Capital Político
¿El Gobierno es víctima o es responsable de lo que acontece?
Esta semana, una importante cantidad de personas se congregaron en diferentes puntos del país para hacerle frente a las medidas tomadas por el Gobierno nacional en un contexto pandémico y de parálisis económica.
Algunos, consideran que se trató de una banderazo organizado por la oposición y otros, que se trató, una vez más, de sectores castigados por una cuarentena eterna.
Las consignas no diferían de las que venimos viendo hace meses atrás: el derecho al trabajo, la quita de libertades, Defensa de la Republica, fin de la cuarentena y sobre todo el denominador común: frases que referían a la gran crisis económica que se vive.
Mientras algunos creen que, desde que asumió la Administración Fernández-Fernández, la oposición vio la oportunidad de esperar que se cometa un hecho de corrupción por parte de funcionarios de la actual gestión que puedan utilizar como comodín para volver al poder o que suceda cualquier acontecimiento que le genere un costo político alto; otros observan que se trata de un hartazgo social ante una cuarentena que incrementa el índice de la pobreza y el desempleo ; como así también la inflación, riesgo país yel dólar.
Lo cierto es que, tenemos un Dólar Oficial a $76,50 para la compra y venta, un Blue $161 pesos la compra y $167 la venta, un Dólar Promedio a $76,50 para la compra y para la venta $ 83,50. No sólo eso, Argentina es el segundo país con más inflación de Latinoamérica y el 6to país con más contagios de covid en el mundo. Considerando que, desde inicios de la pandemia nuestra Nación tiene un total de 931.967 contagiados y 24. 921 fallecidos por coronavirus.
Si bien, se ubicaba a nuestro país en el quinto lugar detrás de Rusia que tiene 1.332.824 de contagios, Brasil (5.113.628), India (con 7.239.389) y Estados Unidos (que se ubica en el primer puesto con 7.899.313); minutos después, una actualización de datos del sitio Worldometer determinó que España superó a la Argentina y se ubicó 5° con 937.311 casos, dejando en 6to lugar a nuestro país.
Teniendo en cuenta éstos números, que la OMS no aboga a la cuarentena como el principal medio de control del virus COVID-19 y analizando los resultados de su implementación en nuestro país; se puede decir claramente que, Argentina debería rever esta medida lo antes posible.
Algunos creen que, si no se hubiese decretado la cuarentena; el sistema de salud hubiese colapsado a inicios de la pandemia, allá por marzo-abril. Otros creen que, de todas formas la mayoría de los pacientes son aislados en sus domicilios y no necesitan de internación hospitalaria.
Y en relación a ello, David Navarro, encargado de la OMS para el Coronavirus en Europa explicó que “el único momento en que creemos que una cuarentena está justificada, es para ganar tiempo, reorganizar recursos y proteger al personal de salud pero en realidad preferimos no hacerlo”, por entender que «hacen a los pobres mucho más pobres».
También, hizo referencia a instar a desarrollar en lugar de la cuarentena mejores sistemas.
Recordemos que, tiempo atrás, en agosto puntualmente, el mismísimo Director general de la OMS, TedroAdhanomGebreyesus afirmó “No necesitamos elegir entre vidas y medios de subsistencia o entre salud y economía, es una falsa elección.
¿El gobierno es responsable o es víctima de variables externas que no puede manejar?
Nota periodística argumentativa de Florencia Ledesma
Capital Político
Primicia: Racca sería el candidato a concejal más potable de Castellano
Es año electoral y ya se pueden ver posibles definiciones electorales en Rafaela. Según fuentes cofiables, quien encabezaría la lista de Castellano aparentemente sería el Dr Martin Racca, subsecretario de Salud de Municipalidad de Rafaela.
Recordemos que Castellano designó a Racca como subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela el 16 de marzo de este año. El funcionario anteriormente se desempeñó como coordinador del Primer Nivel de Atención de la Salud Subregión Rafaela y personal del Hospital Dr. Jaime Ferré.
Las especulaciones respecto a quién lideraría la lista del oficialismo local de la vecina localidad han sido varias. Se han propuesto como candidatas a Florencia Armando y a Miriam Villafañe pero lo cierto es que Martin es quien hoy lidera las encuestas que se han realizado. Ha sido sondeado por el equipo de campaña y mide muy bien. Por lo que se cree que sería el candidato de Luis Castellano.
Racca sería una jugada estratégica del peronismo. Dado que, su rol activo en plena pandemia ha incrementado su imagen positiva.
Capital Político
Gilabert se vuelve a presentar
El presidente comunal de Humberto Primo volverá a postularse para las próximas elecciones, según la primicia de Capital Político de MQ
Capital Político
Perotti entregará más de 3 millones y medios de pesos al municipio de Sunchales
Será para la construcción de la nueva comisaría N 3 de la ciudad. la visita del Gobernador, sería para las 08:00hs. de este lunes.
-
Regionalhace 1 día
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
-
Ciudadhace 2 días
El Concejo derogó Ordenanza que autorizó la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para el cobro del alumbrado público
-
Regionalhace 2 días
Estafa y robos: Varias víctimas afectadas en la Región
-
Provinciahace 1 día
Falleció la venadense Norma Nolan, la única Miss Universo