Contáctenos

Ciudad

El Concejo modificó la Ordenanza referida al uso, control y mantenimiento de vehículos municipales

El Concejo Municipal aprobó la modificación de tres artículos de la Ordenanza que establece el Reglamento para el uso, control y mantenimiento de los vehículos de propiedad municipal (Nº 2207).

Publicado

el

Foto: Concejo Municipal

La fundamentación estuvo a cargo de la concejala Carolina Giusti, autora junto a Laura Balduino, quien destacó los aportes del trabajo en Comisión y procedió a la lectura del primer artículo modificado.

“Elijo leer por completo el texto, justamente, para que hacia afuera se conozca que dentro del Municipio existen pautas claras para poder llevar adelante el mantenimiento. Porque después nos sorprendemos cuando vemos videos, cuando vemos registros de la flota municipal y todo el equipamiento del Corralón en un estado calamitoso, en un estado de abandono. Había herramientas para que no se llegue a esa instancia y nosotros, a partir de esta modificación, mejoramos aún más las condiciones para que eso suceda, para que los controles existan, para que los mantenimientos se hagan, para que los agentes municipales conozcan cómo se deben hacer, así como también los funcionarios que tienen a su cargo cada una de estas áreas”, afirmó Giusti.

También se refirió a la incorporación del artículo que dispone la reglamentación de la Ordenanza en un plazo de 30 días: “Las reglamentaciones, lo que pedimos, es que se lleven adelante, que se concreten de una vez por todas. Esto permite que estas Ordenanzas que trabajamos, que analizamos, que modificamos y que finalmente aprobamos puedan ver luz en la práctica, que todos conozcamos cómo se deben hacer las cosas. El Ejecutivo debe establecer los procedimientos, clarificarlos y reglamentar la norma”.

Texto de los artículos modificados:

Mantenimiento. El cuidado y mantenimiento mecánico de los vehículos es preventivo y correctivo, llevándose a cabo en talleres que la Municipalidad designe vía administración o que contrate mediante licitación pública. La prevención se realiza en forma periódica y programada, con la consecuente inmovilización del vehículo. La intervención correctiva se realiza en forma inmediata al momento de ocurrir el evento que lo motive.

El mantenimiento preventivo del vehículo incluye los controles diarios, de aceite, agua

y revisiones de rutina. Los restantes se realizan de acuerdo a las instrucciones técnicas,

según el manual de usuario, y en el caso de los vehículos que cuenten con garantía,

se realizan en base al manual de operaciones.

Siniestros. El conductor involucrado en un siniestro debe dar aviso en forma inmediata a la administración municipal y a la Secretaria correspondiente, debiendo obtener el informe oficial de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Convivencia, o la que la reemplace en un futuro, y entregarlo a la autoridad que corresponda; reunir toda la información necesaria del vehículo o vehículos involucrados en el accidente, como así también de su conductor. No debe movilizar el vehículo de la escena del siniestro, hasta tanto no se realicen todas las pericias correspondientes.

Infracciones. Las infracciones al presente Reglamento por parte de funcionarios/as o agentes municipales son objetos de las siguientes medidas disciplinarias:

a) apercibimiento;

b) suspensión de hasta treinta (30) días corridos;

c) cesantía;

d) exoneración.

Estas sanciones se aplican sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que

fijen las leyes vigentes. Las suspensiones se hacen efectivas sin prestación de servicios ni percepción de haberes, en la forma y términos que determine la reglamentación.

Nuevo artículo. La presente Ordenanza debe ser reglamentada en un plazo de treinta (30) días corridos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Las Secretarías del organigrama municipal presentarán su segundo informe del año ante el Concejo

El Cuerpo Legislativo definió el procedimiento y los plazos para la presentación de los informes de las Secretarías dependientes del Ejecutivo Municipal, tal como lo dispone la Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008.

Publicado

el

La exposición debe realizarse en Sesiones Extraordinarias y para las mismas se asignaron las siguientes fechas:

-Secretarías de Gobierno, y de Producción y Finanzas, 28 de octubre, 9 h;

-Secretarías de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, y de Gestión Ambiental y Territorial, 4 de noviembre, 9 h.

El titular de cada área hará uso de la palabra en el Recinto de Sesiones, para dirigirse a los integrantes del Concejo Municipal.

La Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008, dispuso la presencia de las Secretarías definidas en el organigrama municipal vigente, a fin de brindar información sobre la marcha de las áreas a su cargo, así como de los planes elaborados a futuro.

En 2016, la norma fue modificada y se estableció que mediante Resolución del Cuerpo se establecerá la metodología de cada convocatoria de las presentaciones, las cuales serán dos por año.

Seguí Leyendo

Ciudad

Juan Astor y Brenda Torriri impulsan un programa solidario de transporte para jubilados

En tiempos donde la situación de los adultos mayores en el país se ve cada vez más relegada, los concejales Juan Astor y Brenda Torriri decidieron dar un paso al frente y presentar una propuesta concreta para acompañarlos.

Publicado

el

Foto: Juan Astor y Brenda Torriri

Se trata del “Programa de Apoyo Local para el Transporte Especial de Personas Mayores”, una iniciativa solidaria que busca garantizar la movilidad y seguridad de los jubilados y jubiladas de Sunchales durante los días de cobro de haberes.

El proyecto, ingresado al Concejo Municipal, propone un esquema flexible y humano que contempla distintas modalidades de asistencia —solidaria, estatal y privada— para que ningún vecino o vecina se vea impedido de trasladarse por falta de recursos o acompañamiento.

En palabras de sus autores, el objetivo es “brindar un gesto de cuidado y respeto hacia quienes trabajaron toda una vida y hoy enfrentan múltiples dificultades”. Bajo esta premisa, el programa permitirá que los jubilados sin vehículo propio o sin ayuda familiar puedan solicitar transporte gratuito, hasta dos viajes por mes dentro de la ciudad, para realizar trámites, cobros o gestiones relacionadas con su haber jubilatorio, o bien recibir el reintegro de hasta el 50% del costo del remis, según la disponibilidad del servicio.

Además, se creará un registro de viajes solidarios, donde voluntarios podrán ofrecer traslados de forma ad honorem, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza a Sunchales.

El proyecto establece que la Secretaría de Desarrollo será la autoridad de aplicación, responsable de coordinar las solicitudes, gestionar los medios disponibles y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a las personas mayores con mayores dificultades económicas o de movilidad.

En un contexto nacional donde el desinterés por los adultos mayores parece crecer, esta propuesta local impulsada por Astor y Torriri surge como resultado de la escucha atenta a las manifestaciones de los jubilados sobre sus problemas concretos, y representa un acto de empatía, compromiso y sensibilidad social. Una muestra concreta de que las políticas más valiosas son aquellas que nacen desde el corazón de la comunidad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad

Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad, en el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde hace casi dos años con los distintos estamentos del Estado provincial y municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención y la respuesta ante situaciones que afectan la convivencia.

Publicado

el

Foto: Nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad

El encuentro contó con la participación de:

  • Pablo Pinotti, Intendente de la Ciudad de Sunchales
  • Fabián Bongiovanni, Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia
  • Juan Manuel Puig, Fiscal Adjunto para Sunchales
  • Sebastián Rancaño y Eduardo Cosentino, Coordinadores Regionales del Ministerio de Justicia y Seguridad
  • Carlos Pagano, Jefe de la Unidad Regional V
  • Ricardo Biasoni, Jefe de Operaciones de la UR V
  • Maximiliano Zurawski, Jefe de la Zona de Inspección 3
  • Daniel Gretter, Jefe de la GUS
  • Alejandra de las Mercedes, Jefa de la Comisaría 3ra.
  • Gastón Sirini, Subjefe de Comando Radioeléctrico
  • Melania Escobar, encargada de la Oficina de Atención a la Víctima
  • Juan Ignacio Astor, Presidente del Concejo Municipal

Durante la sesión se repasaron las principales situaciones de seguridad registradas en los últimos treinta días, se hizo hincapié en la necesidad de articular la labor preventiva con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, y se debatieron los protocolos de colaboración y acción conjunta para advertir, prevenir y abordar oportunamente los hechos que afectan la comunidad. Estos lineamientos concuerdan con los ejes de trabajo que periódicamente se vienen estableciendo en la ciudad.

La Municipalidad reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo estos espacios de participación institucional, con el fin de garantizar mayor seguridad, tranquilidad y calidad de vida para todos los vecinos y vecinas

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
11°C
Apparent: 13°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 84%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:14 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia