Ciudad
El Concejo aprobó Ordenanza referida a la prevención de la ludopatía y el juego con apuestas en línea
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una Ordenanza para la implementación de una campaña de prevención y concientización sobre ludopatía y juego con apuestas online, destinada específicamente a niñas, niños y adolescentes.

El proyecto fue presentado por el concejal Pablo Ghiano, quien al momento de la aprobación brindó una extensa lista de estadísticas, estudios, testimonios y normativa que fue aprobada en diferentes puntos del país, ante el crecimiento de la problemática.
En cuanto a la Ordenanza aprobada a nivel local, en su artículo Nº 2 se establecen como objetivos de la campaña de concientización y prevención:
-Difusión de material sobre los peligros y las consecuencias del juego con apuestas en línea, como así también los canales de atención oficiales;
-Talleres en diferentes espacios (escuelas secundarias, clubes, centros vecinales, efectores de salud y todos aquellos lugares donde se congreguen los jóvenes), a cargo de profesionales especialistas en adicciones y salud mental, en trabajo articulado;
-Promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los niños, niñas y adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades, además de la participación en actividades sociales y deportivas;
-Talleres de concientización familiar, con el objetivo de trabajar signos de alerta y cómo actuar frente a casos de posible ludopatía en línea.
El Departamento Ejecutivo debe coordinar y asignar los recursos necesarios para la implementación y difusión de la campaña. Se dispone como autoridad de aplicación la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, o las que en un futuro la reemplace, en coordinación con aquellas áreas que se consideren oportunas.
Fundamentación
En el medio digital Santa Fe Plus, el 29 de marzo publican, “Preocupa el avance de la ludopatía en jóvenes y adolescentes. La falta de supervisión de los adultos y la disponibilidad de dispositivos electrónicos conectados a internet facilitan acceder a los juegos de azar online. La edad de inicio promedia los 15 años, aunque también hay casos menores a esa edad. Un vacío legal peligroso y, además, promocionado en las camisetas de los grandes clubes de fútbol”.
La Nación, el 23 de mayo informa: “El Gobierno en Santa Fe dictó una ley para reglamentar el juego online y, a la par, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se sancione y se dé de baja a 273 sitios de apuestas virtuales, a las que puede acceder cualquier persona, incluso menores de edad”.
En la ciudad de Neuquén, el 5 de junio: “el bloque de Diputados ‘Hacemos Neuquén’, presentó un proyecto de ley que apunta a sensibilizar a la población infanto juvenil sobre la ludopatía y la adicción que pueden generar los juegos de azar”.
En la ciudad de Rafaela, el 17 de mayo informan que “el Concejo aprobó un proyecto para la prevención del juego de apuestas online”.
Esta adicción tiene consecuencias negativas en la vida de las y los jóvenes, incluye la pérdida de relaciones interpersonales, el aislamiento social, la disminución del rendimiento escolar y laboral, y la falta de interés en otras actividades.
La decisión voluntaria del adicto para superar el problema es fundamental pero insuficiente, ya que queda anulada por la conducta adictiva, y requiere de un proceso de rehabilitación. Esto implica, además de psicoterapia individual, grupal y familiar, tratamiento farmacológico y apoyo posterior a la terminación del programa terapéutico.
“Los juegos de apuestas en línea no son un juego si el riesgo es alto e innecesario”, concluyó el edil Ghiano.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable
Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.
Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.
Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.
De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.
«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.
Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.
Fuente: Sunchales HOY
Ciudad
Fortalecimiento institucional y trabajo articulado con el MPA
Este miércoles, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich , encabezó en la ciudad de Rafaela la inauguración de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente , acompañada por el Fiscal Regional Carlos Vottero . Más tarde, la jornada continuó en Ceres, donde se habilitó una nueva sede del organismo judicial.

En el acto desarrollado en Rafaela, estuvieron presentes el intendente de Sunchales , Pablo Pinotti , y el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia , Fabián Bongiovanni , quienes participaron en representación del municipio, acompañando las acciones de fortalecimiento territorial del MPA.
Desde el Gobierno Municipal de Sunchales se destaca el vínculo permanente y el trabajo articulado con el Fiscal Regional Carlos Vottero , cuya presencia constante en nuestra ciudad ha permitido consolidar una agenda conjunta de prevención, convivencia y seguridad ciudadana, en coordinación con las instituciones locales.
La presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público de la Acusación en la región reafirma el compromiso con una gestión judicial más cercana, eficiente y articulada , fortaleciendo la red institucional que trabaja por el bienestar y la seguridad de los vecinos y vecinas de Sunchales y el centro-norte santafesino.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
Banca Ciudadana
Comunidad educativa EESO N° 709.
-Uso de la banca ciudadana para exponer necesidades de infraestructura vial en inmediaciones del establecimiento educativo.
Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1304 y 1333 (Solicita el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en el barrio 9 de Julio – Solicita informe las acciones planificadas según lo publicado en la Red Argentina de Municipios, frente al Cambio Climático. Así como también solicita respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1304).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite tercer informe trimestral año 2025, en cumplimiento de las disposiciones de la Ordenanza Nº 3108.
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Comisión Vecinal del barrio Colón
Asunto: Expresan la necesidad de realización de la obra de pavimentación de calle
Falucho.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Stella Maris Mosso
Asunto: Remite reclamo relativo al proyecto «Recambio de Alumbrado Público – Etapa 2», Ordenanza N° 3224.
Despachos de Comisión
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza a la Cooperativa Ltda. de Electricidad y otros Servicios Públicos y Vivienda de Tacural para hacer uso del espacio aéreo.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Incorpora al Presupuesto General 2025 los saldos no invertidos provenientes del ejercicio 2024.
Proyectos presentados
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Adherentes: Santiago Dobler, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe acerca del estado de situación del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), específicamente entregas realizadas y períodos comprendidos.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Adherentes: Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo información relativa a la recaudación en concepto de contribución por mejoras de diversas obras públicas.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Brenda Torriri, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural el 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad de Rivarolo Canavese.
Prensa: Concejo Municipal
-
Policialeshace 18 horas
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 19 horas
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 19 horas
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Horoscopohace 20 horas
Horóscopo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025