Contáctenos

Pais

Chubut: echaron a los dos guardavidas que se pelearon con un turista en una playa

El intendente de Rawson, Damián Biss, decidió despedir a ambos trabajadores. El hecho ocurrió en Playa Unión y quedó filmado.

Publicado

el

Tras la brutal pelea que se desató en Playa Unión, Chubut, donde un hombre se enfrentó a los golpes contra un grupo de guardavidas porque le ordenaron no meterse al mar en una zona prohibida, el intendente de Rawson, Damián Biss, decidió despedir a ambos trabajadores.

El hecho sucedió el domingo y provocó opiniones encontradas respecto al accionar de los guardavidas. Toda la escena quedó grabada en dos videos donde se observa al hombre increpando y empujando a los socorristas antes de desatarse una feroz pelea.

Según trascendió, todo comenzó cuando el hombre quiso meterse al mar en una zona prohibida para bañistas debido a que está destinada exclusivamente a deportes náuticos. Ante la situación, los guardavidas hicieron su trabajo y le alertaron mediante silbatos para que se retirara de ese lugar, porque resulta inseguro bañarse allí.

Sin embargo, el hombre no quiso obedecer y se enfrentó a los guardavidas, que respondieron a la agresión.

Luego de que los videos se difundieran en redes sociales. Damián Biss, intendente de Rawson, decidió echar a ambos trabajadores: “Lamentamos los hechos de público conocimiento ocurridos en la tarde de ayer entre un bañista y guardavidas que cumplen funciones en Playa Unión. De ninguna manera toleraremos semejantes hechos de violencia y menos por parte de quienes son servidores públicos”, publicó este lunes.

Sostuvo en sus redes sociales que “este hecho en particular no representa el espíritu y el desempeño que el Cuerpo viene realizando desde hace años” y anunció: “La desafectación de los responsables será inmediata, como medida ejemplar para quienes deben dar el ejemplo de comportamiento y cuidado de nuestros vecinos”.

La decisión de Biss fue apoyada por Ignacio Torres, gobernador de Chubut, quien también se expresó con un mensaje en redes sociales: “No vamos a tolerar nunca más este tipo de comportamientos”, lanzó.

“A raíz de las imágenes que se conocieron ayer, donde observamos a dos guardavidas protagonizando un repudiable hecho de violencia en la costa de Playa Unión, me comuniqué con el intendente de Rawson, Damián Biss, quien me ratificó la inmediata desvinculación de estos individuos como servidores públicos, quienes además deberán responder también ante la Justicia por sus acciones”, señaló.

Y agregó: “En Chubut no vamos a tolerar nunca más este tipo de comportamientos, y menos todavía por parte de quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de nuestros vecinos y la obligación de mantener siempre una conducta ejemplar ante todos los ciudadanos chubutenses”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas

Se buscará restringir la oferta ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Publicado

el

Foto: Patricia Bullrich

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, comunicó en la Resolución 1038/2025 del Boletín Oficial que se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, en busca de restringir la oferta ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Según el último Informe Mundial de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, publicado el 26 de junio de 2025, “el consumo alcanzó a 316 millones de personas, lo que representa un aumento con respecto a la última década que supera el crecimiento de la población”.

Frente a este panorama, las autoridades nacionales destacaron la rápida expansión del mercado de drogas sintéticas en los últimos tiempos, la cual no muestra signos de desaceleración.

De esta manera, destacaron que es necesario la creación de un Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, con especial foco en las drogas sintéticas y las sustancias psicoactivas (NSP).

En la Resolución describen que tendrá como objetivo colaborar, a partir de la consolidación y análisis de la información disponible, con las áreas operativas y forenses de restricción de la oferta ilícita de drogas.

Asimismo, buscará convertirse en una “instancia de cooperación interinstitucional e internacional para la detección temprana de patrones y tendencias delictivas que puedan contribuir con las dinámicas de tráfico ilícito de estupefacientes, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos; y para el diseño e implementación de estrategias, políticas y acciones para brindarle una respuesta dinámica y eficaz”.

Las autoridades nacionales señalan en el escrito que se constituye como una herramienta clave en pos de “optimizar el uso de los recursos disponibles y perfeccionar el intercambio de información en un contexto en el que el tráfico ilícito de estupefacientes y, específicamente, el de drogas sintéticas y NSP requiere de respuestas estatales flexibles, adaptables y veloces”

Tenderá también al intercambio de información de carácter no sensible, que no afecten causas judiciales en curso, con otros actores de la Administración Pública Nacional y con otros organismos estatales e internacionales con competencia en la materia a nivel regional.

Acerca de qué estructura dependerá el Centro, confirmaron que será la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, que planteará los lineamientos estratégicos y la coordinación integral del mismo centro.

Dicha Secretaria tendrá como objetivo la “identificación temprana de tendencias y patrones relacionados con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas y el desvío de precursores químicos a nivel regional; y el diseño e implementación de estrategias y políticas para brindar una respuesta efectiva a esos problemas”.

Para que se cumpla el dictamen, se deberán respetar los objetivos específicos:

Centralizar y sistematizar información sobre el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), así como el desvío de precursores químicos de carácter no sensible, que no afecte causas judiciales en curso.

Realizar análisis regulares sobre la situación del tráfico ilícito de drogas, focalizándose, fundamentalmente, en las drogas sintéticas y en las NSP en el país y la región.

Identificar y difundir información sobre tendencias, patrones o modalidades delictivas emergentes relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP y el desvío de precursores químicos.

Asesorar, técnicamente, para el desarrollo y la actualización de marcos legales y regulatorios que permitan un abordaje efectivo e integral de los desafíos planteados por las drogas, con énfasis en drogas sintéticas, NSP y precursores químicos.

Asesorar técnicamente en la implementación y en la utilización de nuevas metodologías y tecnologías para las áreas forenses, así como también, contribuir en las investigaciones científicas y aportar a la construcción de consensos en el área.

Apoyar técnicamente a la Subsecretaria De Lucha Contra El Narcotráfico en el diseño e implementación del Plan Nacional De Capacitación De Los Recursos Humanos Para La Lucha Contra El Tráfico Ilícito De Drogas dentro del “Plan Federal De Prevención De La Droga dependencia Y De Control Del Tráfico Ilícito De Drogas”.

Apoyar a la Secretaría De Lucha Contra El Narcotráfico Y La Criminalidad Organizada, y sus áreas dependientes, y a las Fuerzas Policiales Y De Seguridad Federales en la promoción de investigaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos.

Seguí Leyendo

Pais

Cayó en Córdoba un prófugo acusado de abuso sexual: lo buscaban desde hacía 3 meses

Sucedió después de una investigación articulada por pesquisas de Capturas de la PDI Región I en Santa Fe con policías de Investigaciones de Córdoba. Un llamado telefónico encendió las alarmas y confirmó una primera hipótesis que ubicaba a R. A. D., de 61 años, en la vecina provincia.

Publicado

el

Foto: Cayó en Córdoba un prófugo acusado de abuso sexual: lo buscaban desde hacía 3 meses

El pasado miércoles, en una esquina del barrio Marcos Sastre de la ciudad de Córdoba, el tiempo pareció detenerse para un hombre que llevaba meses intentando escapar de la justicia. R. A. D., de 61 años, acusado como presunto autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la convivencia, fue sorprendido y detenido por pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, en un operativo conjunto con sus pares cordobeses.

La investigación

El arresto no fue fruto del azar. Desde hacía semanas, pesquisas de la División Capturas de la PDI Región I habían seguido las huellas del prófugo, que permanecía oculto desde junio, cuando la justicia santafesina había librado su captura. La tarea no fue sencilla: se requirió un minucioso entrecruzamiento de datos, seguimientos discretos y el intercambio de información entre ambas policías provinciales.

