Ciudad
Avances en la Autopista de RN 34 en Sunchales
Bajo una inversión de $ 5.827 millones, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sostiene a buen ritmo la transformación en Autopista de la Ruta Nacional Nº 34, entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales.
Entre los avances se destaca la reconstrucción completa de la rotonda principal de acceso a la localidad, adaptada a las características de autopista urbana que la RN 34 toma en su travesía por Sunchales. Otros frentes de trabajo comprenden la duplicación de la calzada, y en especial el primero de los dos nuevos puentes sobre el Canal Cululú. En otros trayectos rurales se alcanzó a colocar en varios kilómetros las primeras capas de asfalto de la nueva calzada, mientras se ejecutan alcantarillas de cruce y laterales.

Por intermedio de Vialidad Nacional se trabaja en la construcción de la nueva rotonda de ingreso a la ciudad de Sunchales, con el hormigonado de las nuevas calzadas y las isletas de vinculación con los dos carriles principales de la doble vía y la salida hacia Bulevar Irigoyen, ingreso principal a la localidad. Previamente se demolió el pavimento existente y se renovó la base completa de la calzada. Debido a los tiempos de fraguado se espera finalizar la ejecución de toda la nueva rotonda para diciembre y levantar los actuales desvíos. Al respecto, se recuerda que el tránsito pasante atraviesa la zona por el centro mediante una alternativa de paso, mientras que el ingreso y salida de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio, con giro a la izquierda en las intersecciones de RN 34 con las calles Juan Manuel Fangio y General Paz. Igualmente, en los próximos meses se instalará la iluminación del tramo urbano, con puesta en servicio también para antes de fin de año.

En otro orden, las tareas de ensanche de la zona de camino para albergar la autopista urbana en su paso por Sunchales se mantienen desde la rotonda principal hasta el cruce con RP 280, y en la extensión hasta la rotonda final de la doble vía, en la salida hacia Ceres. Vale recordar que desde esa nueva rotonda se construye una calzada colectora para vincular la RP 280, frente al complejo de ATILRA. Otro de los puntos con obras se ubica en la zona del arroyo Cululú, donde se prosigue con la construcción del nuevo puente sobre el canal. Una vez montadas las vigas se procedió al hormigonado de la calzada sobre el viaducto, que fue ampliado en su luz para el paso de agua y en su altura. Una vez que este nuevo puente pueda ser puesto en servicio se desviará el tránsito de ambas manos sobre su estructura. De este modo se podrá demoler el antiguo puente y levantar el nuevo a la par, correspondiente a la nueva mano de la autopista hacia Sunchales, con similares dimensiones que el actualmente en construcción.

Finalmente, se evidencian en los sectores rurales entre Sunchales y el cruce con RP 13 algunos desvíos hacia la nueva calzada para ejecutar alcantarillas transversales que se suman a las existentes sobre la ruta. Asimismo, otros extensos tramos cuentan con la calzada duplicada, con diversos grados de avance, pero con las capas de base de concreto asfáltico colocadas en gran parte. Con los tiempos reformulados en los plazos de terminación, en especial por la construcción de los nuevos puentes sobre el canal Cululú, desde Vialidad Nacional se planifica para mediados del año próximo finalizar completamente la obra, más allá de las habilitaciones parciales por tramos que puedan adelantarse, como se hizo entre Angélica y Rafaela, en el otro contrato en ejecución.
Prensa: Santa Fe DNV
Ciudad
Las Secretarías del organigrama municipal presentarán su segundo informe del año ante el Concejo
El Cuerpo Legislativo definió el procedimiento y los plazos para la presentación de los informes de las Secretarías dependientes del Ejecutivo Municipal, tal como lo dispone la Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008.
La exposición debe realizarse en Sesiones Extraordinarias y para las mismas se asignaron las siguientes fechas:
-Secretarías de Gobierno, y de Producción y Finanzas, 28 de octubre, 9 h;
-Secretarías de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, y de Gestión Ambiental y Territorial, 4 de noviembre, 9 h.
El titular de cada área hará uso de la palabra en el Recinto de Sesiones, para dirigirse a los integrantes del Concejo Municipal.
La Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008, dispuso la presencia de las Secretarías definidas en el organigrama municipal vigente, a fin de brindar información sobre la marcha de las áreas a su cargo, así como de los planes elaborados a futuro.
En 2016, la norma fue modificada y se estableció que mediante Resolución del Cuerpo se establecerá la metodología de cada convocatoria de las presentaciones, las cuales serán dos por año.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Juan Astor y Brenda Torriri impulsan un programa solidario de transporte para jubilados
En tiempos donde la situación de los adultos mayores en el país se ve cada vez más relegada, los concejales Juan Astor y Brenda Torriri decidieron dar un paso al frente y presentar una propuesta concreta para acompañarlos.
Se trata del “Programa de Apoyo Local para el Transporte Especial de Personas Mayores”, una iniciativa solidaria que busca garantizar la movilidad y seguridad de los jubilados y jubiladas de Sunchales durante los días de cobro de haberes.
El proyecto, ingresado al Concejo Municipal, propone un esquema flexible y humano que contempla distintas modalidades de asistencia —solidaria, estatal y privada— para que ningún vecino o vecina se vea impedido de trasladarse por falta de recursos o acompañamiento.
En palabras de sus autores, el objetivo es “brindar un gesto de cuidado y respeto hacia quienes trabajaron toda una vida y hoy enfrentan múltiples dificultades”. Bajo esta premisa, el programa permitirá que los jubilados sin vehículo propio o sin ayuda familiar puedan solicitar transporte gratuito, hasta dos viajes por mes dentro de la ciudad, para realizar trámites, cobros o gestiones relacionadas con su haber jubilatorio, o bien recibir el reintegro de hasta el 50% del costo del remis, según la disponibilidad del servicio.
Además, se creará un registro de viajes solidarios, donde voluntarios podrán ofrecer traslados de forma ad honorem, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza a Sunchales.
El proyecto establece que la Secretaría de Desarrollo será la autoridad de aplicación, responsable de coordinar las solicitudes, gestionar los medios disponibles y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a las personas mayores con mayores dificultades económicas o de movilidad.
En un contexto nacional donde el desinterés por los adultos mayores parece crecer, esta propuesta local impulsada por Astor y Torriri surge como resultado de la escucha atenta a las manifestaciones de los jubilados sobre sus problemas concretos, y representa un acto de empatía, compromiso y sensibilidad social. Una muestra concreta de que las políticas más valiosas son aquellas que nacen desde el corazón de la comunidad.
Fuente: J.B.
Ciudad
Nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad
Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad, en el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde hace casi dos años con los distintos estamentos del Estado provincial y municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención y la respuesta ante situaciones que afectan la convivencia.
El encuentro contó con la participación de:
- Pablo Pinotti, Intendente de la Ciudad de Sunchales
- Fabián Bongiovanni, Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia
- Juan Manuel Puig, Fiscal Adjunto para Sunchales
- Sebastián Rancaño y Eduardo Cosentino, Coordinadores Regionales del Ministerio de Justicia y Seguridad
- Carlos Pagano, Jefe de la Unidad Regional V
- Ricardo Biasoni, Jefe de Operaciones de la UR V
- Maximiliano Zurawski, Jefe de la Zona de Inspección 3
- Daniel Gretter, Jefe de la GUS
- Alejandra de las Mercedes, Jefa de la Comisaría 3ra.
- Gastón Sirini, Subjefe de Comando Radioeléctrico
- Melania Escobar, encargada de la Oficina de Atención a la Víctima
- Juan Ignacio Astor, Presidente del Concejo Municipal
Durante la sesión se repasaron las principales situaciones de seguridad registradas en los últimos treinta días, se hizo hincapié en la necesidad de articular la labor preventiva con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, y se debatieron los protocolos de colaboración y acción conjunta para advertir, prevenir y abordar oportunamente los hechos que afectan la comunidad. Estos lineamientos concuerdan con los ejes de trabajo que periódicamente se vienen estableciendo en la ciudad.

La Municipalidad reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo estos espacios de participación institucional, con el fin de garantizar mayor seguridad, tranquilidad y calidad de vida para todos los vecinos y vecinas

Fuente: Municipalidad de Sunchales
-
Provinciahace 23 horasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 22 horasTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 20 horasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 20 horasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









