Mundo
Nació con unos ojos grandes: ahora no paran de crecer y llora sangre por una rara enfermedad
La pequeña Aretria Bice de 21 meses corre el riesgo de quedar ciega debido a esta rara enfermedad.

Aretria Bice tiene 21 meses y sufre de una rara enfermedad que podría dejarla ciega de forma inminente. Cuando nació, la beba sorprendió a todos sus amigos y familiares con sus ojos azules enormes. Pero todo cambió cuando cumplió 6 meses: en mayo de 2023, uno de los ojos azules de Aretria se volvió “lechoso” y cualquier luz hacía que la pequeña gritara de dolor.
Después de ser trasladada de urgencia al hospital, le diagnosticaron una anomalía genética que provocaba una presión extrema y creciente sobre el nervio óptico, lo que provocaba que sus ojos se hincharan. Se trata de un glaucoma congénito bilateral.
Aretria tuvo una serie de cirugías urgentes: las dos últimas fueron para insertarle un tubo para drenar el exceso de líquido de los ojos. Pero todas las operaciones fallaron, y una incluso la dejó llorando sangre. Ahora, la beba está esperando pasar por el quirófano por sexta vez.
Los médicos les dijeron a los padres de la nena (Louise, de 35 años, y Connor Bice, de 30) que los ojos de Aretria nunca se volverán más pequeños una vez que hayan crecido en tamaño. Actualmente, ellos se encuentran desesperados por encontrar una solución ya que su hija, que ya es extremadamente miope, perderá más visión con el paso del tiempo.

“Aretria tiene un daño importante en los nervios ópticos: solo puede ver cosas a menos de 8 centímetros. Ha tenido cinco cirugías para intentar estabilizar la presión óptica y detener el daño a su visión, pero las cosas siguen empeorando”, dijo su mamá. Y luego agregó: “Ella usa gafas las 24 horas del día, incluso tiene que usarlas por la noche porque si se despierta y no puede ver, tiene miedo. Ha tenido tantas cirugías que tiene un miedo terrible a los hospitales, y llora incluso con el olor”.
Louise teme que si no se encuentra pronto una solución al problema de la acumulación de líquido en los ojos de su hija, ella quedará ciega. La prescripción de Aretria en ambos ojos ya es de -13, lo que la vuelve severamente miope y el daño a su nervio óptico continúa empeorando.

Qué es el glaucoma congénito bilateral
El glaucoma congénito bilateral es una forma de glaucoma que se presenta desde el nacimiento o poco después en ambos ojos. Es una condición poco común pero seria, que afecta el desarrollo normal del sistema de drenaje del líquido dentro del ojo (humor acuoso). Este fluido normalmente fluye dentro y fuera del ojo, pero en el glaucoma congénito bilateral, el drenaje es deficiente, lo que aumenta la presión dentro del ojo y puede dañar el nervio óptico, comprometiendo la visión.
Los síntomas pueden incluir ojos grandes, sensibilidad a la luz, lagrimeo excesivo, y cambios en la apariencia de la córnea. El diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir daños permanentes en la visión. El tratamiento suele involucrar medicamentos para reducir la presión intraocular y en algunos casos, cirugía para mejorar el drenaje del líquido dentro del ojo.
Foto: TN
Mundo
Elon Musk ya no es la persona más rica del mundo: lo destronó un empresario de 81 años
El patrimonio de Ellison aumentó 101.000 millones dólares hasta alcanzar los 393.000 millones. Así, superó los 385.000 millones del CEO de Tesla, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Elon Musk acaba de perder el título de persona más rica del mundo en manos de Larry Ellison, cofundador de Oracle, cuya fortuna creció de manera histórica en los últimos días gracias al espectacular rendimiento de las acciones de su empresa.
El patrimonio de Ellison aumentó 101.000 millones dólares hasta alcanzar los 393.000 millones. Así, superó los 385.000 millones del CEO de Tesla, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
El cambio en el ranking se dio luego de un informe de ganancias de Oracle que superó todas las expectativas. Las acciones de la compañía se dispararon un 34% debido a la creciente demanda de sus centros de datos por parte de empresas que desarrollan inteligencia artificial, y si la tendencia se mantiene, Ellison consolidará su posición como el hombre más rico del planeta por un largo tiempo.

La CEO de Oracle, Safra Catz, anunció que la empresa firmó cuatro contratos multimillonarios durante el trimestre y proyecta cerrar varios más en los próximos meses. Entre ellos, Oracle suministrará 4,5 gigavatios de electricidad a OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial.
Como mayor accionista individual de Oracle, Ellison se benefició directamente del aumento del valor de la compañía, unos 700.000 millones de dólares. Bloomberg señaló que este incremento representa el mayor salto de riqueza en un solo día registrado en su índice.
En los últimos meses, Oracle se convirtió en un actor clave gracias al auge de la inteligencia artificial y se unió al selecto grupo de la industria de esta tecnología, integrado por Nvidia y Microsoft, cuyas acciones también alcanzaron récords históricos.
Elon Musk había alcanzado por primera vez el título de persona más rica del mundo en 2021 y, aunque lo perdió brevemente ante Bernard Arnault y Jeff Bezos, logró mantenerlo hasta esta semana debido a sus inversiones en Tesla y SpaceX, además de un paquete de compensación que podría valer cerca de 1 billón de dólares si Tesla cumple ciertos hitos.
Quién es Larry Ellison, la persona más rica del mundo
Larry Ellison, de 81 años, fundó Oracle en 1977 después de abandonar la universidad y lleva un estilo de vida lujoso: es dueño del 98% de la isla hawaiana de Lana’i, impulsa el torneo de tenis Indian Wells en California y mantiene estrechos vínculos con figuras políticas como Donald Trump. También estuvo mencionado como posible comprador de TikTok, aunque esos planes no se concretaron.
Fuente: TN
Mundo
El video del momento exacto del ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela: hubo 11 muertos
La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Estados Unidos atacó este martes por sorpresa un barco con destino a Estados Unidos y procedente de Venezuela, cargado de drogas, según informó el propio Donald Trump en pleno Salón Oval. El mismo presidente estadounidense publicó más tarde un video del momento exacto en que es atacada la barcaza en el Caribe Sur.
La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.
Las imágenes fueron publicadas por el propio presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó en su red Truth Social que «11 terroristas» murieron en el ataque.
El hecho marca una clara escalada de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. En los últimos días, el presidente republicano dispuso el despliegue de embarcaciones en el Caribe Sur con el objetivo de interceptar operaciones de narcotráfico. Nicolás Maduro advirtió que respondería a cualquier ataque contra Venezuela.
Las fuerzas estadounidenses «dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas. Así que la eliminamos», dijo Trump en la Casa Blanca. Precisó que las personas que estaban en la barcaza era miembros del grupo Tren de Aragua, declarado como organización terrorista por la Argentina en febrero pasado.
«Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal», añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.
El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
Maduro ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.
Washington acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas y ha enmarcado el despliegue en el Caribe como «una operación antidrogas». «Se terminaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.
Fuente: Clarín
Mundo
Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su país está listo para la “lucha armada” si es invadido por Estados Unidos y denunció un supuesto plan del presidente Donald Trump para empujarlo a “un baño de sangre”.
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque. Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.
Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para realizar maniobras contra el narcotráfico, lo que derivó en una fuerte tensión en el área.
Maduro habló en una rueda de prensa en Caracas. “Nosotros siempre (…) tenemos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos abiertos. Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están malogrados los dos”, expresó.
Además, el mandatario venezolano advirtió a Trump que su secretario de Estado, Marco Rubio, lo quiere “llevar a un baño de sangre (…) con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.
Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.
Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.
De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.
En este escenario de enorme tensión, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.
Poco después, el gobierno estadounidense anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
“Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo”, afirmó Maduro.
Fuente: TN
-
Policialeshace 1 día
Dos lesionados leves en un choque de motos en pleno centro
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Secuestro de bicicleta
-
Paishace 2 días
Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta