Ciudad
El Concejo Municipal declaró de Interés el 80º Aniversario de «Amigos del Arte´´
A través de un proyecto presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, el Concejo Municipal declaró de Interés Social, Cultural y Artístico el 80º Aniversario del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, destacando así el compromiso cultural de esta importantísima entidad local.
En los próximos días, el Cuerpo Legislativo procederá a la entrega de la Declaración aprobada. Además, se obsequiará a la institución una copia de la acuarela realizada por el artista santafesino Gustavo Pueyo, donde se refleja el frente del edificio de Amigos del Arte, declarado Patrimonio Cultural de Sunchales en 2009.
En cuanto al inicio de la vida de esta reconocida entidad local, la misma fue fundada el 2 de agosto de 1940, concretándose así el anhelo de un grupo de artistas sunchalenses que vivían intensamente el deseo de promover los valores culturales en nuestra comunidad.
80 años de trayectoria cultural
“Amigos del Arte” nació como Centro de Cultura Musical. En los primeros tiempos se realizaban reuniones en el domicilio del Prof. Juan G. Bosch. Se escuchaban interpretaciones de piano y violín por parte de los socios interesados y se reflexionaba acerca de la música y las biografías de músicos.
En 1945 se compró el edificio actual ubicado en J. B. Justo y C. Pellegrini, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional, deuda que se terminó de saldar en 1970.
Los primeros años de la institución fueron de esfuerzo y compromiso con el arte, principalmente musical. En 1950 se comenzó a trabajar y a expandir la presencia de diferentes manifestaciones artísticas. Se sucedieron las muestras plásticas, las obras de teatro y la creación del Coro de “Amigos del Arte”. En el año 1961 se inauguró el Cine Club “Época”.
En 1965 la institución tomó posesión del edificio en forma total, ocupado desde el momento de la compra por una mueblería (las actividades artísticas se venían desarrollando en la Sociedad Italiana). A partir de esta recuperación florecieron las acciones y el bullicio propio de la década de 1970 se manifestó en diferentes propuestas de todas las artes.
En 1980 se firmó un convenio con la Municipalidad de Sunchales por el cual funcionó el Liceo Municipal en las instalaciones de “Amigos del Arte”, hecho que continuó hasta 1995. Por su parte, la Municipalidad se comprometió a realizar diversos arreglos edilicios.
En 1982 se decidió lanzar el seminario “El Eco” bajo la responsabilidad editorial de Amigos del Arte, hasta que el mismo fue vendido a un periodista local en el año 2005.
Las primeras dos décadas del nuevo milenio pusieron su énfasis en la puesta en valor del edificio histórico de Amigos del Arte, el cual ha sido declarado Patrimonio Cultural Sunchalense a través de la Ordenanza Nº 1916, aprobada en 2009.
En estos ochenta años, Amigos del Arte llevó adelante una gran labor de compromiso cultural con nuestra comunidad de Sunchales y su zona de influencia, con el paso de incontables artistas que nos acercaron a través de las instalaciones de este Centro Cultural.
Ciudad
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
														El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.
Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.
El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.
El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.
Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
														El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
														En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
- 
																	
										
																					Regionalhace 2 días🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 19 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 18 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 18 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 


																	
																															

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


