del edificio, lo que activó un inmediato operativo de emergencia. Personal de Bomberos, SAME y miembros de Hejaulutz, la unidad de atención de la colectividad judía, trabajaron para asistir al niño.

Pese a las maniobras de RCP realizadas en el lugar y durante el traslado al Hospital Teodoro Álvarez, el pequeño —que presentaba un paro cardíaco y múltiples traumatismos— murió mientras era atendido por el equipo médico.

🔍 Se investigan las circunstancias de la caída

Las autoridades continúan analizando cómo ocurrió el hecho. Una de las primeras hipótesis sostiene que otro niño habría abierto la puerta del ascensor, lo que provocó la caída del bebé.
El edificio cuenta con diez pisos y un subsuelo, y los peritos trabajan para determinar si hubo una falla en el mecanismo de la puerta o si se trató de un incidente producto de una manipulación accidental.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional N.º 12, que ordenó la intervención de la Unidad Criminalística Móvil para realizar peritajes, inspecciones y tomar declaraciones a los testigos y familiares.

Mientras avanzan las actuaciones, la familia del niño recibe contención psicológica.

Seguí Leyendo

Pais

🛑 Violenta pelea entre jóvenes a la salida de un boliche en Nueva Esperanza, Santiago del Estero

La ciudad de Nueva Esperanza fue escenario de escenas de extrema violencia durante la mañana del domingo, cuando se desataron varios enfrentamientos a la salida de un boliche del centro.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Los hechos quedaron registrados en videos que rápidamente se viralizaron por WhatsApp debido al alto nivel de agresividad. En las imágenes se observa la magnitud de las peleas, que involucraron tanto a varones como a mujeres, y se extendieron por diferentes sectores de la calle.

Todo indica que se trató de disputas entre grupos antagónicos que coincidieron al finalizar el baile. En los registros se escuchan los gritos de quienes alentaban la continuidad de las grescas, mientras los participantes se agreden físicamente sin que nadie intervenga.

Estos episodios generaron preocupación entre vecinos y asistentes, que intentaban retirarse del lugar en medio de un clima de tensión que se prolongó por varios minutos.

Seguí Leyendo

Pais

🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.

Publicado

el

Foto: Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.

La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.

Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 63%
Viento: 5 km/h E
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia