Pais
Una adolescente murió ahogada al quedar atrapada en el caño de un río en Mendoza
La menor de 14 años había ido a la zona de la Bajada del río Mendoza junto con sus hermanos de 8 y 19 años.

Una adolescente de 14 años murió ahogada al quedar atrapada en el caño del río Mendoza, en Luján de Cuyo, cuando había ido a pasear con sus hermanos. Pese al rápido accionar del servicio de rescate, la menor falleció.
El desgarrador caso sucedió este fin de semana cuando la adolescente se encontraba junto con sus hermanos de 8 y 19 años en la zona de la bajada del río Mendoza.
En medio de la jornada, la menor se sumergió y quedó atrapada en un brazo del río donde hay una compuerta, la cual deriva en un tubo de 30 metros.
Medios locales advirtieron que, a pesar de la rápida labor del personal de bomberos y de rescate, la adolescente murió y minutos después del inicio del operativo se halló su cuerpo.
Ahora avanza la investigación para saber cómo llegaron los hermanos hasta ese lugar y por qué la menor se metió en esa zona del río.
Por ahora no se dio a conocer la identidad de la adolescente, pero hay suma conmoción en la zona tras la triste noticia.
Otro caso similar ocurrió una semana antes cuando otra menor, de 13 años, falleció ahogada tras resbalarse y caer a un canal.
Conforme a lo informado, la niña intentó cruzar el canal por una pasarela de cemento cuando se resbaló y cayó al agua.
Fuente: NA
Pais
Corrían una picada y provocaron un accidente múltiple: murió un joven de 19 años y hay cinco heridos
El choque fatal ocurrió en la madrugada de este jueves en la avenida La Voz del Interior al 8.500. Tres autos, una camioneta y dos motos se vieron involucrados en el siniestro. Los heridos tienen entre 15 y 25 años.

Un joven de 19 años murió y otras seis personas resultaron heridas este jueves por la madrugada cerca del aeropuerto de Córdoba cuando participaban de una picada con otros vehículos, según informaron fuentes policiales. Hay cinco lesionados.
El siniestro ocurrió en la madrugada alrededor de las 1.45 del jueves en la avenida La Voz del Interior al 8.500 cuando, en medio de una picada, varios rodados chocaron y un joven, de 19 años, falleció producto de la brutalidad del accidente.

Por el hecho, otras cinco personas también resultaron heridas, de entre 15 y 25 años, quienes debieron ser derivados hasta los hospitales de Urgencias y al Elpidio Torres.
La víctima fatal se encontraba dentro del auto Chevrolet Corsa rojo y fue identificado como Facundo Donat.
Aunque no hay confirmación, se estima que algunos de los vehículos que participaron del choque, al principio habían frenado para ayudar a los heridos y allí resultaron colisionados.
Durante varias horas la mano que va de Sierras Chicas hacia el centro de la ciudad estuvo cortada por el trabajo de Bomberos, Policía y personal médico.
Fuente: La Nueva Mañana
Pais
Asesinaron a un chofer de una aplicación de viajes para robarle en La Matanza
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.

Un chofer de una aplicación de viajes fue asesinado durante un robo en el partido de La Matanza. Un delincuente se hizo pasar por pasajero y tras llegar al destino solicitado atacó a la víctima.
El crimen ocurrió en la tarde de este martes cuando el supuesto pasajero pidió un auto de aplicación. Leandro Omar Giménez, de 31 años, aceptó el viaje desde Moreno hasta González Catán, sin pensar que se trataba de una emboscada.
Es que en el cruce de las calles Achagas y Encina, donde supuestamente terminaba el recorrido, el ladrón sacó una pistola y amenazó al chofer, exigiéndole el celular y dinero.
La reconstrucción habría determinado que Giménez se resistió al robo, por lo que fue baleado por la espalda y el delincuente se dio a la fuga. La víctima salió del auto para pedir ayuda, pero quedó tendido sobre el piso y falleció.
Acerca del homicida, se revisaron las cámaras de seguridad aledañas y se tomaron testimonios, los cuales permitieron dar con las características del presunto atacante.
De este modo, se realizaron dos allanamientos de urgencia, pero hasta el momento no se pudo concretar la detención del sujeto.
Fuente: NA
Pais
«La estafa de la llamada perdida»: no contestes si el número empieza con estos prefijos
Si mantienes estos consejos, podrás reducir significativamente el riesgo de ser víctima de fraude.

Las llamadas telefónicas no solicitadas y los mensajes de WhatsApp de números desconocidos son cada vez más comunes en la vida de los usuarios de teléfonos inteligentes. Mientras que en algunos casos se trata de publicidad o spam, en otros, las intenciones detrás de estos contactos son mucho más peligrosas.
Entre las estafas más frecuentes se encuentra la denominada “estafa de la llamada perdida”, un fraude que se aprovecha de la curiosidad de las personas para ganar dinero de forma fraudulenta. A continuación, te contamos cómo protegerte de este tipo de estafas.
¿Cómo funciona esta estafa?
Uno de los fraudes más utilizados por los ciberdelincuentes es la “estafa de la llamada perdida”, un esquema en el que los estafadores realizan una llamada rápida y cuelgan para que la víctima devuelva la llamada. Al devolverla, la persona es conectada a un número de tarificación especial, que resulta en una factura mucho más alta que una llamada convencional. A menudo, los estafadores se quedan con una parte de ese dinero.
Prefijos internacionales y su relación con las estafas
Según las autoridades, como la Guardia Civil y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), los delincuentes que operan bajo este esquema utilizan números que comienzan con ciertos prefijos internacionales. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:
Albania (355)
Costa de Marfil (225)
Ghana (233)
Nigeria (234)
Estos países son destinos donde las tarifas de llamada son particularmente altas, lo que permite a los estafadores obtener beneficios considerables cuando las víctimas devuelven la llamada.
¿Cómo saber si una llamada es una estafa?
Uno de los primeros pasos para detectar una posible estafa es identificar el prefijo internacional en la llamada perdida. Generalmente, el código de país aparecerá al principio del número. Si no esperas una llamada internacional o si no reconoces el número, lo mejor es no devolverla.
Además, mantené activados los bloqueadores de spam o usá aplicaciones que detecten números fraudulentos para evitar sorpresas.
¿Qué hacer si ya respondiste o devolviste la llamada?
Si ya respondido a una llamada sospechosa o devuelto una llamada proveniente de un número internacional desconocido, no todo está perdido. A continuación, algunos pasos clave a seguir:
*No hables ni ofrezcas información privada. Si detectás que la llamada es sospechosa o se desvía hacia temas financieros o comerciales, colgá de inmediato.
*En caso de haber devuelto la llamada, consultá con tu operadora telefónica para bloquear el número y consultar sobre el coste de la llamada.
*Mantené vigilancia. Los estafadores pueden intentar seguir contactándote para generar más gastos. Si intentan recontactarte, no contestes y mantené tus dispositivos protegidos.
El peligro del “sí” en una llamada
Otro riesgo relacionado con llamadas fraudulentas es la grabación del “sí”. En algunos fraudes, los estafadores graban a la víctima diciendo “sí” para usar esa grabación como prueba en transacciones no autorizadas o suscripciones indeseadas.
Nunca respondas afirmativamente a ninguna pregunta durante una llamada desconocida. Incluso si el interlocutor parece legítimo, evita autorizar cualquier acción hasta que tengas certeza de la identidad de la persona.
¿Cómo protegerte de las estafas?
*No devuelvas llamadas desconocidas de números internacionales, especialmente si no esperas ninguna llamada de esa naturaleza.
*Utilizá bloqueadores de spam en tu teléfono para identificar y bloquear números fraudulentos.
*No interactués con llamadas desconocidas. Si alguien insiste en hacer preguntas comerciales o financieras, cuelga inmediatamente.
*Consultá siempre a tu operadora si tenés dudas sobre cargos o números desconocidos que te hayan contactado.
*Mantené tu información personal segura. No compartas detalles sensibles por teléfono, sobre todo si no puedes verificar la identidad de la persona que te llama.
Fuente: TN
-
Regionalhace 1 día
El acusado, dijo ser de Sunchales: Vecina rafaelina víctima de otra millonaria estafa
-
Regionalhace 17 horas
Decomisan 700 kilos de carne en mal estado en Ataliva
-
Judicialhace 1 día
Audiencia de apelación en Sunchales: policías acusados de golpear a dos detenidos buscan reducir sus condenas
-
Policialeshace 1 día
(VIDEO) Hallaron motocicleta que fue robada por un encapuchado desde calle Ameghino al 200