Provincia
Hallaron más de 4 kg de droga enterrada en la cárcel de Las Flores
Fue descubierta en el pabellón 6 de la unidad penitenciaria de nuestra ciudad. Se investiga cómo llegaron allí los paquetes. Trabajó la PDI.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/droga.jpg)
Este jueves se hallaron más de 4 kg de droga enterrada en el patio del pabellón 6 de la cárcel de Las Flores en la ciudad de Santa Fe.
Los agentes penitenciarios de la unidad solicitaron la intervención de la División de Microtráfico de la PDI.
Se investiga el grave hecho para determinar el origen y destino de la droga.
También buscan a los responsables; sin descartar al personal penitenciario como a los mismos internos.
Fuente: Infor Mate
Provincia
Rescatan a dos ancianas que cayeron a un pozo
Un vecino las salvó tras escuchar los gritos de auxilio. El pozo cedió por la tormenta en una casa de Rosario.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pileta.jpg)
Detuvieron a la hija de un empresario de la carne en Salta con 22 kilos de cocaína en la mochila de su beba
Dos mujeres de 86 y 97 años fueron rescatadas este miércoles tras caer en un pozo ciego en una vivienda de Carriego y Urquiza.
Un vecino que escuchó sus gritos se arrojó al agua y logró sacarlas antes de la llegada de los bomberos.
El incidente ocurrió cuando una de ellas visitó a la otra después de la tormenta. El suelo cedió debido a la acumulación de agua, provocando la caída en el socavón de 1,20 metros de diámetro.
Ambas fueron trasladadas por precaución en ambulancia, aunque resultaron ilesas. En el barrio, los vecinos aún se muestran conmocionados por lo sucedido.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Primera reunión de la paritaria de estatales y docentes
Esta mañana se lleva a cabo la paritaria central entre los gremios estatales y el Gobierno provincial. A las 15 está convocado el encuentro entre el Ejecutivo y el sindicato docente. Ambos sectores, tanto los trabajadores públicos como de la educación demandan una recomposición salarial.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2023/05/casa-gobierno.jpg)
Desde las 8.15 de este jueves se está llevando a cabo la reunión paritaria de los gremios ATE y UPCN con el Gobierno provincial. Los sindicatos piden recomposición salarial, entre otros temas de agenda. A la 15 está convocada el encuentro entre el Ejecutivo y el sector docente nucleado en Amsafe, Sadop y UDA. La jornada de negociaciones no concluiría con una propuesta formal de la administración central, sino que se trataría de una primera reunión para acercar posiciones.
En su ingreso a Casa de Gobierno, el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor expresó ante la prensa que «esperemos que recuperemos salario». «Venimos a esta instancia de la paritaria a tratar de llegar a un acuerdo con el Gobierno de la Provincia para que los estatales santafesinos puedan, en este año, recuperar salario», resaltó.
El dirigente gremial aseveró que «está claro que en 2024, por distintas razones, entre ellas el impacto de las medidas económicas a nivel nacional, pero también por una decisión política del Gobierno de la Provincia los estatales no hemos recuperado salarios y eso es lo que pretendemos para este año».
En cuanto a la pérdida del poder adquisitivo, Delfor explicó que «hay que analizar distintas variables, pero estamos por encima del 14% o 15%».
Paritaria docente
Los gremios de los trabajadores de la educación, públicos y privados, demandan una recomposición salarial, además de otros reclamos que persisten desde 2024. En este plano, Amsafe denuncia que el año pasado se produjo una pérdida del poder adquisitivo docente del 23,3%.
«La inflación le ganó a los aumentos salariales. Más que porcentajes, lo primero que nosotros decimos es que hubo un 114,6% de inflación acumulada y cuando uno toma los aumentos salariales del año 2024 por paritaria, incluyendo la deuda que es una paritaria de 2023 que todavía no se saldó porque aún queda un 22,4% de enero, nosotros perdimos un 23,3% solamente a través del salario en la provincia de Santa Fe», dijo semanas atrás el secretario general del gremio que nuclea a la docencia pública, Rodrigo Alonso.
En aquella oportunidad, el sindicalista adelantó que en la paritaria plantearán cuatro tema: «Uno que tiene que ver con la recomposición salarial. Otro que tiene que ver con la extensión horaria y la obligatoriedad a partir de este año. El tercer tema que planteamos es la convocatoria a concursos de ascensos en cargos directivos en los distintos niveles y modalidades».
«El último tema, las garantías para aquellos compañeros, los estudiantes y los institutos superiores en la provincia para que puedan seguir funcionando y brindando todas las actividades educativas para tantos jóvenes a lo largo y ancho de la provincia», profundizó anteriormente en el móvil de Cadena OH.
Acuerdos semestral o trimestral
El ministro de Educación, José Goity, expresó: «Necesitamos continuidad y previsibilidad. Si se puede llegar a mediados de año, lo haremos. Si no, intentaremos que sean acuerdos trimestrales. El objetivo es un acuerdo a mediano o largo plazo».
El último acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los gremios fue en el trimestre de 2024 comprendido los meses de octubre, noviembre y diciembre en el que se pactó un aumento del 9% repartido en tres tramos. Goity pidió que la negociación salarial no se convierta en un obstáculo para el inicio de clases, a pesar de la creciente tensión por los reclamos salariales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Martes con persistencia del calor extremo: ¿llegarán las lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas máximas que rondarán los 40 grados en la provincia aunque habría precipitaciones en el sur de la bota.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2023/02/mal-tiempo.jpg)
En el centro-norte provincial se mantendrá el calor extremo, mientras que en el sur de la bota habrá un breve alivio con la posible llegada de las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas que rondan los 40 grados en la provincia de Santa Fe, a excepción de localidades en el sur provincial en donde se prevé lluvias y tormentas durante la jornada de este martes.
En el centro-norte, por ahora no llegarían las precipitaciones, mientras que en el sur de la bota, además de caída de agua, habrá un descenso del calor.
En Santa Fe
Se prevé cielo parcialmente nublado con vientos del Noroeste a la mañana y del Este a la tarde/noche. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 38.
En Rosario
Se esperan lluvias y tormentas, hasta un 40% de probabilidades durante toda la jornada. Vendaval del sur a la mañana y a la tarde, y del Este hacia la noche. La temperatura mínima será de 24 grados y una máxima de 32.
En Reconquista
Cielo despejado a la mañana con vientos del Noroeste que rotarán del Noreste hacia la tarde/noche con cielo parcialmente nublado. Mínima 26°, máxima 41°.
En Rafaela
Cielo parcialmente nublado con vendaval Sureste a la mañana, en rotación al Sur hacia la tarde y en dirección Este para la noche. Mínima 23°, máxima 39°.
En Venado Tuerto
Se prevén lluvias y tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidades. Vientos del sur durante toda la jornada. Mínima 22°, máxima 29°.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 1 día
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente
-
Socialhace 1 día
El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
-
Regionalhace 1 día
Robo en un hotel de Rafaela: dos ladrones armados con cuchillos se llevaron dinero
-
Policialeshace 6 horas
Sunchales: Delincuente ingresó a una rotisería y robó un celular