Sorprendido y aprehendido

La caída se produjo en plena vía pública. Los investigadores aguardaban el momento preciso y lo interceptaron sin darle margen de reacción. Testigos del barrio relataron que apenas se percibió el movimiento de los pesquisas, que actuaron con rapidez para neutralizar al sospechoso y evitar cualquier sobresalto en la zona.

Una vez asegurado, el hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Control de Córdoba. Paralelamente, la fiscal santafesina Jorgelina Moser Ferro inició los trámites de exhorto de extradición para que el acusado pueda ser trasladado a los tribunales de la ciudad de Santa Fe, donde lo espera la causa que lo señala como responsable de un delito de extrema gravedad.

Audiencia imputativa

Con esta captura, la PDI no solo logró cerrar un operativo de alto riesgo, sino también devolver a la justicia la posibilidad de avanzar en un expediente que había quedado en suspenso por la ausencia del imputado.

Seguí Leyendo

Pais

Cayó “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver a Messi y los recitales más deseados

La Policía de la Ciudad allanó su casa en Villa Santa Rita y secuestró dinero, celulares y un arma.

Publicado

el

Foto: Cayó “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver a Messi y los recitales más deseados

La historia de “The Armenian Girl”, conocida en redes como “La Reina de la reventa”, terminó de la peor manera. La mujer de 35 años, famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida en las últimas horas en su casa de Villa Santa Rita.

“¡Gracias a todos por confiar!!! Sigo trabajando! Estoy activa”, escribió la acusada en su cuenta de Instagram, poco antes de que se llevara a cabo el operativo de la Policía de la Ciudad que terminó con su detención.

La frase acompañaba una foto en la que se podía observar a la mujer con varias entradas en la mano para el encuentro entre Argentina y Venezuela, que será el último partido oficial de Lionel Messi en el país.

Así cayó “La Reina de la reventa”: el operativo y las pruebas

La investigación empezó el viernes pasado, cuando el personal de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos detectó su perfil en redes sociales. Allí, la mujer ofrecía entradas para espectáculos deportivos y musicales, entre ellos el partido de la Selección por las Eliminatorias del Mundial 2026.

En sus publicaciones, la acusada ofrecía accesos exclusivos: desde el Fan Vip hasta plateas Belgrano alta y la tribuna Sívori baja, siempre a precios muy por encima de los oficiales. Pero su negocio no terminaba ahí: también revendía tickets para recitales como Lollapalooza, Quilmes Rock, shows en el Movistar Arena y otros partidos de fútbol.

Además, tenía la audacia de advertir a sus seguidores sobre los peligros de la venta de entradas truchas con frases tales como: “Difundan, no permitamos que las ratas estafen a nadie”, o “No se dejen engañar por la emoción de ir al partido. ¡No quiero ver gente llorando!!!!!”.

El allanamiento: dinero, celulares y hasta un arma

La causa quedó a cargo del fiscal Maximiliano Vence y el juez José Béguelin, quien ordenó el allanamiento en la casa de la sospechosa. El resultado sorprendió a los investigadores: secuestraron 5.018.000 pesos, 3455 dólares, siete teléfonos celulares, una notebook y un revólver Houston calibre 32 con seis municiones.

Secuestraron entradas, dinero y un arma. (Foto: gentileza La Voz).

También encontraron anotaciones con nombres de supuestos clientes, precios y ubicaciones de las entradas, muchas de ellas referidas a sectores del estadio de River Plate para el partido de la Selección.

Cómo sigue la causa

“La Reina de la reventa” fue imputada por violación al artículo 91 del Código Contravencional de la Ciudad, que sanciona la reventa ilegal de entradas. Ahora, la Justicia porteña deberá determinar su situación procesal y el destino del dinero y los objetos secuestrados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
13°C
Apparent: 4°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 71%
Viento: 14 km/h SSE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:16 am
Puesta de Sol: 6:52 pm
 
Publicidad

Tendencia