Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal creó el programa «Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia»

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó la creación del programa de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, el cual estará a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal y cuyo objetivo es la promoción y protección integral de los derechos de las mujeres embarazadas, otras personas gestantes y de la primera infancia en la ciudad.

Publicado

el

El Concejo Municipal creó el programa "Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia"

El texto del primer artículo también agrega que todo lo dispuesto será “en consonancia con la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la Constitución Provincial y demás legislación vigente sobre la materia”.

La aprobación responde a un proyecto que había presentado María José Ferrero, cuando ocupaba una banca en el Cuerpo Legislativo local, el cual recibió un amplio debate y varias modificaciones.

La concejala Carolina Giusti (Juntos por el Cambio) fue la responsable de la fundamentación, quien expresó que “este programa viene a fortalecer desde el nivel local de intervención, derechos fundamentales tales como el derecho a la vida y protección de niños y niñas, a la dignidad y a la salud, a la Igualdad de oportunidades y prohibición de la discriminación, de asistencia médica y otro sustancial como el derecho a la identidad, no únicamente de la mujer embarazada y de las demás personas gestantes, sino de niños y niñas por nacer, sin perder de vista que la existencia de las personas en los términos del artículo Nº 19 del Código Civil y Comercial de la Nación se entiende desde el momento de su concepción”.

Luego agregó que tiene como fines fundamentales “reducir la mortalidad, la mal nutrición y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral, y prevenir la violencia”.

El programa

-Se considera para la Ordenanza «primera infancia» a los niños y las niñas hasta los tres años de edad.

-Es autoridad de aplicación la Secretaría de Desarrollo, o la que en el futuro la reemplace, la que debe coordinar en forma directa con los Centros de Salud municipales y provinciales, con el fin de lograr un abordaje interdisciplinario y garantizando la gestión y articulación con las distintas jurisdicciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con la temática.

-La integración al programa es a solicitud de cualquier persona que la requiera, para garantizar la promoción y protección de los derechos que le asisten, así como a sugerencia de los equipos municipales intervinientes responsables del cumplimiento de las leyes provinciales N° 12967 y 13348.

-Ante la solicitud de incorporación al programa, la autoridad de aplicación debe realizar una entrevista personal con la mujer o persona gestante y tras un informe socio ambiental a cargo de un/a trabajador/a social, se decidirá en el término de veinticuatro horas la inclusión o no, solicitud que debe tramitarse por escrito con expresión de los motivos por parte de la autoridad de aplicación.

-Luego de tramitarse la inclusión al programa, la autoridad de aplicación debe elaborar el legajo personal de la persona beneficiaria, el cual se integrará con el plan de protección y promoción de derechos acordado con las y los beneficiarios, el que comprenderá las medidas y acciones a desarrollarse con identificación de responsables a cargo y las fechas en que se hubiesen realizado.

-La autoridad de aplicación, en cumplimiento del objetivo dispuesto en la presente, debe garantizar el otorgamiento de prestaciones básicas a toda mujer o persona gestante que haya sido incluida conforme a lo dispuesto, que pueden ser brindadas por el propio Estado municipal o por coordinación y cooperación con organismos nacionales o provinciales, así como por convenios con otras instituciones o equipos profesionales:

a) Atención ginecológica gratuita;

b) Atención psicológica gratuita, a fin de otorgar a la mujer o persona gestante el acompañamiento que requiera;

c) Asistencia jurídica e institucional gratuita tendiente a brindar orientación ante cualquier tipo de conflicto que pudiese surgir a fin de que se le garantice a la mujer embarazada o persona gestante el acceso a la justicia. Especialmente, asesoramiento orientado a asegurar el derecho a la identidad de la persona por nacer, dándose a conocer así también aquellos beneficios previsionales de los que pudiera ser beneficiaria;

d) Cursos de formación y autoformación, con el objetivo de instruir sobre distintos ámbitos del área familiar atendiendo a diferentes circunstancias y casuísticas para promover la capacidad de afrontamiento, el aprendizaje y mejorar la calidad de vida familiar;

e) Estrategias para la inserción laboral o para la finalización de los estudios primarios o secundarios, dependiendo de la situación;

f) Cualquier tipo de asistencia y acompañamiento necesario según el caso o situación abordada.

-Se debe dar adecuada publicidad a la Ordenanza, a fin de que todas las instituciones y la ciudadanía en general conozcan su contenido, con el objeto de lograr un mayor alcance con su difusión.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El DEM presentó proyecto de reestructuración de su organigrama para fortalecer la gestión

Con el objetivo de optimizar su funcionamiento y dar respuesta más eficiente a las necesidades actuales de la ciudad, el Departamento Ejecutivo Municipal ingresó al despacho del Concejo Municipal, un proyecto de ordenanza que establece una reestructuración en su organigrama de funcionarios.

Publicado

el

Foto: Palacio Municipal Sunchales

La medida apunta a consolidar un esquema de trabajo más dinámico, acorde a los desafíos que atraviesa la comunidad, potenciando la articulación entre áreas y garantizando un uso responsable de los recursos públicos.

Cabe destacar que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones al gabinete, sino la reasignación de funciones dentro del equipo actual, con el compromiso de modernizar la gestión, generar más cercanía con los vecinos y avanzar en la resolución de los problemas prioritarios de la ciudad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Concejo Municipal: Temas y proyectos de la Sesión del jueves 2 de octubre

​El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 2 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”

Notas oficiales

Tipo: Nota oficial

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1341 (Solicita al Departamento Ejecutivo la documentación respaldatoria que indique qué título detenta y bajo qué condiciones el Consorcio Ambiental Región Centro Oeste -Girsu Sunchales- hará uso de la fracción de terreno propiedad de la Municipalidad de Sunchales).

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Institucional

Autoría: Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Alfredo Cappellini”

Asunto: Solicitan la Declaración de Interés de las celebraciones del 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad italiana Rivarolo Canavese.

Proyectos presentados

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Dispone modificaciones en el organigrama municipal, Ordenanza Nº 3151.

Tipo: Resolución

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Determina la modalidad de presentación del segundo informe de gestión ejercicio 2025, en el marco de la Ordenanza Nº 1831.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Deportivo y Ciudadano la 40º edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil.

Fuera de lista

Tipo: Nota particular

Autoría: Ana María Visitini y Duilio Tórcoli

Asunto: Presentan propuesta de propiedad para uso logístico municipal.

Tipo: Nota oficial

Autoría: Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1324 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita información acerca del cumplimiento de la Ordenanza N° 2405 – Adhiere a la Ley provincial Nº 11.273 de Productos Fitosanitarios (Agroquímicos).

Seguí Leyendo

Ciudad

Presentación oficial de la nueva Unidad Forestal de Bomberos Voluntarios de Sunchales

Se realizará un acto el próximo jueves en el Salón Malvinas Argentinas.

Publicado

el

Foto: Redes sociales

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sunchales tiene el honor de dar a conocer a la comunidad sobre el acto de presentación oficial de su nueva Unidad Forestal: un vehículo Renault M210 MIDLINER, recientemente incorporado al parque automotor del cuartel.

Esta nueva adquisición representa un avance significativo en el fortalecimiento de nuestras capacidades operativas, reafirmando nuestro compromiso con la protección y el servicio a la comunidad de Sunchales y su zona de influencia.

El evento se llevará a cabo el día jueves 2 de octubre del corriente año, a las 19:00 horas, en el Salón Malvinas Argentinas, sito en Tucumán 1138, Sunchales.

Esperamos contar con su presencia en este importante acontecimiento institucional.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
15°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 86%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:40 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia