Capital Político
Argañaraz pide retrotraer el aumento de la garrafa de Gas para uso doméstico
El legislador rafaelino se hizo eco de la Resolución 30/2020 de la Secretaría de Energía que resolvió un aumento del 25,4% del gas licuado de petróleo para uso doméstico. “La garrafa es un elemento esencial para las familias, comedores y copas de leche, no podemos aplicar aumentos tan severos sobre la economía local”. El diputado solicita el congelamiento hasta el próximo año.
Luego de conocerse el Boletín Oficial del pasado lunes, bajo la resolución emitida por la Secretaría de Energía de la Nación, surgieron cuestionamientos al aumento de casi el 26% sobre las garrafas de gas licuado de petróleo para uso doméstico. En términos reales estamos hablando de alrededor de $400 la garrafa de 10 kg y arriba de los $600 las garrafas de 15 kg.
En este sentido el Diputado rafaelino Juan Argañaraz presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando el congelamiento de este servicio por lo menos hasta fin de año y explicó: “si bien existe un programa para hogares vulnerables (Programa Hogar), de hecho muy poco difundido, la clase media, media baja, está pasando situaciones verdaderamente difíciles, donde la desvalorización del sueldo impacta directamente sobre la economía familiar”, “creemos pertinente en este sentido cuidar a las familias, comedores y copas de leches en los gastos esenciales, es una necesidad primordial en estos tiempos de crisis”.
El Programa Hogar dependiente de ANSES ofrece un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no estén conectadas a la red de gas natural. El mismo brinda la oportunidad de acceder a este beneficio tanto a personas como entidades de bien público a través de la página de ANSES https://www.anses.gob.ar/programa-hogar allí están los requisitos detallados y los pasos a seguir.
Capital Político
Primicia: Racca sería el candidato a concejal más potable de Castellano
Es año electoral y ya se pueden ver posibles definiciones electorales en Rafaela. Según fuentes cofiables, quien encabezaría la lista de Castellano aparentemente sería el Dr Martin Racca, subsecretario de Salud de Municipalidad de Rafaela.
Recordemos que Castellano designó a Racca como subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela el 16 de marzo de este año. El funcionario anteriormente se desempeñó como coordinador del Primer Nivel de Atención de la Salud Subregión Rafaela y personal del Hospital Dr. Jaime Ferré.
Las especulaciones respecto a quién lideraría la lista del oficialismo local de la vecina localidad han sido varias. Se han propuesto como candidatas a Florencia Armando y a Miriam Villafañe pero lo cierto es que Martin es quien hoy lidera las encuestas que se han realizado. Ha sido sondeado por el equipo de campaña y mide muy bien. Por lo que se cree que sería el candidato de Luis Castellano.
Racca sería una jugada estratégica del peronismo. Dado que, su rol activo en plena pandemia ha incrementado su imagen positiva.
Capital Político
Gilabert se vuelve a presentar
El presidente comunal de Humberto Primo volverá a postularse para las próximas elecciones, según la primicia de Capital Político de MQ
Capital Político
Perotti entregará más de 3 millones y medios de pesos al municipio de Sunchales
Será para la construcción de la nueva comisaría N 3 de la ciudad. la visita del Gobernador, sería para las 08:00hs. de este lunes.
-
Regionalhace 1 día
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
-
Ciudadhace 1 día
El Concejo derogó Ordenanza que autorizó la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para el cobro del alumbrado público
-
Regionalhace 2 días
Estafa y robos: Varias víctimas afectadas en la Región
-
Provinciahace 2 días
Llevó a reparar su teléfono y el técnico sacó un crédito desde su billetera virtual