Contáctenos

Politica

Patricia Bullrich anticipó que viajará a Paraguay para seguir una pista de la desaparición de Loan: “Es una hipótesis”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que el martes viajará a Paraguay para seguir una pista sobre Loan Danilo Peña, el nene que desapareció el jueves 13 de junio durante un almuerzo familiar en la zona rural de 9 de Julio, Corrientes.

Publicado

el

El próximo martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se trasladará a Paraguay con la intención de seguir una pista relacionada con Loan Danilo Peña, el niño desaparecido el jueves 13 de junio durante un almuerzo familiar en una zona rural de 9 de Julio, Corrientes. La ministra explicó que se reunirá con la policía del país vecino, destacando que el acceso a la causa fue obtenido recién el domingo.

Investigan un “punto ciego” donde podrían haber entregado a Loan: “No hay iluminación ni cámaras”

Bullrich señaló en declaraciones a Radio Mitre que la posibilidad de que Loan se encuentre en Paraguay es solo “una hipótesis”, pero que su objetivo principal es que la policía paraguaya trabaje “a un ritmo fuerte” en la búsqueda del niño de cinco años. Además mencionó que, al enterarse del caso, activaron de inmediato la alerta Sofía de búsqueda de personas, la cual, aclaró, “se dispara en muy pocos casos”.

La ministra informó que enviaron funcionarios especializados al área de búsqueda y que estos “se instalaron con fuerzas federales, que rastrillaron desde el primer momento, bajo las órdenes de la justicia provincial”. Sin embargo, Bullrich mencionó que el acceso tardío a la causa creó “una situación muy incómoda para quienes son expertos en el tema” y criticó que el caso se manejó con demasiadas hipótesis, lo cual no es apropiado para una situación de esta naturaleza debido a las varias idas y vueltas.

Qué dijo Patricia Bullrich del manejo de la investigación

En cuanto al manejo de la investigación, Patricia Bullrich declaró que la Justicia dio instrucciones contradictorias, pero que ahora aparentemente tiene una hipótesis un poco más clara. Reiteró su preocupación por la multiplicidad de hipótesis, afirmando: “Hay muchas hipótesis y lo peor para una investigación criminal es tener cinco, seis hipótesis”.

La ministra subrayó que están haciendo todo lo posible para encontrar a Loan y reclamó una mejor coordinación en la investigación. Advirtió que “si las fuerzas federales no tienen información fehaciente, les resulta muy difícil trabajar”. Bullrich demandó un mejor nivel de coordinación en la investigación, enfatizando la necesidad de información precisa para que las fuerzas puedan desempeñar su trabajo de manera efectiva.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Denuncian a Cristina en la justicia por autoatentado: «saldrá pronto a la luz quién le puso la pistola en la mano a Fernando Sabag Montiel»

«Pronto va a salir a la luz quién le puso la pistola en la mano a Fernando Sabag Montiel», anunció Milman en una entrevista. El diputado está imputado en una causa conexa, luego de que un testigo afirmara haberlo escuchado decir que iba a estar «en camino a la costa» cuando mataran a Cristina Kirchner.

Publicado

el

Foto: Captura de video

El diputado del PRO, Gerardo Millman, denunciará este miércoles a la expresidenta Cristina Kirchner por presunto «autoatentado» en referencia al intento de magnicidio contra ella ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Millman es acusado por los abogados de la actual titular del Partido Justicialista (PJ) de estar involucrado en el hecho.

«Pronto va a salir a la luz quién le puso la pistola en la mano a Fernando Sabag Montiel», anunció Milman en una entrevista. El diputado está imputado en una causa conexa, luego de que un testigo afirmara haberlo escuchado decir que iba a estar «en camino a la costa» cuando mataran a Cristina Kirchner. Esta afirmación habría sido dicha dos días antes del intento de magnicidio.

Millman siempre negó haber dicho eso. Ahora, denunciará a la expresidenta en los Tribunales de Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro, según Noticias Argentinas.

No trascendió el contenido de la presentación judicial.

En agosto de 2022 Millman presentó un proyectos de resolución para pedir información sobre la custodia sobre la expresidenta, a quien acusaba de exagerar el número de miembros de la policía para «victimizarse» e eludir las causas judiciales en su contra.

Actualmente, se está llevando adelante el juicio por el intento de magnicidio contra Fernando Sabag Montiel, quien gatilló sin éxito a la expresidenta, y quien entonces era su pareja Brenda Uriarte, ambos vinculados con la agrupación de extrema derecha Revolución Federal.

Los últimos avances en las dos causas paralelas vinculadas al atentado a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner abonaron las acusaciones de sus abogados. Un peritaje confirmó que Caputo Hermanos pagaron sobreprecios al líder de Revolución Federal (RF) y nuevos testimonios debilitan las sospechas sobre el posible rol de la Policía Federal en el magnicidio fallido.

Desde el primer momento, los abogados de Cristina Kirchner pidieron que la investigación sobre el intentado de asesinato en su contra avance sobre los autores intelectuales y no se quedara en los materiales. Entre otras cuestiones, pidió que se indagará en los posibles financistas de la organización de ultraderecha RF, la cual habría tenido fuertes vínculos con Fernando Sabag Montiel, la persona que gatilló sin éxito sobre el rostro de la expresidenta.

La jueza que lleva la causa sobre el intento de magnicidio, María Eugenia Capuchetti, comenzó el 25 de abril una ronda de declaraciones testimoniales de agentes que instruyeron un sumario interno contra dos policías. Tanto Capuchetti como el diputado del PRO Gerardo Milman sembraron dudas sobre el rol de la Federal. Apuntan que fueron responsables, entre otras cuestiones, de borrar el contenido del celular del Sabag Montiel.

Sandra Judith Carral Leiva, comisaria mayor de la Dirección General de Investigaciones Internas de la PFA, fue una de las personas que prestaron su testimonio. Ante la jueza aseguró que ni ella ni otros policías fueron presionados para direccionar las actuaciones administrativas.

Seguí Leyendo

Politica

Este viernes comienza la campaña para las elecciones municipales y comunales

Este viernes 30 de mayo comienza la campaña electoral de cara a los comicios del 29 de junio. En toda la provincia, habrá elecciones de Intendentes, Concejales y Ptes Comunales. En Suardi se elegirá Intendente y se renovarán tres bancas del Concejo Deliberante

Publicado

el

Foto Ilustrativa

Este viernes 30 de mayo comenzará la campaña electoral para las elecciones del 29 de junio donde los santafesinos deberán elegir a 19 intendentes municipales, 337 concejales, 1188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas.

Según informó el Tribunal Electoral de la provincia, estarán habilitados para votar unos 2.842.361 electores —que ya están inscriptos en el padrón electoral— y que podrán votar en 8.509 mesas distribuidas en 1.458 locales de votación.

Las autoridades del local (Jefe de local/Asistente de Escrutinio/Asistente Escolar) serán 4.374.

Seguí Leyendo

Politica

Alcides Calvo y Bárbara Chivallero participaron de la inauguración del instituto de formación en salud de la Asociación Médica del departamento Castellanos

Calvo junto a Chivallero estuvieron presentes en la Inauguración del nuevo Instituto de Formación en Salud impulsado por la Asociación Médica del Departamento Castellanos donde se dictarán capacitaciones de prácticas médicas y resolución de emergencias o personal de servicios de salud, personal de comunas y municipios e instituciones intermedias, así como también la actualización a profesionales asociados de Rafaela y la región.

Publicado

el

La Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC) realizó la Inauguración de su Instituto de Formación en Salud (IFS) en la ciudad de Rafaela, con un acto encabezado por el Director del I.F.S Dr. Paul Schvarzstein y el Presidente de la A.M.D.C Dr. Daniel Marfortt. quienes recibieron al Senador Provincial Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero, autoridades nacionales, provinciales y locales, profesionales de la salud y público en general que participaron de este día histórico para la asociación con la inauguración de este instituto que busca fortalecer la capacitación de profesionales y trabajadores de la salud, pero también a la comunidad de la ciudad y la región que colmaron el salón de usos múltiples de la asociación.

La creación del Instituto representa un paso estratégico en el fortalecimiento del recurso humano en salud, mediante cursos y capacitaciones permanentes para médicos, auxiliares de la medicina y para la comunidad en general, de esta manera promueve la actualización y el desarrollo de conocimientos y habilidades.

Durante el momento protocolar Calvo realizó entrega de la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, destacando el valor y el impacto de este instituto en la región y a su vez se ofreció a promocionar dicho instituto para mejorar el servicio de emergencia en salud.

Calvo destacó el compromiso de la Asociación Médica con el desarrollo de la región y la importancia de invertir en formación como pilar de un sistema de salud más eficiente: “Quiero felicitar a la Asociación Médica por este gran proyecto educativo y formativo, este Instituto es una apuesta concreta al conocimiento, al crecimiento profesional, al bienestar y formación de toda la comunidad. Vamos a continuar acompañando y defendiendo estas iniciativas que fortalecen la capacitación de los trabajadores de la salud, pero también la calidad de vida de toda la comunidad”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
9°C
Apparent: 5°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 69%
Viento: 13 km/h SSW
Ráfagas: 56 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia