Social
La impactante imagen de una Virgen intacta tras el paso del fuego en Córdoba
Fue en el Centro Mariano del Espíritu Santo, en el camino que une Charbonier con Ongamira.

Una virgen quedó intacta tras un arrasador incendio en la provincia de Córdoba. Todo ocurrió en el camino que une Charbonier con Ongamira, donde se encuentra el Centro Mariano del Espíritu Santo.
Este lugar típico de la zona fue arrasado por las llamas, pero una situación particular llamó la atención y ya da vueltas al mundo: la Virgen María de las Gracias se conservó impoluta a pesar del desastre que la rodea.
«Esta Virgen cuida a la naturaleza», explicaron integrantes de la comunidad.
José, uno de los encargados del lugar, compartió con Cadena 3 su asombro ante la situación: «De la capilla no quedó nada, ni vidrio, ni nada, solamente la imagen de la Virgen quedó impoluta, blanca».
Según su relato, el fuego fue atípico, ya que no hay vestigios de fuego en un área de aproximadamente 50 metros alrededor del santuario. «Parece como una purificación de algo», reflexionó.

El encargado también destacó lo inexplicable del hecho. «Alguna ayuda, ayuda invisible siempre está presente. Nosotros aquí no la sentimos continuamente, pero la ayuda llega en el momento en que el problema surge».
A pesar de la devastación, la imagen de la Virgen permanece intacta, lo generó asombro entre los presentes.
Además de la capilla, el incendio destruyó un depósito con materiales de construcción. «Tuvimos también un depósito de material que estaba contenido y por algún motivo el fuego accedió a ese depósito y destruyó todo», explicó José.
Fuente: Cadena 3
Social
El mejor momento para ducharse: ¿a la mañana o por la noche?
Una experta en microbiología respondió uno de los grandes debates basándose en la higiene personal y de la ropa de cama como factores determinantes.

En la rutina diaria de cada persona, uno de los grandes debates es si es mejor ducharse como primera actividad del día o como la última. Mientras que algunos prefieren la sensación de frescura que da la ducha matutina para arrancar con energía, otros optan por la nocturna para relajarse y quitarse la suciedad acumulada.
Más allá de las preferencias personales, la ciencia de la microbiología tiene una respuesta y se basa en factores clave como la higiene y la ropa de cama.
Según la microbióloga Primrose Freestone, de la Universidad de Leicester, la ducha ideal debe tomarse por la mañana. En un artículo publicado en The Conversation, la experta explica que, aunque ducharse por la noche elimina la suciedad y los alérgenos acumulados durante el día, nuestro cuerpo sigue sudando mientras dormimos.
Este sudor, combinado con las células muertas de la piel que caen sobre las sábanas, se convierte en alimento para los microbios. Si la ropa de cama no se lava con frecuencia, estos microbios y ácaros del polvo pueden transferirse de nuevo al cuerpo limpio, causando mal olor, irritaciones e incluso alergias.
Freestone es clara: «Como microbióloga, soy una defensora de la ducha diurna».
Cuándo es mejor ducharse: pros y contras de cada hábito
Ducha nocturna
Ventajas: Ayuda a eliminar el polvo, polen y otros alérgenos recogidos durante el día, lo que reduce la cantidad de estos elementos en las sábanas.
Desventajas: El cuerpo continúa sudando durante la noche, lo que alimenta a las bacterias de la piel y puede generar mal olor. Además, las células muertas caen en la cama y se convierten en alimento para los ácaros del polvo, cuyos desechos pueden causar alergias y agravar el asma.
Ducha matutina
Ventajas: Permite eliminar las células muertas, el sudor y las bacterias que se acumularon durante la noche, especialmente si no se lavan las sábanas con regularidad. Al vestirse, el cuerpo está más libre de microbios y, por lo tanto, la sensación de frescura y limpieza se mantiene por más tiempo.
El factor clave: la higiene de la ropa de cama
Más allá de cuándo elijas ducharte, la experta advierte que la eficacia de la higiene personal depende directamente de un factor crucial: la limpieza de las sábanas.
Freestone subraya la importancia de lavar la ropa de cama al menos una vez por semana para eliminar el sudor, las bacterias, las células muertas y los aceites que se acumulan en ellas. Si las sábanas no están limpias, los microbios responsables del mal olor pueden transferirse al cuerpo, anulando el efecto de una ducha.
En conclusión, aunque la microbiología sugiere que la ducha matutina es más eficaz para mantener la higiene, el dermatólogo Alok Vij de Cleveland Clinic afirma que la elección final es personal y debe basarse en lo que te haga sentir mejor y más feliz.
Fuente: iProfesional
Social
Los cinco signos que recuperarán la llama del amor en septiembre
Algunos signos reavivarán la pasión y fortalecerán sus vínculos cuando comience la primavera.

El ingreso del Sol en Libra el 21 de septiembre renueva el deseo y la búsqueda de armonía en los vínculos. Esta energía impulsará a muchos signos a reconectarse emocional y físicamente con sus parejas, dejando atrás la rutina.
Algunas relaciones desgastadas podrían revivir con fuerza, mientras que otras retomarán la pasión que parecía apagada.
5 signos que revivirán la llama del amor este 21 de septiembre en 2025
Leo: volver al juego
Leo recuperará su alegría natural y buscará compartir actividades divertidas con su pareja. Salidas, risas y tiempo de calidad reactivarán el deseo.
Cáncer: unión emocional profunda
Cáncer se mostrará más tierno, detallista y comprensivo. Esta sensibilidad fortalecerá el vínculo y generará momentos de gran intimidad.
Virgo: pasión renovada
Después de semanas centrado en sus rutinas, Virgo se atreverá a innovar. Sorpresas, cambios de plan y romanticismo volverán a encender la llama.
Sagitario: aventuras compartidas
Sagitario propondrá escapadas, viajes o actividades nuevas con su pareja. Esa adrenalina compartida los acercará más.
Acuario: deseo redescubierto
Acuario se mostrará más cariñoso y demostrativo. Este cambio sorprenderá a su pareja y dará inicio a una nueva etapa de complicidad.
La primavera será el momento ideal para que estos signos recuperen la chispa que creían perdida… y vuelvan a enamorarse de quien ya está a su lado.
Fuente: A24
Social
10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio
El lema de este 2025 es: “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”

El suicidio es una problemática compleja, que atraviesa dimensiones personales, familiares, sociales, culturales y económicas. En Argentina, constituye un desafío prioritario en el campo de la salud y la salud mental.
Durante años, el silencio, el estigma y los prejuicios marcaron la forma de hablar (o no hablar) de esta realidad.
Hoy, el llamado es a transformar la narrativa: a poner en el centro la empatía, la escucha activa y el acompañamiento respetuoso.
Las redes de apoyo —familiares, comunitarias, institucionales— son fundamentales. Escuchar sin juzgar, acompañar sin imponer, fortalecer lazos y generar espacios de cuidado puede ser la diferencia que salve una vida.
Desde la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Dirección de Salud, reafirmamos nuestro compromiso de:
• Promover la sensibilización comunitaria.
• Fortalecer la prevención desde una mirada integral y colectiva.
Recordemos: hablar salva vidas. El cuidado, el respeto y la solidaridad son las herramientas más poderosas para transformar el dolor en esperanza.
Si vos o alguien cercano está atravesando una situación difícil, no estás solo/a: pedir ayuda es un acto de valentía. Acércate a los dispositivos de salud de nuestra ciudad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Accidente en Barrio Moreno: Dos autos colisionaron y subieron a la vereda
-
Policialeshace 24 horas
Sunchales: Secuestro y detención
-
Policialeshace 1 día
Alerta jubilados: ofrecen descuentos pero se trata de una estafa
-
Paishace 1 día
Alerta hoy por tormentas y granizo: diez provincias afectadas