Contáctenos

Ciudad

Aclaración sobre la situación del Liceo Municipal

Desde el Gobierno Municipal de Sunchales queremos llevar tranquilidad a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía en general respecto a falsas informaciones que circulan sobre el estado edilicio del
Liceo Municipal ubicado en la esquina de Rotania y Bolívar.

Publicado

el

Foto: Archivo

En primer lugar, no presenta riesgo para el desarrollo de las actividades del presente ciclo lectivo de la Escuela secundaria N° 709.

Es absolutamente falso que el edificio esté en riesgo de derrumbe.

Esta afirmación irresponsable es parte de una campaña de desinformación promovida con claras intenciones políticas por parte de quienes difundieron un video con datos completamente erróneos y alarmistas.

Ante esta situación, ya se han iniciado acciones legales para evitar que la mentira siga generando preocupación en la comunidad.

El pasado sábado realizamos una nueva inspección técnica junto a una empresa especializada, que confirmó que no existe riesgo estructural, sino falta de mantenimiento. Específicamente, en los últimos cinco años ni la gestión municipal anterior se preocupó por mantener y mejorar el edificio, y ni la gestión provincial del gobernador Omar Perotti realizaron ninguna acción efectiva para solucionar el acceso a otro inmueble definitivo, ya sea por la compra, alquiler o construcción.

En contraste, desde esta gestión estamos abordando activamente la mejora edilicia integral de todos los edificios públicos municipales para hacerlos más cómodos y funcionales. (Terminal, Estación de Tren, ex-cocheras Rotania -actualmente con renovación de techo-, Corralón Municipal, Museo Basilio Donato, Casa Steigleder, entre otros). Particularmente, el Liceo es parte de este plan de obras.

En lo inmediato, se llevarán adelante acciones como la impermeabilización y drenaje del sótano, además del apuntalamiento 2025 – Año Internacional de las Cooperativas “Las Cooperativas construyen un mundo mejor” preventivo temporal con estructuras de hierro, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comunidad educativa.

Asimismo, se definió que, por el momento, la EESO Nº 709 no utilizará la planta baja del edificio.

También garantizamos que el sistema de provisión de agua se encuentra funcionando correctamente.

Durante este fin de semana se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y continuaremos trabajando para asegurar su óptima operatividad.

Por otra parte, ya está confirmada una solución definitiva y sustentable a mediano plazo, con el traslado en tres meses de la Escuela Secundaria EESO Nº 709 al edificio ubicado en calle Mitre 233 (actualmente La Maison). Los avances en este sentido están siendo coordinados directamente con el Ministerio de Educación, habiendo ya visitado el inmueble sus técnicos y autoridades.

Reiteramos nuestro compromiso con una gestión transparente, responsable y dedicada exclusivamente al bienestar de nuestra comunidad. Repudiamos firmemente cualquier acción política basada en información falsa que busca generar temor y confusión entre vecinos y vecinas.

Seguimos trabajando para cuidar y mejorar cada espacio público de nuestra ciudad.

Firma: Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

🌟 TransformAcción: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), junto al Centro Comercial e Industrial de Sunchales, CEIS y CMES, lanza TransformAcción, un ciclo de encuentros destinados a inspirar, movilizar y activar nuevas capacidades organizacionales en la ciudad y la región.

Publicado

el

Foto: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

Bajo el lema: “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, el ciclo ofrecerá tres encuentros gratuitos y certificados, con modalidad mixta (presencial y virtual), dictados por profesionales reconocidos:

🔹 13 de noviembre“Reinventar el presente: liderazgos y tecnologías que transforman” | Ing. Laura Zanitti | Presencial – Sala Centro Comercial
🔹 27 de noviembre“Del dato al poder: el valor oculto en la economía del conocimiento” | Dra. Silvia Gómez | Virtual
🔹 4 de diciembre“IA, Gobernanza y Derecho Preventivo: Empresas que cuidan, deciden y crecen con sentido” | Dra. Laura Poletti | Presencial – Sala Centro Comercial

TransformAcción está dirigido a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, con el objetivo de construir pensamiento estratégico, intercambiar experiencias y detectar oportunidades de mejora reales en las organizaciones locales.

📌 La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.
👉 Más información e inscripciones: Formulario de inscripción

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.

El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.

El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.

Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social

La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.

Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.

El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025

Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque

Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)

Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión

Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales

María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno

Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”

Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua

Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad

El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.

Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Thunderstorm
Tormentas
24°C
Apparent: 21°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 70%
Viento: 4 km/h E
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia