Empresas
¡Wiltel celebra 21 años con grandes sorteos!
Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, celebra sus 21 años en el mercado.

A lo largo de estas dos décadas, Wiltel ha sabido interpretar y adaptarse a las necesidades del mercado, lo que le ha permitido transformarse y crecer continuamente, mejorando la oferta y aumentando la base de clientes.
Hoy en día, con presencia regional en más de 20 localidades, la compañía ofrece internet por fibra óptica con velocidades de 50, 150, 300 y hasta 500 megas Supernova. Además, comercializa Televisión ULTRA HD con más de 140 canales, incluyendo paquetes de fútbol y HBO. La diferencia principal que destaca su grilla de canales, radica en la variedad de contenido local y regional, que proporcionan a la audiencia información relevante sobre: noticias, deportes, entretenimiento y eventos dela zona.
Para celebrar su aniversario, Wiltel está realizará sorteos entre sus clientes, ofreciéndoles meses gratis de servicio. Además, el público en general puede participar de un sorteo especial, sin obligación de compra.
Toda la información sobre el sorteo está a disposición en Instagram (@wiltel.oficial) y pueden participar completando el formulario disponible en www.landing.wiltel.com.ar/l/sorteo_aniversario
Entre los premios, hay regalos como una mochila, equipo de mate, botella y muchas suscripciones a Playme TV FULL, para que los ganadores experimenten una nueva forma de ver televisión.
Wiltel también invita a quienes aún no son clientes a descubrir su programa «AHORRISTAS WILTELIANOS». Al compartir el precio de sus proveedores actuales, los interesados podrán recibir una oferta superadora para que disfruten de la experiencia Wiltel.
Fuente: Comunicaciones Wiltel
Empresas
Mercado Libre aumentará cargos en Santa Fe y Córdoba por sus altos impuestos
La empresa y Mercado Pago aplicarán subas en las dos provincias y en Jujuy, por ser las que tienen la alícuota de Ingresos Brutos más elevada.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Las empresas explicaron que es “para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país”.
“El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”, indicaron.
Y sumaron: “Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.
Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes:
-Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.
-Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.
-En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.
Fuente: Cadena 3
Empresas
Wiltel cumple 22 años y lo festeja con su comunidad: sortea una moto 0 km
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.

En todo este tiempo, la forma de comunicarnos cambió por completo. Pero hay algo que en Wiltel se mantuvo intacto: el compromiso con sus clientes y el vínculo cercano con cada comunidad a la que llega.
Con un mensaje claro —la conexión no es solo de red, también es humana— Wiltel celebra sus 22 años con el sorteo del año: una moto 0 km como forma de agradecer a su comunidad.
Pero el sorteo es apenas una excusa para retribuir parte de todo lo recibido. La invitación está abierta: para conocer cómo participar y sumar más chances de ganar, solo hay que seguirlos en redes sociales: @wiltel.oficial.
Más allá del festejo, este aniversario destaca una evolución que fue silenciosa pero firme: de ser una empresa local, Wiltel pasó a convertirse en un actor regional. Ampliaron su cobertura, sumaron servicios, crecieron en alcance… pero nunca dejaron de hablar el mismo idioma de quienes los eligen.
Porque 22 años pueden contarse en cifras, pero Wiltel prefiere contarlos en historias, en kilómetros recorridos, en sonrisas compartidas. Y con una certeza que se repite en cada rincón al que llegan: lo mejor todavía está por venir.
Fuente: Wiltel
Empresas
SanCor se reactiva: nuevos acuerdos, más producción y plantas en marcha
Sancor elabora manteca Tonadita y selló dos convenios para producir quesos, leche y fórmulas infantiles para terceros. Con estos movimientos, busca aumentar su volumen de procesamiento y recuperar presencia industrial en el sector.

Enfocada en recuperar cuanto antes su capacidad comercial, y siempre con la mejora de sus números económicos y la salida del concurso de acreedores en la mira, SanCor sigue promoviendo acuerdos a fasón y amplía su producción para terceros.
Tras acordar con la firma cordobesa Elcor la elaboración de la manteca Tonadita, la unión de cooperativas selló entendimientos con La Delfina y la firma láctea Delpack para, también, generar productos para esas compañías bonaerenses. SanCor confía en que estos acuerdos le permitirán reactivar parte de la operatoria de sus plantas de La Carlota y Devoto, en la provincia de Córdoba, que acumulan meses en situación de pausa productiva.
Según indicaron fuentes cercanas a la unión de cooperativas, Devoto comenzará a producir a partir de la materia prima disponible en Sunchales, planta central de SanCor en Santa Fe, y se utilizará para generar cremas, mantecas y quesos untables.
Una fracción de esa misma materia prima tendrá como destino La Carlota, donde SanCor reactivará la producción de quesos.
En torno a SanCor reconocen que la compañía carece de crédito para comprar más leche, y que hoy el nivel de procesamiento de la firma apenas se acerca a los 60.000 litros diarios, muy lejos de los 4 millones que supo mover en sus mejores tiempos.
Sin embargo, los acuerdos con Elcor, La Delfina y Delpack reabren la posibilidad de que la firma salga a buscar más materia prima entre los tambos de Córdoba y Santa Fe. La intención de la cúpula de SanCor es concluir junio con un nivel de procesamiento cercano a los 300.000 litros diarios.
En cuanto a los nuevos acuerdos establecidos, SanCor elaborará quesos duros para La Delfina precisamente desde sus instalaciones en La Carlota, mientras que reactivará la producción de leches en polvo y fórmulas infantiles para Delpack.
SanCor y el acuerdo con Elcor y la Tonadita
Estos entendimientos ocurren a pocos días de que la unión de cooperativas cerrara un pacto de producción a fasón con la firma Elcor.
Con base en Villa María, Córdoba, la cooperativa lechera Elcor es conocida por ser la productora y propietaria de la manteca Tonadita, aunque también comercializa quesos untables y en fetas, cremas y dulce de leche.
En esa ciudad cordobesa, Elcor posee una planta de 15.000 metros cuadrados cubiertos y funciona con un plantel que llega a los 250 empleados.
Hoy por hoy, SanCor procesa un mínimo de leche a diario y sigue cubriendo parte de los salarios en cuotas.
A la par de la pérdida de proveedores, que dan por descontado que entregar leche a la unión de cooperativas es entrar en su círculo de deudas y garantizarse un impago por tiempo indeterminado, la operatividad de la firma también se encuentra en su nivel más bajo por la escasez de personal.
Así, y en tan sólo un año, la compañía pasó de contar con algo más de 1.300 empleados a funcionar con alrededor de 650. Si bien SanCor suspendió por el momento su estrategia de despidos, la láctea mantiene abierto su esquema de retiros voluntarios.
Adecoagro, otra eventual interesada en SanCor
Estos movimientos ocurren a muy poco de que se conociera que la cúpula de Adecoagro sigue muy de cerca el día a día de la unión de cooperativas, y personas ligadas a esa firma pidieron información acerca del estado en el que se encuentra la estructura productiva de SanCor.
En la actualidad, Adecoagro se encuentra bajo control de Tether Investments, un auténtico gigante de las criptomonedas. La relación entre esta firma, que supo tener a George Soros entre sus accionistas, y SanCor lleva sus años: en 2018, Adecoagro compró a la unión de cooperativas las marcas Las Tres Niñas, Angelita y Apóstoles.
A fines de 2019, la misma compañía adquirió de SanCor el control de las plantas lácteas de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, y Morteros, en territorio de Córdoba.
Aunque hasta ahora Adecoagro no ha dado señales de preparar una oferta por la lechera en crisis, en el ámbito de las lácteas no se descarta un potencial avance si el concurso de acreedores genera alguna claridad respecto del futuro financiero de SanCor.
Desde el entorno de la unión de cooperativas sostienen que siguen a la búsqueda de “jugadores con capacidad para aportar volumen, eficiencia, canales comerciales y solidez económica”, y Adecoagro se ajustaría perfectamente a ese perfil.
Fuente: EdairyNews
-
Policialeshace 2 días
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Regionalhace 2 días
Ruta 34: Camión se incrustó en la baranda del Puente de Lehmann tras el choque con otro
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por Hurto y Estafa
-
Policialeshace 21 horas
Accidente en Sunchales: Una moto derrapa y su conductor cae