Pais
Un camión volcó sobre un auto en el que iba una familia: un muerto y 5 heridos
Todo ocurrió en la ruta 7, a la altura del túnel de Uspallata, en la provincia de Mendoza. Entre los lesionados, hay tres menores de edad.

Una persona murió y otras cinco resultaron heridas luego de un grave accidente este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 7, a la altura del túnel de Uspallata, en la provincia de Mendoza, cuando un camión derrapó antes de ingresar y volcó sobre un auto.
Al lugar llegó personal de Gendarmería de Los Árboles y la patrulla vial de la Policía, quienes constataron que había dos personas atrapadas en un auto con heridas y que el chófer de camión murió.
En el lugar personal trabajaba el Servicio de Emergencia Coordinado y personal de los Bomberos, quienes atendieron a los heridos en dos ambulancias y trasladaron a tres menores al Hospital Humberto Notti y a dos adultos al Hospital Central de Mendoza.
A raíz del siniestro vial, se procedió al corte total del tránsito en la ruta 7 sentido este-oeste a la altura de Los Árboles (kilómetro 1.110) y también en sentido oeste-este, a la altura del kilómetro 1.135.
Además, se suspendió momentáneamente la salida de camiones con modalidad de importación y solo se permitía el tránsito de vehículos livianos.
Fuente: Cadena 3
Pais
Impactante choque en la Ruta Nacional 34 involucra a sunchalenses
Ocurrió en la noche de este lunes en el kilómetro 467, en jurisdicción de la localidad de Malbrán. Participaron 2 camionetas y hubo varios heridos. Fueron trasladados de urgencia por dos ambulancias al Hospital Zonal de Pinto, donde quedaron en observación.

En la noche de este lunes se registró un grave accidente vial sobre la Ruta Nacional Nº 34, a la altura del kilómetro 467, en jurisdicción de la localidad de Malbrán, que dejó como saldo varias personas heridas y dos vehículos con importantes daños.
El siniestro fue protagonizado por una camioneta Toyota Hilux blanca, que circulaba desde Sunchales (Santa Fe) con destino a la localidad de Carlos Casares, y una Volkswagen Amarok negra, procedente de Santiago del Estero Capital, con rumbo hacia la provincia de Santa Fe.
En la Hilux viajaban Tobías Marcobini (24), al mando del vehículo, acompañado por Sergio Sandoval (52) y Mario Marcobini (66). Por su parte, la Amarok era conducida por Herden Tieser (30), quien iba junto a Leo Córdoba (32), ambos domiciliados en la ciudad de Clodomira.
Como consecuencia del impacto, todos los ocupantes resultaron con lesiones, excepto el conductor Tieser, y fueron trasladados de urgencia por dos ambulancias al Hospital Zonal de Pinto, donde quedaron en observación. El estado de salud de los heridos será informado en las próximas horas.
Intervención judicial y tareas en el lugar
En el lugar trabajó personal de la Concesión Vial y de Criminalística del Departamento de Seguridad Ciudadana N° 14. Asimismo, intervino la fiscal de turno, Dra. Carola Olivera, quien ordenó el secuestro de ambos vehículos.
Fuente: El Liberal
Pais
Murió Coco, el mono que fue rescatado del ropero de una mansión de Belgrano R en 2021
Coco, el mono carayá que había permanecido en cautiverio dentro de un ropero, vivía en una fundación cerca de Luján.

Este lunes, la Fundación Zorba anunció la muerte de Coco por medio de una publicación en la red social Instagram. El mono vivía en aquel santuario luego de que fuera rescatado de una mansión en Belgrano R en el año 2021, donde fue encontrado dentro de un ropero luego de los vecinos de aquella propiedad hicieran una denuncia por fiestas clandestinas.
En aquella ocasión, Coco mostraba en su cuerpo las cicatrices que le había dejado su vida en cautiverio. Entre ellas se destacaba el mal estado del mono carayá, su especia, a causa de una alimentación inadecuada a base de alimentos ultraprocesados brindada por sus captores en aquella mansión de la calle Pampa, donde además se habían encontrado drogas y alcohol.
El posteo de la Fundación Zorba sobre la muerte de Coco
El rescate de Coco había generado conmoción y sorpresa en la sociedad, por lo que era habitual que la fundación que lo resguardaba publicara imágenes y videos del animal en las redes sociales. Sin embargo, en las últimas horas confirmaron su muerte y lo hicieron con el siguiente textual: «Hoy tenemos que dar la peor noticia, la más difícil».
A pesar de no mencionar de forma explícita que el mono había muerto, las siguientes palabras acabaron por confirmarlo: “Espero sepan perdonar tan pocas palabras”. Para terminar, Isabel de Estrada, su cuidadora en la Fundación Zorba, firmó y escribió: “Gracias por el infinito amor”.
Cómo fue la recuperación de Coco
Tras ser rescatado de la mansión y de las malas condiciones de vida, el mono debió esperar tres meses para habitar en la naturaleza. Mientras que la Justicia decidía su futuro, una proteccionista se encargaba de cuidarlo.
Una vez finalizado ese período, la Fundación Zorba acogió a Coco y le ofreció un espacio en medio del campo y la tranquilidad, más precisamente en la localidad de Luján. Pero, aún así, todavía no estaba resuelta su condición judicial y es por eso que existía la posibilidad de que regresara al cuidado de sus captores en caso de que quedaran absueltos.
Por tal motivo, Coco se convirtió en un emblema nacional, ya que su caso era especial. Más tarde, la directora de la fundación, Isabel y otros proteccionistas solicitaron a la Justicia que el mono se quedara en Luján, lo que recibió el visto bueno.
Fuente: La Cien
Pais
Servicio doméstico: nueva forma de pago de obligaciones
El Arca informó que se habilitó que el pago de aportes del personal doméstico se debite en forma automática a partir de un solo un trámite.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadores de Casas Particulares.
La medida se estableció mediante la Resolución General N° 5723/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y estará operativa desde mañana.
Este beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática.
El objetivo es facilitar el pago oportuno para la cobertura de los trabajadores a lo largo de la relación laboral. La decisión alcanzará aproximadamente a 450.000 empleadores que registran sus pagos mensualmente ante el organismo.
La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones y aportes patronales, la cuota correspondiente a la Obra Social y a la Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART).
Actualmente, los pagos se realizan de forma presencial mediante el formulario 102/RT o por vía electrónica a través de billeteras virtuales, QR, Homebanking y tarjeta de crédito, previa generación del Volante Electrónico de Pago (VEP).
Cualquiera de estas modalidades implica que el contribuyente deba ingresar cada mes para saldar las sumas previsionales de los trabajadores de Casas Particulares.
La nueva opción de débito automático, mediante una única acción, asegura el cumplimiento puntual y constante de las obligaciones laborales durante toda la relación laboral, evitando omisiones y reduciendo retrasos involuntarios en los pagos a la seguridad social.
Para adherir el pago de los aportes y contribuciones al débito directo en cuenta bancaria, se deberán seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal de ARCA www.arca.gob.ar con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
- Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
- Verificar dentro del menú de “Trabajadores” la pantalla de “Trabajadores a cargo”.
- Hacer click en el botón “Adherir al débito automático”.
- Seleccionar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) deseada de las previamente cargadas, la que deberá ser de titularidad del empleador.
- Si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema redireccionará al servicio “Declaración de CBU”.
En tanto, para realizar la adhesión por tarjeta de crédito, el trámite deberá ser llevado a cabo a través de la administradora.
El contribuyente verá reflejada la operación en el siguiente resumen.
Previo a acceder al nuevo mecanismo de débito automático, el empleador deberá asegurarse de tener la información actualizada en el registro, tales como la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y la CBU de donde se realizará el débito.
ARCA, si detecta por información propia o de terceros datos desactualizados en el Registro, podrá modificarlos de oficio, identificando los mismos con una marca en el Registro.
Dentro del Registro Especial del Personal de Casas Particulares, el contribuyente podrá visualizar si efectivamente se concretó el pago, así como si hubo algún tipo de rechazo en el intento de débito, como por falta de fondos o cierre de la cuenta.
Para las adhesiones realizadas hasta el último día de cada mes, la obligación se debitará con vencimiento el día 10 del mes siguiente.
Por ejemplo, si la adhesión al débito automático se realiza el día 15 de julio de 2025, el primer débito corresponderá al período devengado en julio con vencimiento el 11 de agosto de 2025.
Fuente: La Voz de San Justo
-
Regionalhace 1 día
Tragedia en la ruta 34: una mujer murió tras un choque entre una moto y un camión
-
Provinciahace 1 día
Santa Fe: Se dirigía en un Uber Moto para ver a su hija y murió en un accidente
-
Regionalhace 21 horas
Denuncian que un niño murió por mala atención en el Hospital de Ceres
-
Policialeshace 1 día
Alerta de estafa en redes sociales: intentan engañar a vendedor de vehículo