Ciudad
El grupo «Sunchales sin ruido» ejerció la Banca Ciudadana en el Concejo Municipal
La herramienta, la cual permite la participación directa de la comunidad en las Sesiones del Cuerpo Legislativo, fue utilizada para remarcar la necesidad de actuar en torno al uso de la pirotecnia sonora en la ciudad.

En Sesión Extraordinaria, el Concejo Municipal habilitó el uso de la Banca Ciudadana, segunda vez que se implementa la herramienta de participación en el actual período legislativo.
En esta oportunidad la palabra fue solicitada por el grupo “Sunchales sin ruido”, el cual está conformado por familias, profesionales, entidades y comercios, y desde donde se impulsa la prohibición de la pirotecnia sonora en la ciudad, así como la concientización para desalentar su uso.
La Banca fue ocupada por Silvina Avenatti, quien concurrió a la Sala de Sesiones junto a un gran número de integrantes de la agrupación local. “Hoy, con todo este equipo de maravillosas personas que me acompañan, somos la voz de todos aquellos seres que necesitan ser visibilizados”, expresó al finalizar su discurso.
En cuanto a la problemática abordada, el grupo solicitó al Cuerpo Legislativo:
-Reformar la Ordenanza Nº 2527/2015, prohibiendo el uso, venta, almacenamiento de todo tipo de pirotecnia sonora en el distrito Sunchales. La prohibición incluye todo tipo de uso recreativo, independiente de quién lo organice. Se toma como referencia Ordenanza de San Justo.
-Informar y concientizar. Incluir en la Ordenanza la obligación de parte del Estado Municipal (Ejecutivo y Legislativo) de realizar campañas informativas sobre los daños que produce la pirotecnia sonora en personas y animales. Incluir especialmente acciones en establecimientos educativos y deportivos.
-Declarar Noviembre como mes de la concientización sobre el NO USO DE PIROTECNIA SONORA. Incluyendo comunicaciones/acciones oficiales durante todo ese período.
Palabras expresadas en el uso de la Banca Ciudadana
Todos tenemos conocimiento, o por lo menos la gran mayoría, del daño que causa la pirotecnia sonora en personas con discapacidad: llámese Síndrome de Down, Asperger, Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Generalizados del Desarrollo y personas sin discapacidad. Sean adultos mayores, niños, bebés, personas con una enfermedad terminal, cardíacas y respiratorias, animales.
Es lamentable que aún se siga utilizando la pirotecnia sonora con fines recreativos. Esta práctica que se usa a modo de “celebración y disfrute” para algunos, en realidad es un verdadero tormento y padecimiento para los animales y para las personas que sufren distintas afecciones.
Tiempo atrás, solamente se hablaba de los cuidados que había que tener a la hora de manipular pirotecnia sonora, sabiendo que ésta podía ocasionar quemaduras y otras graves lesiones en el cuerpo, sobre todo en ojos y manos.
Pero, desde hace ya algunos años, se comenzó a divulgar información importante sobre las consecuencias que sufren un grupo de seres y el daño que provoca en ellos, al punto de poner en riesgo su vida, causando afecciones tanto emocionales como físicas.
Queremos contarles que las personas con TEA y Trastorno de Integración Sensorial no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual, entonces ante esto, pueden reaccionar al ruido o a un estímulo sonoro de alto impacto con: miedo, huidas y escapadas, ansiedad, estrés, palpitaciones, menor atención porque están en alerta constante.
Las personas con autismo tienen hiperacusia, la hiperacusia es la respuesta negativa y/o exagerada a los estímulos ambientales que ocurren dentro de las vías auditivas. Esta incapacidad para filtrar sonidos puede conducir a una cantidad abrumadora de estímulos entrantes.
La pirotecnia, también causa distintos tipos de daños en los animales: daños físicos en su aparato auditivo como pérdida de audición, miedo y estrés, incluso desarrollan fobias con graves ataques de pánico. Se estima que la mayoría de las desapariciones de mascotas se deben a sonidos muy fuertes, principalmente fuegos artificiales, bombas de estruendo, tormentas.
Los perros y gatos no tienen la capacidad de racionalizar su ansiedad, o la posibilidad de alguna respuesta cognitiva inmediata que les permita responder a su miedo, es por eso que experimentan intenso terror. Dentro de sus reacciones se encuentran ansiedad, agobio, temblores, intentan escapar del sonido, están en estado de alerta permanente, se esconden o por el contrario quedan totalmente rígidos y paralizados, en casos más extremos les produce taquicardia.
Muchas veces nos preguntan, ¿cómo podemos ayudar a esas personas con importante sensibilidad auditiva?
Los profesionales de la salud recomiendan anticipar estos ruidos con apoyos visuales, con pictogramas, de hecho yo lo hago con mi hijo, para que esté emocionalmente preparado. Otras personas requieren el uso de protectores auditivos, para disminuir el nivel de presión acústica.
Pero en realidad, la mejor ayuda que le podríamos brindar es ser empáticos y solidarios.
Por un ratito, los invito a cerrar nuestros ojos y ponernos en ese lugar, en el lugar de esos seres sintientes que sufren y padecen este tipo de situaciones. Como dijimos anteriormente, el disfrute termina cuando tomamos conciencia que hay otros seres que lo sufren y que lo padecen.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El DEM presentó proyecto de reestructuración de su organigrama para fortalecer la gestión
Con el objetivo de optimizar su funcionamiento y dar respuesta más eficiente a las necesidades actuales de la ciudad, el Departamento Ejecutivo Municipal ingresó al despacho del Concejo Municipal, un proyecto de ordenanza que establece una reestructuración en su organigrama de funcionarios.

La medida apunta a consolidar un esquema de trabajo más dinámico, acorde a los desafíos que atraviesa la comunidad, potenciando la articulación entre áreas y garantizando un uso responsable de los recursos públicos.
Cabe destacar que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones al gabinete, sino la reasignación de funciones dentro del equipo actual, con el compromiso de modernizar la gestión, generar más cercanía con los vecinos y avanzar en la resolución de los problemas prioritarios de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal: Temas y proyectos de la Sesión del jueves 2 de octubre
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 2 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales
Tipo: Nota oficial
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1341 (Solicita al Departamento Ejecutivo la documentación respaldatoria que indique qué título detenta y bajo qué condiciones el Consorcio Ambiental Región Centro Oeste -Girsu Sunchales- hará uso de la fracción de terreno propiedad de la Municipalidad de Sunchales).
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Alfredo Cappellini”
Asunto: Solicitan la Declaración de Interés de las celebraciones del 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad italiana Rivarolo Canavese.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Dispone modificaciones en el organigrama municipal, Ordenanza Nº 3151.
Tipo: Resolución
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Determina la modalidad de presentación del segundo informe de gestión ejercicio 2025, en el marco de la Ordenanza Nº 1831.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Deportivo y Ciudadano la 40º edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil.
Fuera de lista
Tipo: Nota particular
Autoría: Ana María Visitini y Duilio Tórcoli
Asunto: Presentan propuesta de propiedad para uso logístico municipal.
Tipo: Nota oficial
Autoría: Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1324 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita información acerca del cumplimiento de la Ordenanza N° 2405 – Adhiere a la Ley provincial Nº 11.273 de Productos Fitosanitarios (Agroquímicos).
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Presentación oficial de la nueva Unidad Forestal de Bomberos Voluntarios de Sunchales
Se realizará un acto el próximo jueves en el Salón Malvinas Argentinas.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sunchales tiene el honor de dar a conocer a la comunidad sobre el acto de presentación oficial de su nueva Unidad Forestal: un vehículo Renault M210 MIDLINER, recientemente incorporado al parque automotor del cuartel.
Esta nueva adquisición representa un avance significativo en el fortalecimiento de nuestras capacidades operativas, reafirmando nuestro compromiso con la protección y el servicio a la comunidad de Sunchales y su zona de influencia.
El evento se llevará a cabo el día jueves 2 de octubre del corriente año, a las 19:00 horas, en el Salón Malvinas Argentinas, sito en Tucumán 1138, Sunchales.
Esperamos contar con su presencia en este importante acontecimiento institucional.
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 19 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza