Contáctenos

Empresas

Oscar Sapino es el nuevo Presidente de SanCor CUL

SanCor Cooperativas Unidas Limitada llevó a cabo su Asamblea Ordinaria, aprobándose todos los puntos del Orden del Día, entre ellos la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio 2023-2024, la renovación parcial del Consejo de Administración y la elección del Ing. Agr. Oscar Juan Sapino como nuevo Presidente.

Publicado

el

Foto: Oscar Sapino es el nuevo Presidente de SanCor CUL

Posteriormente, se constituyó el nuevo Consejo de Administración, cuyos cargos durante el Ejercicio 2024-2025, serán ocupados por:

Presidente: Oscar Juan Sapino

Vicepresidente: Oscar Roberto Mandrille

Secretario: Vicente Carlos Bauducco

Tesorero: Héctor René Coraglio

Vocal Titular: Sergio Domingo Sala

Vocal Titular: Andrés Germán Lauxmann

SINDICATURA:

Síndico Titular: José Luis Juan

Síndico Suplente: Fernando Daniel Beletti

El Presidente

Cabe destacar que Oscar Juan Sapino de 65 años de edad, es productor lechero, vive en Rafaela, y dirigente cooperativo con destacada trayectoria en varias instituciones.

Desde el año 2008, en diferentes períodos, ocupó diversos cargos en el Consejo de Administración de SanCor Cooperativas Unidas Limitada.

También participó y participa –en representación de SanCor– en los cuerpos directivos de distintas entidades vinculadas a esta Cooperativa.

Fue Presidente de SODECAR S.A.; miembro del Consejo de Administración de UNCOGA Federación de Cooperativas Agropecuarias Coop. Ltda. y miembro de la Comisión Fiscalizadora de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche. Actualmente forma parte del Consejo de Administración de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda.

Participó también en organismos oficiales, tales como el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe (continúa) y en la Comisión Directiva de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), entre otros.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

SanCor no entrega productos, no toma pedidos y su crisis es terminal

La cooperativa SanCor ha detenido por completo la entrega de productos como leche, yogur y quesos, y ha suspendido la toma de nuevos pedidos durante aproximadamente dos semanas, lo que ha generado su casi desaparición de góndolas y heladeras en provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Ilustrativo

Supermercados y mayoristas se ven obligados a reemplazar la marca con competidores como La Serenísima, en medio de una paralización no solo comercial sino también en el procesamiento de leche fresca.

Según el informe del Comité Provisorio del concurso preventivo, la empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo, acumulando una deuda salarial cercana a los 7.000 millones de pesos.

Además, se detectaron presuntas maniobras fraudulentas, como la emisión de recibos de sueldo sin efectuar los pagos correspondientes y retención indebida de aportes a la seguridad social, lo que motivará una ampliación de la denuncia penal contra la cúpula directiva.

Seguí Leyendo

Empresas

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”,se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Publicado

el

Foto: Fundación Grupo Sancor Seguros

Desde Sancor Seguros, la Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).

El evento contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, agencias para el desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios, permitiendo a los asistentes explorar la diversidad de propuestas de la economía social.

Además, el director del ICES, Román Frutero, expuso en uno de los paneles de casos destacadosdenominado “Educación, formación e información”; marcando la relevancia de la educación cooperativa como clave para fortalecer la participación democrática y a las cooperativas escolares como motor que fomentan los valores de la solidaridady el compromiso en las comunidades.

En este sentido, es importante mencionar el protagonismo de los miembros de la Federacióncompartiendo su accionar a quienes los visitaban, así como también entregándoles pequeños obsequios preparados por sus asociadas.

Estos jóvenes cooperativistas manifestaron que el Congreso fue una experiencia muy linda y recreativa, de la cual se llevan conocimientos y actividades para compartir con sus compañeros y también con sus familias.

Desde Fundación Grupo Sancor Seguros se trabaja firmemente en seguir contribuyendo y aportando a la educación cooperativa del país.

Seguí Leyendo

Empresas

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por Ingresos Brutos y vincularla al narcotráfico

El unicornio se defendió de las acusaciones del ministro de Economía de esa provincia, Pablo Olivares. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos”, expresó la compañía.

Publicado

el

Foto: Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre.

La empresa Mercado Libre cruzó al ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, por la suba de Ingresos Brutos en la provincia y por haberla vinculado con el narcotráfico.

Las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su provincia.

Así lo expresó el unicornio argentino, quien criticó la estrategia del funcionario al intentar desviar la atención de un tema crucial que afecta a los contribuyentes y a la economía local. La suba de impuestos, especialmente en un contexto económico difícil, genera preocupación entre los sectores productivos.

La reflexión del unicornio subraya la necesidad de un diálogo más constructivo y centrado en soluciones efectivas para enfrentar los desafíos fiscales que enfrenta Santa Fe. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos, en lugar de caer en el juego de las acusaciones», concluyó.

La empresa fundada por Marcos Galperin sostuvo que el cobro de Ingresos Brutos en la provincia santafesina «encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) y comercios, que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local».

“Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo Mercado Libre. Agregó, además, que la decisión de política impositiva depende de cada provincia en particular, despegando a la empresa del problema.

“Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad”.

Sobre la vinculación con el narcotráfico, realizada por el propio Olivares, la plataforma de comercio electrónico indicó que, junto con Mercado Pago, colaboran “activamente” con las autoridades para “prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”.

Dentro del comunicado afirmaron que son “muy rigurosos” en la detección y sanción de conductas ilegales a través del uso de tecnología, inteligencia de datos y colaboración diaria con autoridades federales, provinciales y municipales.

Y aseguraron que trabajan para que ningún instrumento de sus aplicaciones “sea utilizado para actividades ilícitas”.

“En el caso específico de Santa Fe hemos desarrollado un plan de capacitación con autoridades de todos los niveles y con la Policía de Investigaciones local en mayo de este año”, aseveró el gigante argentino.

Ayer, el Ministro de economía santafesino había vinculado directamente a Mercado Libre con el narcotráfico, calificando como “represalia” el comunicado de la empresa sobre el aumento del costo de operación en las provincias en las que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

“Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios. Este comunicado parece una represalia, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de Mercado Pago”.

Olivares cuestionó la medida de la plataforma de comercio electrónico y la definió como “paradójica”, porque mientras “facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
16°C
Apparent: 15°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 73%
Viento: 12 km/h NE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 2.2
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:18 pm
 
Publicidad

Tendencia