Pais
Becas Progresar: Capital Humano oficializó el nuevo requisito para cobrar en junio
El condicionante impacta en las y los beneficiarios de la categoría «Obligatoria», y consiste en la obligatoriedad de realizar cursos de orientación vocacional y laboral.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, notificó el nuevo requisito de cobro aplicable a los beneficiarios de las Becas Progresar 2024 de la categoría «Obligatoria».
El condicionante quedó establecido el 11 de abril e implicará una duración de dos meses, desde la plataforma oficial repasaron que «completar esta actividad es requisito para el cobro de tu beca».
La Secretaría de Educación reiteró, a casi un mes de finalizada la primera convocatoria de inscripción a las Becas Progresar 2024, la obligatoriedad de realizar cursos de orientación vocacional y laboral.
«Si sos becario de Progresar Obligatorio y tenés entre 16 y 18 años, en el transcurso del ciclo lectivo recibirás por mail las claves de acceso al Curso de Orientación Vocacional y Laboral. Completar esta actividad es requisito para el cobro de tu beca. ¡Es importante que estés atento a tu correo electrónico!» compartieron desde la página oficial.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES?
Para cobrar este beneficio hay que cumplir requisitos específicos:
Nacionalidad: se requiere ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
Edad: los solicitantes deben tener entre 14 y 16 años. Sin embargo, para aquellos que sean padres solteros de hijos menores de 18 años o pertenezcan a pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
Matriculación: es necesario ser alumno regular de una institución educativa.
Ingresos: el solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Monto de las Becas Progresar de ANSES
La Secretaría de Educación y ANSES iniciarán en junio la liquidación de las Becas Progresar 2024, sumas que podrán incorporar montos retroactivos correspondientes a las cuotas comprendidas entre marzo hasta su adjudicación.
-Becas Progresar Obligatorio: $20.000
-Becas Progresar Superior: $20.000
-Becas Progresar Enfermería: $20.000
Para más información ingresa a www.argentina.gob.ar/educación
Fuente: LT9
Pais
🛑 Violenta pelea entre jóvenes a la salida de un boliche en Nueva Esperanza, Santiago del Estero
La ciudad de Nueva Esperanza fue escenario de escenas de extrema violencia durante la mañana del domingo, cuando se desataron varios enfrentamientos a la salida de un boliche del centro.
Los hechos quedaron registrados en videos que rápidamente se viralizaron por WhatsApp debido al alto nivel de agresividad. En las imágenes se observa la magnitud de las peleas, que involucraron tanto a varones como a mujeres, y se extendieron por diferentes sectores de la calle.
Todo indica que se trató de disputas entre grupos antagónicos que coincidieron al finalizar el baile. En los registros se escuchan los gritos de quienes alentaban la continuidad de las grescas, mientras los participantes se agreden físicamente sin que nadie intervenga.
Estos episodios generaron preocupación entre vecinos y asistentes, que intentaban retirarse del lugar en medio de un clima de tensión que se prolongó por varios minutos.
Por Móvil Quique con información de Diario Panorama
Pais
🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial
El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.
Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.
La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.
Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Pais
🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha
Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.
El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.
Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.
Por Móvil Quique con información de Periódico CMN
-
Paishace 2 días🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Judicialhace 1 día⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Socialhace 2 días📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯
-
Regionalhace 1 día🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales








