Ciudad
Aprueban Ordenanza para prohibición de estacionamiento en domicilios de personas electrodependientes
En la Sesión Ordinaria del jueves 1 de junio, el Concejo Municipal aprobó una nueva Ordenanza, para prohibir el estacionamiento de cualquier tipo de vehículo frente a los pilares de bajada de energía, en aquellos inmuebles donde habite alguna persona que acredite estar empadronada en el Registro Provincial de Electrodependientes.

La nueva norma establece en su artículo Nº 3 que el Departamento Ejecutivo Municipal procederá -a través de las áreas que corresponda- a señalizar y/o delimitar el espacio, así como a dar amplia difusión a la Ordenanza.
Se determina además que solo y, exclusivamente, podrán ocupar el sector de prohibición de estacionamiento, aquellos vehículos que pertenezcan a la empresa prestadora del servicio eléctrico y/o los que presten algún servicio de emergencias.
Fundamentos
El proyecto de Ordenanza pertenece al edil Santiago Dobler y a la concejala Carolina Giusti.
A la hora de fundamentar la iniciativa, el edil afirmó que “se apunta a brindar un instrumento de ayuda para las personas electrodependientes y, a su vez, para la empresa que tiene a su cargo el suministro de energía eléctrica en los domicilios de estos pacientes. Son 14 las personas que dependen, directa o indirectamente, de la energía eléctrica por cuestiones de salud en Sunchales”.
“Más allá de la ley que ampara y protege a personas con esta patología, el suministro eléctrico es el tema en cuestión. Por diversas causas, en ocasiones, el flujo de corriente suele cortarse y con ello el funcionamiento de la aparatología que depende del mismo, inclusive, los respiradores. Si bien los equipos poseen baterías internas o externas que permiten la continuidad de su funcionamiento, estas fuentes son limitadas en tiempo. Se debe entonces recurrir a generadores, que en ocasiones la empresa tiene a disposición y otras veces carece de los mismos. Además, no todas las familias poseen el dinero para adquirir equipos electrógenos, quedando así a la espera ‘interminable’ de que el flujo eléctrico retorne en niveles adecuados y estables. Desde los pilares de energía hasta el equipo que se utiliza, de ese recorrido depende muchas veces la vida de la persona electrodependiente”.
Para cerrar su fundamentación, Dobler agregó que “con lo dispuesto en la nueva Ordenanza, la empresa prestadora del servicio podrá instalarse con sus equipos y, eventualmente, brindar una solución rápida y efectiva, entendiendo que hay una vida que depende de ello”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión
El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:
Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo
Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando
Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.
Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.
Prensa: Mutual Unión Sunchales
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Deporteshace 2 días
Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo