Contáctenos

Mundo

Inundaciones en España: a los gritos, corrieron al rey de la zona de desastre

En Paiporta insultaron y lanzaron barro contra Felipe VI, la reina Letizia, el presidente Sánchez y el jefe de la Comunidad Valenciana, Mazón.

Publicado

el

Foto: DESBORDE DE IRA. El rey intenta calmar a residentes de Paiporta, que lo increpan por las falla de las autoridades.

VALENCIA, España.- Una multitud indignada corrió a gritos a las autoridades nacionales y regionales españolas que acompañaron a los reyes cuando llegaron a la localidad arrasada por las inundaciones de Paiporta.

Algunos lanzaban barro, otros vociferaban, entre lágrimas. Reclamaban que les digan por qué nadie les avisó de que el barro iba a arrasarles la vida y porque nadie les ayuda ahora.

“¡Que os vayáis”, “a ti no te falta agua”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara del rey Felipe VI y de la reina Letizia, mientras la multitud coreaba “asesinos” e “hijos de p…” a las autoridades, entre las que se encontraba el presidente, Pedro Sánchez y el jefe regional valenciano, Carlos Mazón, en una situación que no se recuerda en España.

A unos metros del destrozado Auditorio Municipal, donde se abrió un lugar entre los escombros para recibir donativos, cientos de personas se arremolinaron sobre una decena de autos oficiales. Cinco días después de la riada que destruyó la provincia de Valencia, las autoridades llegaron en primera visita oficial.

Para los vecinos de Paiporta, donde los muertos ya son más de 70 (de los 271 informados en total en la región), y aún buscan desaparecidos en los garajes anegados, ya es demasiado tarde.

“¿Cuántos muertos hay? ¿Cuántos muertos hay?”, gritan los vecinos enfebrecidos a la comitiva, que pronto tuvieron que abandonar Sánchez, y Mazón, ante la amenaza de violencia. “¡El presidente es un perro!”, gritaban, en alusión a Sánchez.

Sólo quedaron por un rato los Reyes de España, a los que trataba de proteger un cordón de seguridad desbordado. Con la chaqueta manchada de barro, y la cara y el pelo salpicados por esta sustancia viscosa que engulló el pueblo, el Rey consiguió avanzar unos pasos, entre la furia de la gente. “No son muertos, son asesinatos”, tuvieron que escuchar de parte de un grupo de jóvenes.

Un hombre, entre lágrimas, les gritó que se vayan de su pueblo, mientras los agentes empujaban a una multitud, por momentos fuera de control, entre resbalones y conatos de cargas. Y mucha indignación.

“Si hubieran venido el primer día y se hubieran puesto las botas, el pueblo los hubiese apoyado”, le recrimina un joven con una chaqueta amarilla, que ha logrado acercarse hasta el Rey.

“Felipe, hay gente muerta por ahí”, le lanza al monarca, que asiente con el gesto grave mientras trata de darle explicaciones.

Unos metros más adelante, la reina Letizia, con la frente y la nariz manchadas de fango, escucha conmocionada a una chica y se lleva las manos a la cara.

“Hay niños muertos, no tenéis vergüenza”, les grita a lo lejos un hombre entre lágrimas.

Indignados por una desgracia llena todavía de interrogantes, los vecinos del cinturón sur de Valencia se sienten solos. Han pasado cinco días desde que la furiosa ola marrón les sorprendió.

A muchos, en Paiporta, la alerta por el temporal -una localidad de más de 25.000 habitantes donde no hubo una gota de lluvia- les llegó cuando el agua desbordada del barranco les llegaba ya a la cintura.

La mayor furia, sin embargo, es contra la autoridades nacionales y regionales. “¿Dónde está Pedro Sánchez, Pedro Sánchez dónde está?”, coreaban los vecinos con la voz rasgada. “Ahora sí que hay policía aquí”, lamentaba un joven con la ropa marrón por el barro.

“Nos vais a olvidar”

Tras transitar a pie parte de lo que hace unos días era una de las avenidas de la ciudad, convertida ahora en un cementerio de escombros, autos arrastrados y calles enfangadas, los Reyes tratan de subirse a sus vehículos.

No lo consiguen a la primera y retroceden, para nerviosismo de su equipo de seguridad. Finalmente, tras conversar con más vecinos que logran acercarse, la comitiva abandona la ciudad, que vuelve a su nueva realidad de destrucción, barro y búsqueda por los vecinos que todavía les faltan.

“Han venido aquí todos a proteger al rey y no están dejando pasar a los que de verdad vienen a proteger las calles”, lamenta Adrián García, quien como muchos de los habitantes de esta dinámica provincia mediterránea, ahora arrasada, jamás olvidará la noche del martes.

“Vi cómo se arrancaba la pasarela de cuajo. Hemos tenido que salvar ancianas. No había ley”, recuerda con la voz temblorosa.

Con la hamburguesería en la que trabajaba ahora destruida, y meses de reconstrucción por delante, el futuro se ve muy lejano hoy con los pies sumergidos en el barro de Paiporta. Además, está seguro de que no mejorará. “En una semana, nos vais a olvidar todos”, afirma.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país.

Publicado

el

Foto: Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su país está listo para la “lucha armada” si es invadido por Estados Unidos y denunció un supuesto plan del presidente Donald Trump para empujarlo a “un baño de sangre”.

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque. Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para realizar maniobras contra el narcotráfico, lo que derivó en una fuerte tensión en el área.

Maduro habló en una rueda de prensa en Caracas. “Nosotros siempre (…) tenemos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos abiertos. Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están malogrados los dos”, expresó.

Además, el mandatario venezolano advirtió a Trump que su secretario de Estado, Marco Rubio, lo quiere “llevar a un baño de sangre (…) con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.

Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.

“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.

De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.

En este escenario de enorme tensión, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

Poco después, el gobierno estadounidense anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

“Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo”, afirmó Maduro.

Seguí Leyendo

Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

Foto:Terremoto en una zona accidentada y de difícil acceso de Afganistán.

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas.

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Seguí Leyendo

Mundo

Cuadro robado por los nazis reapareció en una casa argentina

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

Publicado

el

Foto: Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina.

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial y desaparecido durante décadas ha sido localizado en una vivienda en Argentina, colgado sobre el sofá del salón de una de las hijas de un exfuncionario nazi, según reveló este lunes el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.

Documentos de la época señalan que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi

El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura sigue en la vivienda en cuestión.

Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) subrayan que “no hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible” en sus archivos sobre esta obra, desaparecida desde 1946, y señalaron que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.

Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro, un retrato de la condesa italiana Colleoni.

Friedrich Kadgien

“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher, de 81 años.

El caso podría convertirse en un proceso legal prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, advirtió la RCE. “Puede ser una historia complicada”, subrayan los herederos, que notificaron ya formalmente su reclamación tras la publicación de la noticia por AD.

Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon, aunque su origen exacto aún está bajo estudio.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
11°C
Apparent: 12°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 96%
Viento: 2 km/h E
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:18 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia