Ciudad
Día del Libro: últimas obras literarias declaradas de Interés por el Concejo Municipal
El 15 de Junio se celebra en Argentina el Día del Libro. En esa fecha, pero del año 1908, el Consejo Nacional de Mujeres entregó los premios de su concurso literario y lo instauró así como festejo anual. En 1924, aquel Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear firmara un Decreto que declaró el día como “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941, a instancias de una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy.

En el marco de esta conmemoración, el Concejo Municipal de Sunchales informa sobre las últimas Declaraciones de Interés aprobadas para destacar la publicación de libros, cuyos autores tienen gran vinculación con la comunidad local.
“Memorias de una industria argentina”
En su última Sesión Ordinaria, el Cuerpo Legislativo declaró de Interés Social y Cultural el libro “Memorias de una industria argentina. Recordando con Enzo Rotania”, escrito por Eduardo Mosso.
La obra fue lanzada de manera virtual el 10 de diciembre de 2020 y presentado por la Editorial Homo Sapiens el 3 de mayo del corriente año en la Feria Internacional del Libro, en la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto de Declaración fue presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, quienes afirmaron que “Eduardo Mosso es un hijo de Sunchales y fue yerno de Enzo Rotania. En el libro intenta recuperar parte de la industria argentina, 80 años de historia de la Fábrica Rotania, a través de la recuperación de 30 años de recuerdos de Don Enzo, contados en una redacción fluida y llevadera, con una colección muy valiosa de fotos antiguas”.
“Con la patria en el alma”
A través de la aprobación de un proyecto presentado por la concejala Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler, el Concejo Municipal declaró de Interés Educativo, Cultural y Ciudadano la obra literaria escrita por el aviador naval Owen Crippa, titulada “Con la patria en el alma”.
La publicación fue presentada el sábado 21 de mayo, en el año del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Entre los argumentos de la iniciativa aprobada se destaca que el Teniente de Navío de la Armada Argentina fue condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate, otorgada por el Congreso Nacional por su ataque a la flota británica, valiéndole además el reconocimiento de expertos pilotos. El 21 de mayo de 1982, Crippa descubrió a la Fuerza de Tareas Británica que desembarcaba en el Estrecho de San Carlos y atacó a la Fragata HMS Argonaut.
“Páginas para la Memoria”
En el mes de abril, el Cuerpo Legislativo declaró de Interés Cultural el libro “Páginas para la Memoria”, con texto de Chela Roldán de Lamberti y las fotografías de Adrián Lamberti.
La obra fue presentada en las instalaciones del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” y describe los paisajes, lugares y personas que están profundamente arraigadas en nuestra región, en nuestra vida y en la remembranza de nuestros antepasados gringos.
El proyecto de Declaración fue presentado por el concejal Pablo Ghiano.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025
El intendente Pablo Pinotti firmó el veto total a la Ordenanza Nº3257/2025, recientemente aprobada por el Concejo Municipal, con el objetivo de evitar que Sunchales pierda el financiamiento provincial del Fondo de Obras Menores 2025, destinado a la realización de obras públicas.

La decisión se tomó porque la ordenanza aprobada por el Concejo modificaba completamente el proyecto presentado por el Ejecutivo, reemplazando una obra ya elaborada y aprobada técnicamente, la pavimentación de calle Falucho, entre Maretto y Rafaela, por dos nuevas propuestas que no cuentan con estudios técnicos, presupuestos ni documentación necesaria para ser presentadas ante la Provincia.
“No podemos arriesgar los fondos que Sunchales tiene asignados. Si no cumplimos con los requisitos técnicos exigidos por la Provincia, corremos el riesgo de perder el dinero destinado a obras para nuestra ciudad”, explicó el intendente Pinotti.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo fue elaborado por las áreas técnicas municipales, con acompañamiento provincial, y tiene viabilidad inmediata para su ejecución. La obra beneficiará a numerosos vecinos del sector norte, mejorando la conectividad y el acceso al Centro de Salud Nº3 “Débora Ferrandini”, además de fortalecer la infraestructura urbana.
“Este veto no es un conflicto político, sino una decisión responsable para cuidar los recursos de los sunchalenses. Queremos garantizar que el dinero llegue y se invierta en una obra concreta, necesaria y lista para ejecutarse”, agregó Pinotti.
El Ejecutivo reafirmó su compromiso con una gestión responsable, transparente y planificada, que prioriza las obras que cuentan con respaldo técnico y aseguran un verdadero beneficio para la comunidad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Reventó una rueda y chocó una camioneta estacionada
Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.

Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.
Solo daños materiales en un accidente leve ocurrido en la mañana de domingo en Sunchales.
Según datos de manera extraoficial, el conductor de un Volkswagen Gol no pudo evitar chocar una camioneta Toyota Hilux que se encontraba estacionada, cuando se le revienta un neumático.
El siniestro ocurrió en calle Rotania al 350 aproximado en el Barrio Sur. No hubo lesionados.
Por Móvil Quique
Ciudad
Sunchales: ¡El Parque Temático Vial cumplió 15 años!
Celebración de un nuevo aniversario del Parque de Educación Vial de la Fundación Sancor Seguros, un espacio que desde hace 15 años promueve la conciencia, el respeto y la seguridad en nuestras calles.

En el acto estuvieron presentes el intendente Pablo Pinotti; los secretarios de Gobierno, Andrea Ochat; de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, Daniel Bernini; de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabián Bongiovanni; el especialista en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, Dr. Horacio Botta Bernaus; y autoridades de la Fundación, acompañando este momento tan significativo.
Durante la jornada, se descubrió una placa conmemorativa que simboliza el camino recorrido y el compromiso sostenido con la educación vial.
Además desde la Municipalidad, felicitan al Parque Temático Vial por su labor constante. Con acciones concretas, compromiso y responsabilidad, continúa construyendo ciudadanía en articulación con diversas instituciones.
¡Por muchos años más educando en valores y promoviendo una cultura vial responsable!
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado
-
Regionalhace 2 días
Conmoción en Esperanza: estudiante resultó herido tras ataque de un compañero
-
Empresashace 1 día
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
-
Ciudadhace 18 horas
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025