Ciudad
El Concejo Municipal creó una comisión especial para conmemorar su 50º Aniversario
En 2023 se cumplirán cinco décadas del inicio de la actividad legislativa en Sunchales, ya que el 25 de mayo de 1973 asumieron los Concejales elegidos democráticamente para integrar el primer Concejo local.

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó la Resolución Nº 790, por medio de la cual se crea la comisión especial 50° Aniversario, la que tendrá a su cargo la planificación y organización de las celebraciones en el marco de las cinco décadas del inicio de la actividad legislativa, fecha que se conmemorará el 25 de mayo de 2023.
La comisión estará conformada por un Concejal por cada bloque político representado en el Concejo y tendrá como funciones:
-Planificar y organizar las acciones tendientes a poner de relieve y celebrar la integración del Cuerpo Legislativo en la ciudad;
-Convocar en el marco de la planificación establecida, a personas de la comunidad, expertos e instituciones;
-Establecer el cronograma para el año 2023 de acciones, proyectos o programa a implementar en el marco de las celebraciones definidas.
En su artículo Nº 4, la Resolución dispone que debe crearse para el próximo año, dentro del presupuesto del Concejo Municipal, la partida especial “50º Aniversario”, la cual se determinará a partir de lo previsto para la realización de las acciones que se implementen.
Fundamentos
Teniendo en cuenta que el próximo año se cumple el 50º Aniversario del primer Concejo constituido democráticamente y por tanto del inicio de la actividad legislativa en la ciudad, se propone la participación de los diversos actores que integran la vida política en la actualidad, a efectos de poder planificar y organizar las acciones consecuentes que pongan de relieve la conmemoración.
Asimismo, la propuesta insta a la convocatoria de expertos e instituciones para poder llenar de contenido y legitimidad comunitaria las acciones y festejos.
Se trata de un camino que el Concejo comenzó en 2018, cuando se cumplieron 45 años del inicio de la actividad legislativa en Sunchales, donde se desarrollaron diferentes actos y se generó material relevante para rescatar la historia de un hecho importante para el desarrollo de la ciudad y la vida democrática.
Se pretende ahora continuar dicho accionar y sumar propuestas abiertas, que incluyan la participación de los diferentes actores y sectores de la comunidad.
Historia
Cada 25 de mayo, Sunchales no solo conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, conmemora también el inicio de la actividad legislativa, un hito destacado en el desarrollo como ciudad.
Un 25 de mayo de 1973 asumían en Sunchales las nuevas autoridades municipales y legislativas. Julio César Sartini, primer intendente electo, y los primeros concejales: Julio Oroná, Bernardino Demarchi, Luciano Scarafía, Carlos Toselli, Ítalo Palomeque y Aldo Costamagna.
Aquel día, las nuevas autoridades locales, junto a representantes de entidades, empresas y de la comunidad en general, participaron de las actividades tradicionales de la fecha, formando parte del desayuno patrio, el tedeum y luego, el acto de asunción en las instalaciones del Palacio Municipal.
Si bien Sunchales había recibido el rango de ciudad en 1967, los Gobiernos de facto no permitieron la elección democrática de sus autoridades hasta el año 1973.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025
El intendente Pablo Pinotti firmó el veto total a la Ordenanza Nº3257/2025, recientemente aprobada por el Concejo Municipal, con el objetivo de evitar que Sunchales pierda el financiamiento provincial del Fondo de Obras Menores 2025, destinado a la realización de obras públicas.

La decisión se tomó porque la ordenanza aprobada por el Concejo modificaba completamente el proyecto presentado por el Ejecutivo, reemplazando una obra ya elaborada y aprobada técnicamente, la pavimentación de calle Falucho, entre Maretto y Rafaela, por dos nuevas propuestas que no cuentan con estudios técnicos, presupuestos ni documentación necesaria para ser presentadas ante la Provincia.
“No podemos arriesgar los fondos que Sunchales tiene asignados. Si no cumplimos con los requisitos técnicos exigidos por la Provincia, corremos el riesgo de perder el dinero destinado a obras para nuestra ciudad”, explicó el intendente Pinotti.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo fue elaborado por las áreas técnicas municipales, con acompañamiento provincial, y tiene viabilidad inmediata para su ejecución. La obra beneficiará a numerosos vecinos del sector norte, mejorando la conectividad y el acceso al Centro de Salud Nº3 “Débora Ferrandini”, además de fortalecer la infraestructura urbana.
“Este veto no es un conflicto político, sino una decisión responsable para cuidar los recursos de los sunchalenses. Queremos garantizar que el dinero llegue y se invierta en una obra concreta, necesaria y lista para ejecutarse”, agregó Pinotti.
El Ejecutivo reafirmó su compromiso con una gestión responsable, transparente y planificada, que prioriza las obras que cuentan con respaldo técnico y aseguran un verdadero beneficio para la comunidad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Reventó una rueda y chocó una camioneta estacionada
Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.

Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.
Solo daños materiales en un accidente leve ocurrido en la mañana de domingo en Sunchales.
Según datos de manera extraoficial, el conductor de un Volkswagen Gol no pudo evitar chocar una camioneta Toyota Hilux que se encontraba estacionada, cuando se le revienta un neumático.
El siniestro ocurrió en calle Rotania al 350 aproximado en el Barrio Sur. No hubo lesionados.
Por Móvil Quique
Ciudad
Sunchales: ¡El Parque Temático Vial cumplió 15 años!
Celebración de un nuevo aniversario del Parque de Educación Vial de la Fundación Sancor Seguros, un espacio que desde hace 15 años promueve la conciencia, el respeto y la seguridad en nuestras calles.

En el acto estuvieron presentes el intendente Pablo Pinotti; los secretarios de Gobierno, Andrea Ochat; de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, Daniel Bernini; de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabián Bongiovanni; el especialista en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, Dr. Horacio Botta Bernaus; y autoridades de la Fundación, acompañando este momento tan significativo.
Durante la jornada, se descubrió una placa conmemorativa que simboliza el camino recorrido y el compromiso sostenido con la educación vial.
Además desde la Municipalidad, felicitan al Parque Temático Vial por su labor constante. Con acciones concretas, compromiso y responsabilidad, continúa construyendo ciudadanía en articulación con diversas instituciones.
¡Por muchos años más educando en valores y promoviendo una cultura vial responsable!
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Socialhace 2 días
«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Brutal intento de femicidio en Humberto Primo y una amenaza
-
Politicahace 2 días
Visita de Calvo al Predio de Guaycurúes Rugby Club de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado