Politica
Desplazan a Zago como jefe de bloque de LLA en Diputados y designan a Bornoroni
La decisión se enmarca en la crisis libertaria por el escándalo del nombramiento de Marcela Pagano en la comisión de Juicio Político. El ahora extitular de la bancada apoyaba a la periodista, pero Martín Menem se oponía.

En plena crisis por el escándalo vinculado a la designación de Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político, el bloque de La Libertad Avanza decidió hoy correr de la conducción del bloque a Oscar Zago, por sus diferencias con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y propusieron como reemplazante al cordobés Gabriel Bornoroni.
En un encuentro a puertas cerradas que empezó poco antes de las 21 en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, se reunieron 32 diputados para reorganizar la conducción del bloque, y el desplazamiento de Zago fue votado con 31 votos y una sola abstención.
«Si quieren que deje la presidencia, lo hago», había manifestado más temprano el todavía jefe de bloque en declaraciones televisivas a sabiendas de que se encuentraba en la cuerda floja, con acusaciones sobre indisciplina partidaria, y críticas respecto a su supuesta incapacidad para “contener” las distintas visiones que hay al interior de la fuerza.
Ni Zago ni Pagano asistieron a la reunión del bloque, mientras que Menem sí fue de la partida, lo cual da la pauta de quién pudo haber convocado a la reunión de urgencia para decidir cómo se reordenaría la fuerza política a escasos días del reinicio del tratamiento de la ley ómnibus.
El porteño había quedado en las últimas horas en una situación conflictiva dentro de su espacio político luego de que esta mañana desautorizara públicamente a Menem al promover la designación de Pagano al frente de la comisión de Juicio Político pese a que la reunión había sido suspendida por el presidente de la Cámara baja.
La mencionada comisión había sido convocada para este miércoles a las 11 con la finalidad de conformar sus autoridades, y un sector del oficialismo encabezado por Zago impulsaba la designación formal de Pagano como presidenta.
Según fuentes parlamentarias del oficialismo a las que NA tuvo acceso, el riojano tenía otros planes y quería colocar allí a un leal como Alberto “Bertie” Benegas Lynch, e incluso habría recibido el aval de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
En este marco de versiones cruzadas, sucedió lo insólito. A las 10.59 llegó a las casillas de mail de los integrantes de la comisión la comunicación de que la reunión había sido suspendida por decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Luego de que algunos diputados opositores se quejaran a viva voz, fue el turno de Zago quien en lugar de defender al presidente de la Cámara de su propio espacio político lo expuso políticamente.
“El presidente de la Cámara de Diputados no nos comunicó a los miembros de esta comisión que se iba a suspender, por eso estamos presentes aquí. Nos hemos enterado en este preciso momento. Estamos cuatro miembros, falta un solo miembro de nuestro bloque. Pedimos disculpas de nuestro bloque”, expresó.
Le salió al cruce un diputado de su mismo bloque, Lisandro Almirón, quien acusó a Zago de haberse cortado solo, de “no representar los intereses de La Libertad Avanza” y de “faltarle el respeto” a Menem.
“Mi posición es hacer la reserva de la presidencia porque hay un integrante de La Libertad Avanza que preside este Congreso al cual se le está faltando el respeto en muchas cosas y no puede el presidente del bloque consentir esas cosas”, fustigó, mientras a tan sólo un metro Zago exhibía una risa nerviosa, y Pagano giraba la cara con incomodidad.
Después de un tenso intercambio, los diputados de la comisión que estaban allí presentes desafiaron la instrucción del riojano y avanzaron con la votación de las autoridades.
Esa votación fue desconocida por Menem, que señaló que nada de lo actuado en la reunión tenía validez alguna porque había sido suspendida previamente a su inicio, y convocó a una nueva reunión para el jueves que viene.
Más tarde, tanto Zago como Pagano defendieron su postura y coincidieron en señalar que el sábado pasado hubo una comunicación con el presidente Javier Milei, quien de acuerdo a esta versión habría dado el OK para poner a la periodista libertaria al frente de Juicio Político.
No obstante, si Menem actuó de la manera en que lo hizo, congelando la formalización de Pagano en la conducción de esa comisión, no fue de forma unilateral sino que debió haber recibido instrucciones y respaldo por parte de Karina Milei.
En la reunión del bloque había casi una treintena de diputados, entre ellos, los mencionados Menem, Benegas Lynch, Almirón y Bornoroni, y José Luis Espert, Lilia Lemoine, Carlos D’Alessandro, Nicolás Mayoraz, Juliana Santillán, Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni, Carlos Zapata y Alida Ferreyra.
Fuente: Cadena 3
Politica
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
La institución con más de 30 años de trayectoria en el acompañamiento de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, celebró la finalización de la obra de un nuevo edificio propio, más amplio y moderno en la ciudad de Sunchales.

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañó a la comunidad de la Casa del Niño “Rincón del Sol” y a su Presidenta Andrea Ruiz Knubel y colaboradores en una jornada histórica para la institución con la inauguración de su nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina en el barrio Lomas del Sur de la ciudad de Sunchales, un espacio más amplio y confortable, con nuevos baños, cocina y espacios recreativos que mejoran sustancialmente las condiciones de atención para los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente, este nuevo edificio simboliza el esfuerzo y compromiso que tienen con las infancias.
La Casa del Niño fue fundada el 9 de mayo de 1994 por iniciativa de la parroquia San Carlos, y desde entonces se ha constituido como un espacio de contención, afecto y oportunidades para niños y niñas en situación de riesgo social, brindándoles acompañamiento pedagógico.
Durante el acto, Bárbara Chivallero, representando al Senador Calvo, hizo entrega a la Presidenta Andrea Ruiz Knubel de la Declaración de Interés Provincial otorgada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo la importancia de esta institución, así como también su trayectoria de más de 3 décadas de trabajo sostenido en favor de la niñez e inclusión social.
Calvo manifestó: “Celebramos con gran alegría la concreción de este nuevo edificio para la Casa del Niño “Rincón del Sol” de Sunchales, un verdadero símbolo del compromiso social con nuestras infancias que durante más de 30 años, ha sido un refugio de amor y contención. Quiero reconocer el gran equipo de trabajo que tienen, asistentes, cocinera y voluntarios que con mucho esfuerzo, amor y compromiso sostienen este espacio tan esencial para el presente y el futuro de Sunchales, pero también quiero recordar a todos aquellas personas, como Ana Gaitan y todo su grupo de colaboradores que aportaron de su compromiso y pasión. Vamos a seguir apoyando a las instituciones sociales del Departamento Castellanos que trabajan a diario por una infancia más digna, contenida socialmente y acompañada en todas las etapas de la vida”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.

En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, este jueves se volvió a reunir la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. Esta Comisión tiene una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino. Aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas.
Tras el encuentro, se detalló que fue ordenada la convocatoria para el lunes, cuando se trabajará en cuatro bloque temáticos: Malvinas, un proyecto presentado por cooperativas, otro de Colegios, Consejos y Cajas Profesionales y otro la Federación de Derechos Humanos. El 4 de agosto, a las 12 horas, se va a realizar la audiencia pública para la que se va a invitar a participar a quienes se anoten en un formulario online y a aquellas personas que hayan presentado proyectos.
La Comisión se conforma su presidenta Germana Figueroa Casas, el vicepresidente Alcides Calvo; la secretaria Eugenia Martínez; y por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Manuel Adorni fue tajante sobre Victoria Villarruel: “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”
Adorni marcó distancia de la vicepresidenta con una frase que dejó en evidencia las internas del Gobierno.

Manuel Adorni volvió a ser protagonista de un momento tenso en su conferencia diaria. Este jueves, al ser consultado por la participación de Victoria Villarruel en la gestión, el vocero respondió con una frase que evidenció un marcado distanciamiento.
El vocero de Javier Milei dejó en claro que la vicepresidenta “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”, y que a pesar de esa situación: “Hace un año medio que trabajamos con resultados bastante prominentes”.
Además, indicó: “Siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones sobre la vicepresidenta, o sobre otras personas, no importa. Simplemente no forma parte del Gobierno, de la gestión y del día a día, y no es parte de este proyecto”.
“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla la lealtad no es una opción: es una condición», agregó después.
Para luego afirmar: «Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado, está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.
Más comentarios del vocero presidencial sobre la vicepresidenta
“Es que los cargos no importan, que quienes están en una lista, en un puesto, en una función no importan y que lo que importa, que es lo que ocurre, es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo hacia la misma dirección”, remarcó.
También afirmó que: “(El de Karina Milei) fue un mensaje para todos de ‘¡vamos para adelante!’. Es razonable que en los armados de listas y en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados».
«No ha pasado nada que uno considere anormal, atípico, más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armado“, expuso luego acerca de la situación.
Fuente: La Cien