Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal aprobó Ordenanza para que se destinen aportes de Obras Menores 2020 a mejoras del sistema cloacal

Publicado

el

En la última Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales fue aprobado un proyecto de Ordenanza que define el destino que deberá tener el 50 por ciento de la asignación para Sunchales del Fondo de Obras Menores destinado a Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, correspondiente al año 2020.

Específicamente, se dispuso que el Departamento Ejecutivo Municipal  solicite al Gobierno provincial, en concepto de aporte no reintegrable con cargo de oportuna y documentada rendición de cuentas de su inversión, la suma de $ 7.886.082,78, destinado a la concreción del proyecto “Reacondicionamiento sectores críticos del sistema cloacal de Sunchales”.

Dicho plan de obras debe ser elaborado por la Subsecretaría de Infraestructura Urbana y Rural del Municipio, el cual deberá ser presentado ante el Concejo a través del correspondiente proyecto de Ordenanza, con las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la norma aprobada.

La iniciativa había sido presentada en noviembre por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto, y los ediles Horacio Bertoglio y Oscar Trinchieri, con la adhesión de la concejala María José Ferrero, quienes votaron por la aprobación de dicha propuesta.

Por su parte, la concejala Andrea Ochat y el edil Leandro Lamberti no acompañaron este proyecto, ya que votaron a favor de la propuesta elevada por el actual Ejecutivo Municipal, por medio de la cual se buscaba destinar  los mismos fondos para la construcción del  “Centro Cívico – Ciudad Sunchales”. De esta manera, la misma fue rechaza por el Cuerpo Legislativo.

Reacondicionamiento sectores críticos del sistema cloacal de Sunchales

Entre los fundamentos del proyecto aprobado se expresa que “desde este Concejo Municipal venimos advirtiendo desde hace tiempo que varios sectores de la zona urbana de la ciudad que cuentan con sistema de desagües cloacales se encuentran fuera de funcionamiento o con un funcionamiento absolutamente deficiente. Usualmente se utiliza el desobstructor para solucionar el atasco, pero a la vez esto genera problemas en sectores aledaños a las obstrucciones, al desobstruir inyectando agua a presión en las cañerías”.

Se menciona además que “las situaciones antes señaladas son conocidas por los técnicos del Área de Obras Públicas del Municipio. Este estado genera reclamos permanentes de los vecinos afectados, como también la necesidad de concurrir personal municipal, con mucha frecuencia, a resolver la problemática. Debemos considerar que la construcción de nuestro sistema cloacal ha sido pagado a través del sistema de Contribución por Mejoras y que parte de la Tasa Municipal corresponde al mantenimiento del sistema cloacal”.
 

Pedido de información sobre obras ejecutadas en cantero central de Av. Belgrano

En la misma Sesión Ordinaria, el concejal Oscar Trinchieri presentó un proyecto de Minuta de Comunicación, por medio del cual solicita al Departamento Ejecutivo  información sobre los trabajos que se están realizando en la planta elevadora de líquidos cloacales ubicada en el cantero central de Av. Belgrano,  en su intersección con calle José Ingenieros (lado sur).

La iniciativa, girada a Comisión para su análisis, detalla como datos solicitados el proyecto técnico, presupuesto y partida a afectar para la concreción de las obras. También se pide conocer si la misma será realizada por administración y ejecución municipal o por terceros.

 

 

 

 

Prensa: Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

CLOACAS: Las obras hablan por nosotros

Seguimos con el plan de recambio de cañerías cloacales que venimos realizando desde hace meses para garantizar un servicio más seguro, eficiente y saludable.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Actualmente trabajamos en calle Alem, entre 1º de Mayo y Pellegrini, con tareas que se extenderán toda esta semana y principios de la próxima.

En simultáneo, avanzamos con la segunda etapa del recambio en Avenida Moreno.

Estamos cumpliendo con lo que prometimos y el trabajo está a la vista, en cada calle de Sunchales.

Seguí Leyendo

Ciudad

15º Juegos de habilidades motrices El Faro 2025 «Habilidades de Película»

El Centro de día EL FARO informa que llevará a cabo una nueva edición de los juegos de habilidades motrices.

Publicado

el

Foto: "Habilidades de Película"

La misma se realizará el día jueves 18 de septiembre, de 9:00 a 14:00 en las instalaciones del Club Atlético Unión de la ciudad de Sunchales.

Como todos los años, es nuestra intención generar un espacio de encuentro, de interacción y diversión. Para ello, propiciamos juegos que se adapten a las posibilidades de cada participante, con el fin de impulsar mecanismos que contribuyan al progresivo dominio del cuerpo.

Los destinatarios de esta jornada son jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurran a centros de día o talleres protegidos.

Este año participarán 190 personas con discapacidad pertenecientes a 12 instituciones de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.

El acto inaugural está previsto para las 9:30 hs y al finalizar la jornada los participantes podrán disfrutar de un espacio de música y baile.

Invitamos a todas las personas que nos quieran acompañar en esta jornada tan especial para nosotros.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo aprobó la creación del Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios

En la Sesión Ordinaria del jueves 4 de septiembre, el Concejo en pleno aprobó la creación del “Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios”, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación o la que en un futuro la reemplace.

Publicado

el

Foto: El Concejo aprobó la creación del Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios

En su artículo 2º, la norma define la propuesta como una tutoría personalizada para estudiantes de nivel primario y secundario que requieran apoyos específicos, con el objetivo de mejorar su desempeño.

Se expresa además que el Programa será llevado a cabo por docentes, incluso aquellos que se hayan acogido al beneficio jubilatorio, como así también por alumnos de niveles superiores de carreras afines a la docencia, que se inscriban como tutores educativos solidarios.

Para esto, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá “celebrar convenios con el Ministerio de Educación provincial, instituciones educativas terciarias y/o universitarias”.

También deberá promocionar el Programa en las escuelas y entidades de bien público, al inicio de cada ciclo lectivo y en cada oportunidad que resulte necesario.

La Ordenanza establece además que las tareas se realizarán bajo la modalidad ad honorem, no generando vínculo laboral alguno, recibiendo los tutores educativos capacitación y seguimiento constante por parte de la Subsecretaría a cargo.

Como última disposición de la norma aprobada, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá dictar su reglamentación en un plazo de sesenta días.

Fundamentación

El proyecto aprobado lleva la autoría de las concejalas Laura Balduino y Carolina Giusti.

“En el contexto como el actual se observa con preocupación un aumento en las tasas de abandono escolar, bajo rendimiento académico y dificultades para acompañar adecuadamente los procesos de aprendizaje, especialmente en los niveles primario y secundario. En este sentido, los Estados locales -si bien no son los responsables directos del sistema educativo- tienen la posibilidad y la responsabilidad de generar políticas públicas que acompañen, complementen y fortalezcan la labor de las instituciones escolares”, afirmó Giusti en el inicio de su fundamentación.

Más adelante expresó además que “los tutores solidarios no reemplazarán al rol docente, sino que funcionarán como acompañantes del proceso educativo, brindando apoyo personalizado, motivación y herramientas de estudio, fortaleciendo así el vínculo entre el alumno, la escuela y la comunidad. Se trata de una política pública con impacto directo en las nuevas generaciones y en el futuro de Sunchales”.

La Concejala destacó también el trabajo que ya se realiza desde diferentes grupos y entidades en relación al apoyo escolar, así como la solidaridad que siempre se demuestra en distintos ámbitos de la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 10°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 81%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia