Contáctenos

Ciudad

El Concejo aprobó la adhesión a la «Ley Yolanda» para capacitar en medioambiente a quienes trabajen en el Estado local

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó la adhesión a la Ley nacional Nº 27592, conocida como “Ley Yolanda”, la cual tiene como objeto garantizar la formación integral y obligatoria en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyado en valores sustentables y ambientales, para las personas que se desempeñen en la función pública.

Publicado

el

Serán destinatarias todas las personas que trabajan en la Municipalidad de Sunchales, Departamento Ejecutivo, Concejo Municipal y entes descentralizados municipales, cualquiera sea su jerarquía y forma de vinculación laboral.

En cuanto a la autoridad de aplicación fue designada para tal fin la Subsecretaria de Ambiente y Servicios a la Comunidad, o aquella que en un futuro la reemplace, desde dónde se deberán tener en cuenta los siguientes módulos de capacitación:

-Concepto del desarrollo sostenible y contribución de los objetivos de desarrollo sustentable;

-Gestión de residuos sólidos urbanos;

-Cambio climático;

-Problemáticas ambientales;

-Recursos naturales y biodiversidad;

-Eficiencia energética;

-Derecho ambiental;

-Economía circular;

-Impacto ambiental de las políticas públicas.

A estos pueden sumarse otras propuestas temáticas desarrolladas junto a la gerencia del GIRSU o con las organizaciones de la sociedad civil que cuenten con una sólida trayectoria en el trabajo del desarrollo sostenible.

Dos proyectos

La aprobación realizada por el Concejo en pleno surgió de la unión de dos expedientes, a partir de los proyectos presentados por diferentes ediles.

En abril del presente año ingresaron al Cuerpo Legislativo las iniciativas del concejal Pablo Ghiano (Frente Progresista Cívico y Social) y de quienes conforman el bloque del Partido Demócrata Progresista, María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio.

Luego del análisis en Comisión se complementaron ambas propuestas para la redacción de un único texto.

Ley Yolanda

La Ley nacional Nº 27592 fue aprobada a finales de 2020 y su nombre hace referencia a Yolanda Ortíz, Doctora en Química, quien lideró la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano en la década de los 70, destacándose también por ser la primera mujer en ejercer un cargo de semejante investidura en América Latina.

Su gran innovación fue incorporar la perspectiva ambiental en la industria, siendo pionera en plasmar el paradigma de complejidad e integralidad del ambiente y continuando su lucha activa hasta sus 87 años de edad.

Yolanda presidió la Organización Gubernamental “Centro Ambiental Argentino – CAMBIAR” y fue asesora ad honorem en la Secretaría Nacional de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Consejo Federal de Medio Ambiente.

Como activista sostenía la idea principal de que no es posible trabajar individualmente en ecología, porque es el colectivo el que tiene que llegar al bien común, dada su complejidad. En su homenaje, el espíritu de la Ley se basa en brindar herramientas conceptuales y competencias para la construcción de un paradigma de desarrollo ecosistémico, para la transformación de los actuales patrones de producción y consumo.

Otros artículos de la Ordenanza aprobada

-La autoridad de aplicación debe certificar la calidad y el contenido de las capacitaciones que se elaboren, las que deben ser enviadas dentro de los tres meses siguientes de la entrada en vigor de la Ordenanza al Concejo Municipal, pudiéndose realizar modificaciones y sugerencias para su mayor efectividad.

-La primera de las capacitaciones debe realizarse dentro de los ciento veinte días de la entrada en vigencia de la Ordenanza, salvo razones de fuerza mayor que no permitan cumplimentarla en ese plazo. Realizada la primera capacitación obligatoria, las personas alcanzadas deberán reiterarla bianualmente, a modo de actualización de contenidos. Anualmente, durante el mes de marzo, la autoridad de aplicación debe enviar al Concejo Municipal su plan integral de capacitación para el año en curso.

-Se dispone la obligación de incorporar en las bases de los concursos internos y para incorporar nuevos/as agentes públicos, dentro de las etapas de evaluación, pautas de ponderación que contemplen positivamente la realización de capacitaciones en perspectivas medioambientales.

-Anualmente, la autoridad de aplicación debe informar al Concejo Municipal de los convenios realizados, materiales utilizados, cantidad y porcentaje de personas capacitadas. En forma separada se debe informar el listado, contenido y fechas de las capacitaciones realizadas.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Concejo Municipal: Temas y proyectos de la Sesión del jueves 14 de agosto

​El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 14 de agosto, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Concejo Municipal de Sunchales

Notas oficiales

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Secretaría de Producción y Finanzas

Asunto: Remite informes relativos a la Tasa General de Inmueble Rural y ejecución del Fondo de Obras Solidario.

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Particular

Autoría: Cooperativa de Agua Potable de Sunchales Ltda.

Asunto: Solicitan Adecuación del Régimen Tarifario para el servicio de agua potable.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Matías Kern

Asunto: Solicita la revisión de la Ordenanza N° 2989, en cuanto refiere a la sobre tasa para terrenos baldíos.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Avelino Giraudo

Asunto: Solicita excepción al inc. b, artículo 28° de la Ordenanza N° 1933.

Despachos de Comisión para aprobación de proyectos

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Modifica el artículo 3° de la Ordenanza N° 1542 (Creación Comisión de Instituciones de Bien Público de la ciudad de Sunchales).

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Establece disposiciones sobre el ingreso por concurso a la planta permanente municipal.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Autoriza la suscripción de contrato ampliatorio para la construcción de una vivienda por administración municipal.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Autoriza a BEURBA S.A. a hacer uso del espacio público subterráneo.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Modifica el artículo 5° ANEXO III de la Ordenanza N° 3224 (Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público- Etapa 2»).

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Determina el valor de la Unidad de Cuenta Municipal a partir del 1 de agosto de 2025.

Proyectos presentados

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social y Cultural el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística «Amigos del Arte».

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social el 50° Aniversario del Aero Club Sunchales, «Comandante Hilario Valinotti».

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social y Comunitario el 30° Aniversario de la creación del Taller Protegido «Rupay».

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Crea en el ámbito de la Municipalidad de Sunchales la «Feria de los Derechos».

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Crea el «Consejo de las infancias», para la participación activa de niñas y niños en el desarrollo de políticas públicas.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Santiago Dobler

Asunto: Solicita se convoque a la Comisión Evaluadora prevista en el artículo 39° de la Ley provincial N° 9286, a fin de evaluar, identificar, observar y suspender los beneficios otorgados a empleados municipales.

Seguí Leyendo

Ciudad

Encuentro para avanzar en soluciones conjuntas sobre estacionamiento de transporte pesado

El mismo tuvo como objetivo avanzar, a corto plazo, en la definición de un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado, con el fin de ordenar el tránsito, liberar el uso del espacio público y mejorar la convivencia urbana.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En la jornada de ayer, en el Palacio Municipal, se reunieron la secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el secretario de Producción y Finanzas, Fernando Chamorro; el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni; el especialista en Seguridad Vial, Horacio Botta Bernaus; y representantes de la Cámara de Transporte de la ciudad y del Sindicato de Camioneros.

El encuentro tuvo como objetivo avanzar, a corto plazo, en la definición de un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado, con el fin de ordenar el tránsito, liberar el uso del espacio público y mejorar la convivencia urbana.

La reunión se desarrolló en un marco de diálogo y cooperación, reafirmando el compromiso de todas las partes de trabajar de manera articulada para alcanzar una solución consensuada que beneficie a la comunidad en su conjunto.

Seguí Leyendo

Ciudad

20.000 Razones para seguir separando

Enviamos una batea completa de vidrios recuperados que ya no serán basura sino, materia prima para crear nuevos productos.

Publicado

el

Foto: Prensa: Municipalidad de Sunchales

Botellas, frascos y otros envases de vidrio que fueron separados correctamente por los vecinos, pasaron por nuestro circuito de clasificación y ahora continúan su camino dentro de la economía circular.

Este tipo de acciones demuestran que reciclar tiene un impacto real: reducimos la cantidad de residuos, evitamos la extracción de recursos naturales y construimos una ciudad más comprometida con el ambiente.

📍 De Residuos a Recursos. Todo empieza cuando vos separás en casa.

♻️ Cada envase cuenta.

🚛 Cada carga que se va, es un paso hacia una Sunchales más sostenible.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 77%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:37 am
Puesta de Sol: 6:42 pm
 
Publicidad

Tendencia