Contáctenos

Ciudad

Un proyecto de Ordenanza busca asignar el Fondo Municipal 2024 de Promoción y Protección de Niñez y Adolescencia a la compra de equipamiento para el Programa de Pesquisa Neonatal del Hospital

En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal dio ingreso a una nota elevada por la Dra. Gabriela Astesana, como Directora del Hospital local, por medio de la cual acompaña y aporta información relativa al Expte. N° 2505PpS.

Publicado

el

Foto: Archivo

Se trata del proyecto de Ordenanza que se encuentra en estado parlamentario y que fue presentado por el concejal Santiago Dobler en julio del presente año. La propuesta legislativa, girada a Comisión para su análisis, dispone -excepcionalmente durante el año 2024- la asignación presupuestaria del Fondo Municipal para la Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes al fortalecimiento del equipamiento del Programa de Pesquisa Neonatal (PPN) del Hospital “Dr. Almícar Gorosito”.

Según lo manifestado por el edil, el monto fijado en el presupuesto del presente ejercicio supera los 12 millones de pesos, aún no ejecutados y sin proyectos en análisis para su destino, ya que la Comisión que debe definir su utilización no cuenta con reuniones en su haber en los meses transcurridos, situación que ya fue puesta de manifiesto por el Concejo en la Minuta 1233, aprobada en junio.

“Es una suma importante de dinero y observando que no se ha ejecutado, lo que intenta hacer este proyecto es colocar una idea referida a niños y niñas, principalmente, aquellos que tienen treinta días de nacidos. El Programa de Pesquisa Neonatal se adhiere a la ley nacional Nº 26.279 y es desarrollado en nuestro Hospital. La tecnología, los elementos necesarios, algunos ya están siendo utilizados, otros no ya que no están los fondos para su adquisición. Por este motivo los pequeños son derivados para realizarse los estudios fuera del efector de salud y luego regresan a continuar lo que resta. Es lógicamente una incomodidad y si se tiene en cuenta que no se mueven los fondos mencionados y presupuestados, hasta en cierta forma también es una injusticia”, expresó el concejal Dobler.

Más adelante afirmó que según los datos otorgados por el personal de salud del nosocomio local, se registran en promedio cinco nacimientos semanales y los estudios médicos descriptos se hacen constantemente, incluyendo además a otros bebés que llegan al Hospital para la correspondiente Pesquisa Neonatal.

Específicamente, la iniciativa en análisis propone destinar los fondos a la compra de un dispositivo para realizar otoemisiones acústicas, un oftalmoscopio y un reanimador neonatal (neopuff), destinados al estudio, seguimiento y tratamiento adecuado de recién nacidos en busca de patologías como enfermedades metabólicas, hipoacusias, defectos oftalmológicos, endócrinas y cardiopatías congénitas.

Nota presentada por el Hospital

Al Sr. Presidente del Concejo Municipal y por su intermedio a todos los Ediles:

Desde el Hospital Almicar Gorosito nos hemos anoticiado del Proyecto presentado (Expte. 2505 11/07/24) por medio del cual existiría la posibilidad de una derivación de fondos hacia nuestro Programa de Pesquisa Neonatal (PPN).

Nuestra maternidad hoy está categorizada como segundo nivel. Brinda atención y seguimiento de embarazos de bajo riesgo. Cumple con las CONE (Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales), las mismas garantizan 7 puntos indispensables para la atención de la madre y el niño por nacer.

El PPN tiene como principal objetivo la detección oportuna de enfermedades congénitas, endocrinológicas y metabólicas que requieren de un tratamiento precoz. La misma está contemplada en la LEY Nacional N° 26279. Dichas pesquisas se deben realizar dentro del mes de nacido. Nuestro Hospital brinda a cada niño nacido los estudios necesarios, pero 2 de ellos se encuentran tercerizados debido a la falta de equipamiento, es por ello que sería una inversión para toda la comunidad que utiliza el servicio público de salud. Además, se evitaría el retraso en su realización, que por lo general toma varios meses, perdiendo la oportunidad de actuar con prontitud.

El dispositivo para la realización de otoemisiones acústicas detecta precozmente la sordera en el recién nacido, siendo una prueba inocua y sencilla. Consiste en la introducción en el conducto auditivo de un auricular que emite un sonido, la respuesta es recibida y analizada por el equipo. La falta de audición en un niño es un impedimento severo ya que dificulta el habla y el lenguaje. Cuanto más temprana es la detección, mayores son las posibilidades de revertir sus consecuencias.

El oftalmoscopio indirecto es necesario para realizar el fondo de ojo que permite ver el interior del ojo, pudiendo identificar retinopatías y otras anomalías congénitas. El examen realizado a tiempo facilita el diagnóstico y el tratamiento específico para lograr una buena visión, clave para el desarrollo, psicofísico del niño, el éxito en la escuela y el bienestar general.

Además, es necesario el equipamiento adecuado y moderno ajustado a las reglamentaciones vigentes. El reanimador neonatal (NEOPUFF) es un dispositivo que suministra a los lactantes oxígeno con flujos previamente ajustados cuando tienen dificultades respiratorias al nacer y también permite realizar el traslado de ser necesario en una ambulancia.

La ictericia neonatal es una de las más frecuentes alteraciones metabólicas de los neonatos. Su tratamiento consiste en fototerapia, las radiaciones lumínicas dan lugar al descenso del exceso de bilirrubina en el niño. El Hospital hoy cuenta con un sistema obsoleto por lo que se impone sumar aparatología específica.

Desde ya agradecemos esta importante iniciativa que, de manifestarse, nos ayudaría con la adquisición de estos equipos modernos.

Sin otro motivo, los saludamos atte. Y reiteramos el agradecimiento de tener presente siempre al servicio de salud pública como un derecho de todos. Deseamos fervientemente que esta propuesta tenga el apoyo necesario.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Sunchales invita a sumarse al programa “Ojos en Alerta” para fortalecer la seguridad comunitaria

La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales lanzó una nueva convocatoria abierta para que los vecinos y vecinas se sumen al programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de participación ciudadana que permite colaborar activamente en la prevención del delito y el cuidado de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Archivo

📅 Encuentro informativo:
Jueves 13 de noviembre | 19:30 hs | Vecinal Barrio Cooperativo

Durante la jornada se ofrecerá una charla informativa sobre el funcionamiento del programa y el rol clave que puede cumplir cada ciudadano dentro de la red local de seguridad.

“Ojos en Alerta” es un sistema que conecta directamente a la comunidad con el Centro de Monitoreo Municipal, utilizando WhatsApp como canal de comunicación. A través de esta vía, los vecinos pueden reportar situaciones sospechosas, emergencias o hechos que requieran asistencia inmediata, favoreciendo una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades.

Desde el Municipio destacaron la importancia de la participación:

“Más ojos atentos significan más prevención. Cada aviso responsable ayuda a construir una ciudad más segura y solidaria.”

👁️‍🗨️ Sunchales se construye entre todos. Sumate a Ojos en Alerta.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo de Sunchales inaugura muestra fotográfica con obras premiadas en Rafaela

El Concejo Municipal de Sunchales abrió las puertas de su Recinto para una nueva propuesta cultural: la exhibición de las fotografías ganadoras de la cuarta edición del concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Esta iniciativa conjunta entre ambos Concejos busca fortalecer los lazos institucionales y difundir la identidad de las comunidades, destacando el talento local y la participación ciudadana.

La muestra presenta las cinco obras premiadas: “Simplicidad” de Jazmín Roldán; “Allá muchachos…” de Héctor Ocampos; “La redonda” de Alfredo Cecchi; “La familia” de Carlos Ruiz e “Infancia sobre rieles” de Miriam Tabusso.

Las imágenes forman parte de la temática “Rafaela al Natural”, donde se retratan espacios verdes y la vida que florece en ellos.
El concurso, que ya va por su cuarta edición, recibió 90 fotografías de más de 65 participantes, marcando un récord de participación desde su creación.

📍La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, en la Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez” del Palacio Municipal (segundo piso).

Seguí Leyendo

Ciudad

📋 Sunchales: el Concejo Municipal sesionará este jueves con un extenso temario y proyectos de relevancia

El Concejo Municipal de Sunchales celebrará una nueva sesión ordinaria este jueves 6 de noviembre, desde las 9:00 horas, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

Durante el encuentro, se tratarán diversos proyectos y notas oficiales presentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal y los distintos bloques legislativos.


🏛️ Notas oficiales

Entre los documentos ingresados, se destaca una comunicación remitida por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, que responde a la Minuta de Comunicación N° 1348, referida al cumplimiento de la Ordenanza N° 3233, la cual crea el Programa de Atención en Salud Mental.


⚖️ Orden del día

Durante la sesión se abordarán importantes proyectos del Ejecutivo, entre ellos:

  • Incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos correspondiente al año 2026.
  • Asignación de fondos de Obras Menores 2025 a la pavimentación de calle Falucho, entre Maretto y Rafaela.
  • Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026.
  • Autorización para suscribir un convenio de préstamo con la Provincia, destinado a la pavimentación de las calles Vélez Sarsfield, Balcarce y Oroño.
  • Aceptación de una donación con cargo de un vehículo Toyota Etios, ofrecido por Sancor Cooperativa de Seguros Ltda.

🗳️ Proyectos presentados

Los ediles también debatirán diversas iniciativas vinculadas al ámbito educativo, cultural y social, entre las que se destacan:

  • Declaración de Interés Educativo por la Medalla de Oro obtenida por Lucas Montini en la 35° Olimpíada Argentina de Química.
  • Declaraciones de Interés Social y Cultural para los grupos de danza de los estudios Natalí Pons, Olympo y del Liceo Municipal, por su participación en las finales nacionales de Matrix Dance en Rosario.
  • Declaración de Interés Social, Productivo y Económico por el 80° aniversario del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales.
  • Prórroga en Comisión del expediente N° 2638, vinculado a la Comisión Interventora Normalizadora del Museo y Archivo Histórico Municipal.
  • Rechazo al veto dispuesto por el Decreto N° 3517/2025.
  • Solicitud de informes sobre la ejecución presupuestaria 2025 de la partida destinada a la Comisión de Niños, Niñas y Adolescentes.

📑 Fuera de lista

Finalmente, los concejales tratarán una resolución que dispone el retiro del expediente N° 2836DEM, referente a la autorización de compra directa de una furgoneta a la empresa Meridiano 83TV SRL.


📅 La sesión del jueves promete un amplio debate sobre temas clave para el presente y futuro de la ciudad, con foco en la transparencia, la planificación de obras y el fortalecimiento de la vida institucional local.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
17°C
Apparent: 18°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 85%
Viento: 5 km/h SE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia