Contáctenos

Ciudad

Con diversos ejes temáticos se reunieron los Consejos Ejecutivo y Consultivo de Seguridad

Publicado

el

Encabezada por el intendente Gonzalo Toselli, se concretaron las reuniones presenciales bajo protocolo COVID-19, de los Consejos Ejecutivo y Consultivo de Seguridad, desarrollándose dichos encuentros en Casa de la Historia y la Cultura.

Se abordaron temas como la ¨Mesa Multiagencial¨, propuesta derivada de la Fiscalía Regional dentro del marco de la construcción de políticas locales de prevención social de la violencia, la cual consta de conformar una mesa de trabajo integrada por distintos organismos del Estado, Municipalidad de Sunchales, representantes del Gobierno provincial y Ministerio Público de la Acusación.
Uno de los objetivos primarios es establecer la pacificación de la zona seleccionada afirmando la presencia del estado, integrando acciones desde lo social y penal a fin de disminuir los niveles de violencia. Ojos en Alerta
Otro de los temas en agenda fue el programa ¨Ojos en Alerta¨, ya en marcha, y que se suma al Plan Integral de Seguridad, permitiendo a vecinos y vecinas de la ciudad enviar alertas a partir de una comunicación vía whatsapp. Notificando distintos hechos delictivos como: robos, disturbios en la vía pública, casos de violencia de género, maltrato animal, incendios, conducción peligrosa, entre otras.
Se recuerda que esta vía de comunicación está directamente conectada al Centro de Monitoreo Urbano, lo cual permite la derivación inmediata de la fuerza correspondiente ante esa emergencia reportada. Se proyectó un video institucional que muestra el uso de esta herramienta y sus resultados positivos, evidenciando el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad actuando frente a situaciones delictivas.

Anillo Digital
El Intendente informó sobre el programa Anillo Digital, una herramienta clave en seguridad ciudadana que se suma también al Plan Integral articulando con Ojos en Alerta, la GUS y distintas fuerzas radicadas en la ciudad. Se trata de un sistema de control electrónico a través de cámaras lectoras de patentes que se instalará en los accesos de la ciudad. Actualmente, comenzó la instalación en el ingreso de Av.  Yrigoyen, el mismo permitirá detectar vehículos con patentes que tengan denuncias de robo o
vehículos que han intervenido o estén involucrados en hechos ilícitos. Será de utilidad también para las investigaciones penales que efectúe el MPA, ya que permite un registro fiel de los rodados que ingresen o egresen de la ciudad con hora y fecha precisa. Podrá identificar situaciones de infracción a las normas de seguridad vial como la no utilización de cinturón o cascos en motos, exceso de velocidad, maniobras riesgosas, disminuyendo así el riesgo vial.
Además servirá como fuente de información para poder medir el flujo de circulación vehicular, datos que aportan a las estadísticas del Observatorio de Seguridad Vial y a otras entidades que los requieran.

Carrera Policial
La Carrera Policial dentro del Departamente Castellanos es otro de los puntos abordados, pensando en su promoción, para que nuestra región cuente con un mayor número de jóvenes que la tomen como una opción laboral. Se pretende desde el Municipio trabajar de manera articulada con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, poniendo a disposición todas las herramientas propias para tal fin. También se destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto con la Justicia Federal promoviendo denuncias y aportando pruebas a distintas investigaciones judiciales. Se citaron como ejemplo los allanamientos de este último sábado los cuales derivaron de una serie de
denuncias de la Agencia de Seguridad Ciudadana y Vial, en un trabajo articulado con la Fiscalía Federal, aportando pruebas fundamentalmente desde el sistema de video vigilancia.

 

Mapa del Delito local
Se presentó con exhaustivo nivel de detalle el Mapa del Delito Local con estadísticas e intervenciones de la Guardia Urbana Sunchalense, lo cual permite contar coninformación objetiva en cuánto a cifras, base fundamental para poder desarrollar estrategias de trabajo acordes a la situación. Se proyectó también un video que muestra el trabajo articulado entre la GUS, el GOT y la Policía con intervenciones en territorio. El mapa del delito permite visibilizar y trabajar con los datos que emergen del observatorio de violencias y seguridad democrática. De gran importancia para la toma de decisiones y elaboración de políticas públicas .

 

 

Presencias destacadas
Cabe destacar la presencia del Dr. Mario Miretti en representación de la Fiscalía Regional y una nutrida presencia de instituciones de Sunchales. Asimismo, también participaron autoridades del Gabinete municipal, representantes del Concejo Municipal, Claudio Romano Jefe de la URV, Ariel Palomeque Subjefe, Jefe de Orden Público José Carruega, Sub inspector Exequiel Carruega de la Agencia de Investigación Criminal (ex PDI), por Comisaría Nº3 el Comisario Daniel Schanz y Cristian Moreno Subcomisario, Jefe de Zona Darío Pico y jefe del G.O.T. Luis Galeano.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales.

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria

La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.

Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.

Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.

La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.

📄 Notas oficiales

Entre los documentos ingresados se destacan:

Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.

Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.

Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.

Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.

📬 Peticiones y asuntos particulares

La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.

🏛️ Orden del día

Entre los puntos destacados figuran:

Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).

Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.

💡 Proyectos presentados

Además, se incorporarán nuevos expedientes:

Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.

Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).

Seguí Leyendo

Ciudad

“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar

En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria invita a toda la comunidad a participar de “Sunchales Circular: Reinicia”, una propuesta que busca promover hábitos sostenibles a través de actividades prácticas, talleres y experiencias comunitarias.

Publicado

el

Foto: “Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar

Las jornadas se desarrollarán en el Parque de los Encuentros y en la Casa Steigleder, donde vecinos, instituciones y emprendedores podrán aprender, compartir y poner en acción los principios de la economía circular: repensar, reducir, reutilizar y reciclar.

¿Qué es la Economía Circular?

Es un modelo de desarrollo que busca reutilizar, reciclar y renovar los materiales de manera continua, generando un ciclo virtuoso de aprovechamiento de recursos y minimizando el impacto ambiental.
Cada decisión —desde lo que compramos hasta lo que desechamos— cuenta para construir un futuro más sostenible, colaborativo y productivo.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse:

“Queremos que cada persona se sienta parte del cambio. La economía circular no es solo una idea: es una manera de vivir, producir y consumir con conciencia”.

Cuándo y dónde:

Las actividades se desarrollarán a lo largo de la próxima semana en el Parque de los Encuentros y la Casa Steigleder.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
18°C
Apparent: 18°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 67%
Viento: 4 km/h NE
Ráfagas: 23 km/h
Indice UV: 0.05
Salida del Sol: 6:11 am
Puesta de Sol: 7:28 pm
 
Publicidad

Tendencia