Politica
Milei en Miami: recibió una distinción de la comunidad judía por sus ideas políticas y su defensa de Israel
El jefe de Estado participó de una cena convocada por la Jabad Lubavitch. Fue reconocido como “Embajador Internacional de la Luz” junto a su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. También estuvo Fátima Florez
Javier Milei recibió anoche la distinción Embajadores Internacionales de la Luz otorgada por la comunidad judía Jabad Lubavitch en reconocimiento a “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad” y “sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”, al igual que Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, tras una cena organizada en el centro Social Menachem Mendel Schneerson de Miami. Al encuentro también fue Fátima Florez, artista y pareja del presidente.
Milei es el único mandatario de América Latina que respalda el derecho a la legítima defensa ejercido por Israel para aniquilar al grupo terrorista Hamas en Gaza. Esta organización fundamentalista apoyada por Irán atacó a Israel el 7 de octubre de 2023 y causó más de 1.400 heridos, decenas de heridos y mutilados, y más de cien rehenes cautivos en los túneles de la Franja.
“Estamos ante un claro acto terrorista, un claro acto de antisemitismo, y sin lugar a dudas, estamos ante lo que sería una expresión del nazismo en pleno siglo XXI. De hecho, parte de los métodos que utilizaron son una rémora de lo que fue aquella atrocidad. Por lo tanto, nuestra más enérgica condena a todos estos hechos aberrantes, nuestra solidaridad”, sostuvo Milei durante su discurso en Nir Oz, uno de los kibutz israelíes atacado por Hamas.
En este contexto, la comunidad judía organizó una cena en honor del Presidente. Junto a Milei y su hermana Karina estarán los embajadores designados en Estados Unidos, Gerardo Werthein, y en Israel, Axel Wahnish. Se aguarda que el mandatario argentino reitere su posición ante la crisis en Medio Oriente y describa su mirada sobre la economía y el rol moderno del Estado.
El presidente tiene un profundo respeto de la religión judía y del Rebbe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, que da nombre al centro social que es escenario de la cena en honor a Javier y Karina Milei. Al encuentro también fue Fátima Florez, que viajó especialmente para encontrarse con él.
Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y se lo define como “la más grandiosa personalidad judía”, porque tomó un reducido grupo jasídico que casi desapareció con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso.
Milei ya visitó la tumba de Mendel Schneerson dos veces en New York, y reconoce su profunda influencia mundial tras la Shoá y la derrota de Adolfo Hitler en julio de 1945.
“Honrando su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad. Sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global han sido un faro brillante que ha inspirado un mundo más luminoso y compasivo”, dice la invitación que convoca a la cena en honor del jefe de Estado y la secretaria General.
El jueves a la mañana, tras recibir la distinción de la comunidad judía por su mirada política y su defensa del Estado de Israel, MIlei se encontrará con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y disertará sobre su perspectiva del mundo y la economía en el Instituto de Políticas Públicas Jack Gordon de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
El BID y Goldfajn pueden ser claves para obtener financiamiento externo con tasas blandas, y la exposición en la Universidad Internacional de Florida permitirá al Presidente acceder a un escenario académico que tiene muchísimo prestigio en Miami. Con Goldfajn se encuentra mañana temprano y por la tarde describirá su posición sobre el actual tablero mundial.
Cuando promedie su escala en Miami, Milei se encontrará con Elon Musk, CEO de SpaceX y X (ex Twitter), para debatir las nuevas tecnologías -por ejemplo la inteligencia artificial- y la posibilidad de inversiones en Argentina. La reunión sucederá el viernes en la fábrica que Tesla tiene en Austin (Texas), adonde el jefe de Estado viajará junto a Karina Milei, Werthein y Wahnish.
Milei y Musk demostraron profundas coincidencias ideológicas en sus recurrentes posteos y reposteos en X, y finalmente acordaron un cónclave en Austin para saltar de las redes sociales a un encuentro formal que será con agenda abierta y sin tiempo previsto de antemano.
Fuente: Contexto Tucumán
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.
El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:
“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones
📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.
Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:
- Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
- Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.
Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.
Detalles del Azud Nivelador
El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor
El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.
Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.
“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.
Por Móvil Quique con información de Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
-
Policialeshace 1 día🔴 Sunchales: fuerte operativo policial por una presunta pelea entre dos familias
-
Politicahace 2 días⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original
-
Regionalhace 2 díasHumberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho
-
Regionalhace 22 horasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado








