Ciudad
Collino presenta un proyecto «El Concept Car F600CBR»
Collino presenta un proyecto cuya raíz se explica como una mezcla explosiva: la carrocería del pequeño Fiat 600 italiano y la poderosa planta impulsora de la motocicleta japonesa Honda CBR 1000.
El Concept Car F600CBR hará su primera aparición pública el día sábado 7 de octubre en el marco del evento Motorshow 2023, organizado por El Garage TV en el predio ferial de La Rural de Buenos Aires.
En ese evento, a las 18.00 hs. se descubrirá el Concept Car en el stand que comparten las firmas Collino Motors y Fourlinks. La idea y la ejecución han sido un trabajo extenso. Desde hace un par de años la compañía de Sunchales viene trabajando en este proyecto integral, cuyo chasis estuvo a cargo de José Collino. El trabajo de carrocería (diseñada en gran parte por el ingeniero Luciano Monti) fue llevado adelante por el taller artesanal Fourlinks, quienes también aportaron su experiencia.
UN CONCEPT CAR ÚNICO EN SU ESPECIE
Se trata de un concepto que ha atrapado completamente la atención los fanáticos del clásico italiano en redes sociales; y que propone una nueva interpretación del vehículo, con mayor potencia y estilo carrera-cliente. Un “Fiat 600 con esteroides” como lo presentó la marca al comenzar con el desarrollo.
El proyecto pretende transformarse en una alternativa sustentable para la práctica del automovilismo deportivo y, a su vez, encuadra desde su concepción en la flamante ley de autos artesanales vigente en Argentina.
Como cada vez que una empresa automotriz presenta un Concept Car, a partir de este sábado el foco estará puesto en el feedback del usuario especializado y del público, que sumados al contexto local marcarán los pasos a seguir en 2024.

Collino tiene resuelto el diseño de todas las piezas funcionales y avanzadas las negociaciones con proveedores y partners directos para que lo que hoy es un Concept Car pueda virar hacia alguna de las alternativas propuestas. Incluso se baraja la opción de la comercialización de kit-cars con respaldo oficial durante el armado.
En la versión “más viable” el auto consta de un chasis tubular, biplaza, con suspensión independiente en las 4 ruedas, motor central transversal y tracción trasera. El vano motor central, situado inmediatamente detrás de las butacas, está preparado para albergar todo tipo de motores de 4 cilindros trasversales. El auto está hecho incluso para que entren motores VW 2.0 TSI con transmisión DSG.
La versión presentada como Concept Car con motor de motocicleta rinde honores a los autos de trepadas de montaña del viejo continente, aunque a los fines de uso en carreteras o en autódromos, el uso de motores propios de automóviles implica una gran reducción de costos de mantenimiento y simplicidad mecánica.
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.
Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.
📄 Notas oficiales
Entre los documentos ingresados se destacan:
Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.
Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.
Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.
Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.
📬 Peticiones y asuntos particulares
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.
🏛️ Orden del día
Entre los puntos destacados figuran:
Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).
Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.
💡 Proyectos presentados
Además, se incorporarán nuevos expedientes:
Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.
Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).
Por Móvil Quique con datos de Prensa del Concejo Municipal
-
Policialeshace 2 díasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 2 díasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 2 díasSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda
-
Provinciahace 2 díasHistórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres









