Ciudad
Sunchales y Rafaela exigen la continuación de las obras en la Ruta 34: «La desidia amenaza la seguridad y el desarrollo regional»
En la mañana de este miércoles, Sunchales fue el escenario de un enérgico reclamo conjunto por la paralización de las obras de la Ruta Nacional Nº34, una de las principales arterias de conexión de la región.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, los intendentes de Rafaela, Leonardo Viotti, y de Sunchales, Pablo Pinotti, el senador departamental Alcides Calvo, la diputada provincial Clara García, y representantes de diversas entidades comerciales alzaron sus voces contra el «estado de desidia» que afecta a esta vía fundamental para el tránsito y la economía regional.
Una voz unificada por la seguridad y el desarrollo
La convocatoria fue realizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO), junto con el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. El acto reunió a autoridades políticas y representantes del sector productivo, quienes coincidieron en la urgencia de reactivar las obras para transformar la Ruta 34 en una autopista segura y eficiente, especialmente en el tramo que se extiende desde el Km 426 (Empalme RP 13-Acceso a Ataliva) hasta el Km 262 (intersección con Ruta Provincial 280-S).
«Es inadmisible que una ruta de tal importancia para el norte productivo del país esté en las condiciones actuales», afirmó el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti. «Estamos exigiendo no solo por nuestra comunidad, sino por la seguridad de todos los usuarios que diariamente transitan por esta vía. La falta de mantenimiento, señalización e iluminación es un riesgo constante que no podemos seguir tolerando.»

Impacto económico y social
Durante la conferencia, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, subrayó el impacto negativo que la paralización de las obras tiene sobre la economía local y regional. «Somos una región que contribuye de manera significativa a la matriz productiva y económica de Argentina. La transformación de la Ruta 34 en una autopista no es un capricho, es una necesidad imperante para que nuestra producción llegue de manera segura y eficiente a los grandes centros urbanos y puertos,» explicó Viotti. «Cada día que pasa sin avances es un día más de riesgo y de pérdidas económicas para nuestra gente.»
El senador Alcides Calvo y la diputada provincial Clara García también expresaron su apoyo a la causa, destacando la importancia de contar con infraestructura adecuada para el desarrollo regional. «Esta ruta es esencial para la conectividad de todo el centro-oeste de la provincia y para el acceso a mercados nacionales e internacionales,» indicó Calvo. «No podemos permitir que la falta de acción del gobierno nacional nos siga relegando al atraso y al peligro.»
Una demanda que no cesa
El representante de FECECO, Leandro Aglieri, tomó la palabra para denunciar la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales. «Desde nuestras entidades, hemos presentado múltiples solicitudes, acompañadas de documentación gráfica y audiovisual que demuestra el estado crítico de la ruta. Sin embargo, hasta el momento, nuestras demandas han sido ignoradas «,señaló Aglieri. «No bajaremos los brazos hasta obtener una respuesta positiva y concreta que garantice la seguridad vial y el desarrollo de nuestra región.»
En un gesto de unidad y compromiso, los presentes, incluidos presidentes comunales, concejales, legisladores provinciales, representantes de la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), y referentes de diversas instituciones públicas y privadas, firmaron un documento dirigido al Presidente de la Nación, Javier Milei, solicitando una intervención inmediata en la Ruta Nacional Nº 34.
Los reclamos continuarán
La jornada culminó con un llamado a la acción por parte de todos los sectores involucrados, quienes advirtieron que intensificarán las medidas si no se reciben respuestas en los próximos días. «Estamos dispuestos a seguir luchando por lo que nos corresponde,» afirmó Pinotti. «No nos detendremos hasta que se garanticen las obras necesarias para la seguridad de nuestros ciudadanos y el crecimiento de nuestra región.»
Esta movilización marca un nuevo capítulo en la lucha por mejorar la infraestructura vial de la región, reflejando el descontento y la determinación de las comunidades de Rafaela y Sunchales para exigir condiciones adecuadas para el desarrollo económico y la seguridad de todos los usuarios de la Ruta Nacional Nº 34.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable
Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.
Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.
Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.
De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.
«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.
Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.
Fuente: Sunchales HOY
Ciudad
Fortalecimiento institucional y trabajo articulado con el MPA
Este miércoles, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich , encabezó en la ciudad de Rafaela la inauguración de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente , acompañada por el Fiscal Regional Carlos Vottero . Más tarde, la jornada continuó en Ceres, donde se habilitó una nueva sede del organismo judicial.

En el acto desarrollado en Rafaela, estuvieron presentes el intendente de Sunchales , Pablo Pinotti , y el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia , Fabián Bongiovanni , quienes participaron en representación del municipio, acompañando las acciones de fortalecimiento territorial del MPA.
Desde el Gobierno Municipal de Sunchales se destaca el vínculo permanente y el trabajo articulado con el Fiscal Regional Carlos Vottero , cuya presencia constante en nuestra ciudad ha permitido consolidar una agenda conjunta de prevención, convivencia y seguridad ciudadana, en coordinación con las instituciones locales.
La presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público de la Acusación en la región reafirma el compromiso con una gestión judicial más cercana, eficiente y articulada , fortaleciendo la red institucional que trabaja por el bienestar y la seguridad de los vecinos y vecinas de Sunchales y el centro-norte santafesino.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
Banca Ciudadana
Comunidad educativa EESO N° 709.
-Uso de la banca ciudadana para exponer necesidades de infraestructura vial en inmediaciones del establecimiento educativo.
Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1304 y 1333 (Solicita el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en el barrio 9 de Julio – Solicita informe las acciones planificadas según lo publicado en la Red Argentina de Municipios, frente al Cambio Climático. Así como también solicita respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1304).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite tercer informe trimestral año 2025, en cumplimiento de las disposiciones de la Ordenanza Nº 3108.
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Comisión Vecinal del barrio Colón
Asunto: Expresan la necesidad de realización de la obra de pavimentación de calle
Falucho.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Stella Maris Mosso
Asunto: Remite reclamo relativo al proyecto «Recambio de Alumbrado Público – Etapa 2», Ordenanza N° 3224.
Despachos de Comisión
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza a la Cooperativa Ltda. de Electricidad y otros Servicios Públicos y Vivienda de Tacural para hacer uso del espacio aéreo.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Incorpora al Presupuesto General 2025 los saldos no invertidos provenientes del ejercicio 2024.
Proyectos presentados
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Adherentes: Santiago Dobler, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe acerca del estado de situación del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), específicamente entregas realizadas y períodos comprendidos.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Adherentes: Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo información relativa a la recaudación en concepto de contribución por mejoras de diversas obras públicas.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Brenda Torriri, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural el 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad de Rivarolo Canavese.
Prensa: Concejo Municipal
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Deporteshace 2 días
El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito
-
Politicahace 2 días
Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»
-
Tecnologíahace 2 días
Facebook, TikTok y Google, a juicio por fomentar la adicción en menores