Contáctenos

Mundo

Israel anunció la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah

Habría fallecido durante un bombardeo en Beirut el viernes. El grupo libanés aún no confirmó oficialmente la muerte de su jefe.

Publicado

el

Israel anunció la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah

El Ejército de Israel reveló en las últimas horas que murió Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, luego de un ataque perpetrado este viernes en Beirut.

El deceso de Nasrallah en el bombardeo contra el cuartel general libanés de Hezbollah en Dahieh, en los suburbios del sur de Beirut, fue confirmado este sábado por el grupo, según indicó la agencia Xinhua.

“Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo”, posteó en X la cuenta oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según el comunicado militar, en los bombardeos también falleció Ali Karake, identificado como comandante del frente sur de Hezbollah, junto con un número no especificado de otros comandantes del grupo.

Durante los 32 años de mandato de Hassan Nasrallah como secretario general de Hezbollah, fue responsable de la muerte de muchos civiles y soldados israelíes, así como de la planificación y ejecución de miles de actividades terroristas”, señaló el comunicado militar israelí.

Y amplió: “Fue responsable de dirigir y ejecutar ataques terroristas en todo el mundo en los que murieron civiles de diversas nacionalidades. Nasrallah tomaba las decisiones como líder estratégico de la organización».

El jefe de Hezbollah fue blanco de bombardeos de gran intensidad el viernes por la tarde en un barrio densamente poblado de la periferia sur de Beirut, que apuntaba al “cuartel general central» del grupo terrorista. Dicho ataque destruyó seis torres de edificios, dejando al menos seis muertos y 91 heridos, informó el Ministerio de Salud libanés.

Continuaban los ataques sobre Líbano

Aviones de combate israelíes lanzaban este sábado una serie de ataques aéreos contra emplazamientos de Hezbollah, además de ciudades y pueblos en el sur y este del Líbano, según fuentes militares de ese país.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron a Xinhua que los cazas israelíes ejecutaron más de 100 bombardeos aéreos sobre el sur del Líbano y unos 50 sobre ciudades y pueblos en el este.

Añadieron que las incursiones atacaron emplazamientos de Hezbollah y las afueras de decenas de ciudades, además de zonas abiertas, valles y bosques.

«La mayoría de las incursiones en el sur del Líbano atacaron ciudades y pueblos que rodean las ciudades de Tiro y Nabatieh, los altos de la región Jezzine, Iqlim al-Tuffah, y los pueblos fronterizos que se extienden desde el poblado suroccidental de Kafr Kila hasta las afueras de Naqoura, en el oeste», indicaron las fuentes libanesas.

Los bombardeos atacaron cuatro centros de defensa civil, hiriendo a cinco personas que estaban siendo trasladadas a un hospital en la ciudad de Nabatieh. Mientras tanto, en el este del Líbano, las incursiones golpearon la ciudad de Baalbek y poblados aledaños, según las fuentes.

Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel escalaron recientemente después de que este último anunciara la expansión de su ofensiva contra Hamás hacia el Líbano.

Entretanto, Hezbollah anunció el comienzo de una nueva fase en su lucha de apoyo a Gaza.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Publicado

el

Foto: Niños palestinos esperan una ración de comida en Gaza.

Las autoridades de salud en Gaza reportaron cinco personas fallecidas en las últimas horas debido a desnutrición y hambre, lo que elevó el total de muertes relacionadas con la desnutrición a 227, indicó hoy un vocero de la ONU.

Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la conferencia de prensa diaria que los fallecimientos relacionados con la desnutrición incluyen a 103 niños desde octubre de 2023.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el hambre y la desnutrición han alcanzado los más altos niveles en Gaza desde que el conflicto comenzó ese mismo mes.

En este contexto, los artículos humanitarios que están entrando en Gaza se mantienen por debajo del mínimo requerido para atender a las personas, dijo, y añadió que «los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria».

El lunes, la ONU pidió coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones, incluyendo la recolección de alimentos, suministros médicos y combustibles, pero sólo cuatro fueron facilitadas, y tres fueron negadas. Otras cuatro fueron obstaculizadas, pero finalmente fueron completadas, dijo Dujarric.

De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las respectivas organizaciones, otras dos fueron obstaculizadas y no se pudieron completar, mientras que otra sigue siendo obstaculizada, pero todavía sigue en curso, añadió.

«Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas debido a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso», agregó el vocero.

Seguí Leyendo

Mundo

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Tenía 39 años y había recibido varios disparos durante un acto de campaña, el 7 de junio último.

Publicado

el

Foto: Miguel Uribe Turbay

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

Según informó diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, clínica a la que había sido trasladado el mencionado día tras el atentado.

El estado de salud del candidato presidencial se había agravado en la madrugada del sábado cuando presentó «un sangrado intracerebral agudo» luego de una operación programada que obligó a que se le realizara una cirugía de urgencia.

En horas de la tarde desde el centro de salud informaron que el estado de salud de Uribe Turbay era “extremadamente crítico” debido a que tenía “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.

Tras conocerse la triste noticia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Seguí Leyendo

Mundo

Chile suspendió importación de carne argentina por fiebre aftosa

La medida responde a una desregulación sanitaria del gobierno argentino que generó alarma en el país trasandino.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El gobierno de Chile suspendió la importación de carne y productos animales provenientes de Argentina, tras una reciente desregulación sanitaria impulsada por el Ejecutivo nacional. La resolución, vigente desde el 30 de julio, afecta a todas las zonas argentinas que ya no son consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno.

El trasfondo de la decisión es la Resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne y productos cárnicos con hueso desde zonas donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunación, pero no erradicada. «Lo anterior representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas», expresó el SAG al justificar la suspensión de importaciones desde Argentina.

La medida generó preocupación entre los productores argentinos, especialmente en la región patagónica, que cuenta con reconocimiento internacional como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, criticó duramente la resolución: “Es una decisión arbitraria y unitaria que pone en riesgo nuestro estatus sanitario”, advirtió.

En paralelo, otras provincias como Santa Cruz también manifestaron su rechazo. Mientras tanto, desde el gobierno nacional aseguran que el riesgo sanitario es mínimo y que la flexibilización busca modernizar criterios de circulación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
11°C
Apparent: 8°C
Presión: 1021 mb
Humedad: 71%
Viento: 10 km/h ESE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:40 am
Puesta de Sol: 6:40 pm
 
Publicidad

Tendencia