Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal declaró el estado de emergencia vial para el Distrito Sunchales

En Sesión Extraordinaria, el Concejo Municipal declaró el estado de emergencia vial para el Distrito Sunchales, con el objetivo de “garantizar el ejercicio del derecho a la circulación y la movilidad urbana, en condiciones que aseguren la integridad de las personas que transitan por la vía pública”.

Publicado

el

Foto: Sala de sesiones del Concejo Municipal de Sunchales

El texto definitivo de la nueva norma surgió de la unión de dos proyectos presentados por los bloques Partido Demócrata Progresista y Juntos por el Cambio.

La responsable de fundamentar la aprobación fue la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto, quien afirmó: “Este es el cuarto año de mi mandato y es la tercera Ordenanza de emergencia que me toca declarar y aprobar. Nos tocó la emergencia sanitaria en el 2020, al poco tiempo la emergencia ambiental y ahora la emergencia vial. No creo que en otros períodos se hayan declarado más emergencias que en estos tres años”.

Luego agregó: “La primera, sanitaria, fue imprevista y extensa, las otras dos creo causadas por una falta de planificación, sumado a falta de recursos y demoras en la ejecución. La emergencia sanitaria ocupó mucho tiempo y recursos y era prioridad indiscutible, es cierto, pero las otras dos podrían haberse evitado si las gestiones y acciones se hubiesen hecho en tiempo y forma”.

Hacia el final de su alocución, la concejala Bugnon se refirió a la Ordenanza aprobada, como una herramienta “para reasignar recursos y así poder tener caminos seguros para los escolares, ciclovías, sendas peatonales, semáforos modernos, inspectores en las calles y campañas de educación”.

Vigencia

El estado de emergencia se establece por el término de un año, pudiendo ser prorrogado total o parcialmente por igual término por Decreto del Departamento Ejecutivo, debiendo comunicarse el mismo en un plazo que no supere los cinco días hábiles desde su vigencia al Concejo Municipal.

Comité de Crisis

Se conforma el Comité de Crisis como órgano rector para la elaboración del diagnóstico, planificación y evaluación de políticas públicas transversales, multidisciplinarias e interjurisdiccionales, en materia de movilidad urbana y seguridad vial.

Estará integrado por:

-Los representantes que designe la Intendencia, debiendo contar como mínimo con una persona responsable con capacidad de dirección de las áreas con competencia en materia de seguridad vial; una por el Observatorio de Seguridad Vial; una por el Juzgado de Faltas; una por educación; una por salud; una por ordenamiento territorial; una por obras públicas y una por hacienda.

-Un Concejal por cada bloque con representación en el Concejo.

Tendrán como funciones elaborar un diagnóstico que sistematice la información existente, así como la producción de estudios que permitan obtener un relevamiento de movilidad clasificada en el Distrito. Además, auditorías de las vías públicas, relevamiento y evaluación de la normativa vial existente y su aplicabilidad, sumado a un diagnóstico de la infraestructura urbana requerida.

El Comité de Crisis, a efectos de garantizar el cumplimiento de los requerimientos, debe contar con la asistencia y servicios de profesionales especializados con incumbencia en las temáticas en análisis, así como garantizar la coordinación institucional e interjurisdiccional.

Plan Estratégico

Créase el Plan Estratégico de Seguridad Vial para la gestión planificada de políticas públicas en materia de movilidad urbana y seguridad vial, durante el período de vigencia de la emergencia, a cargo del Comité de Crisis.

El mismo se enmarca en cinco líneas de base para la acción:

-Diseño participativo de base comunitaria;

-Fortalecimiento y mejora de la calidad normativa;

-Fortalecimiento y mejora de la infraestructura urbana vial con énfasis en los tránsitos vulnerables;

-Organización estratégica y mejora de los sistemas de control y sancionatorio;

-Educación vial integral y sensibilización en accidentología y siniestralidad vial sistematizada.

Partidas afectadas

Se faculta al Departamento Ejecutivo a reasignar partidas presupuestarias, destinar nuevos recursos, propios o de otras jurisdicciones, y/o reasignar personal municipal para ejecutar todas las medidas que se estimen pertinentes para garantizar la seguridad vial en todo el Distrito.

Las transferencias que se realicen para mantener la situación de estado de Emergencia Vial deben ser informadas al Concejo Municipal.

Se determina además que la asignación presupuestaria dispuesta en 2023 por el Departamento Ejecutivo Municipal para el cumplimiento de la Ordenanza N°2008, norma que dispone la implementación del Presupuesto Participativo, será destinada al financiamiento exclusivo de proyectos de mejoras en infraestructura y seguridad vial para cada uno de los barrios de la ciudad, manteniéndose las proporciones, modos y procedimientos dispuestos en la Ordenanza N°2008.

El treinta por ciento de la partida correspondiente a “Publicidad y Propaganda” del presupuesto para la administración municipal ejercicio 2023 se debe asignar, mientras dure la Emergencia Vial, a campañas de concientización y educación vial.

La Subsecretaría de Hacienda y Finanzas debe informar al Comité de Crisis en forma cuatrimestral la ejecución de las partidas orientadas al cumplimiento de las acciones dispuestas, así como los requerimientos de adecuaciones o modificaciones normativas presupuestarias.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable

Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.

Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.

Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.

De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.

«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.

Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo

Ciudad

Fortalecimiento institucional y trabajo articulado con el MPA

Este miércoles, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich , encabezó en la ciudad de Rafaela la inauguración de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente , acompañada por el Fiscal Regional Carlos Vottero . Más tarde, la jornada continuó en Ceres, donde se habilitó una nueva sede del organismo judicial.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En el acto desarrollado en Rafaela, estuvieron presentes el intendente de Sunchales , Pablo Pinotti , y el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia , Fabián Bongiovanni , quienes participaron en representación del municipio, acompañando las acciones de fortalecimiento territorial del MPA.

Desde el Gobierno Municipal de Sunchales se destaca el vínculo permanente y el trabajo articulado con el Fiscal Regional Carlos Vottero , cuya presencia constante en nuestra ciudad ha permitido consolidar una agenda conjunta de prevención, convivencia y seguridad ciudadana, en coordinación con las instituciones locales.

La presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público de la Acusación en la región reafirma el compromiso con una gestión judicial más cercana, eficiente y articulada , fortaleciendo la red institucional que trabaja por el bienestar y la seguridad de los vecinos y vecinas de Sunchales y el centro-norte santafesino.

Seguí Leyendo

Ciudad

Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Banca Ciudadana

Comunidad educativa EESO N° 709.

-Uso de la banca ciudadana para exponer necesidades de infraestructura vial en inmediaciones del establecimiento educativo.

Notas oficiales

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1304 y 1333 (Solicita el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en el barrio 9 de Julio – Solicita informe las acciones planificadas según lo publicado en la Red Argentina de Municipios, frente al Cambio Climático. Así como también solicita respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1304).

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática

Asunto: Remite tercer informe trimestral año 2025, en cumplimiento de las disposiciones de la Ordenanza Nº 3108.

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Institucional

Autoría: Comisión Vecinal del barrio Colón

Asunto: Expresan la necesidad de realización de la obra de pavimentación de calle

Falucho.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Stella Maris Mosso

Asunto: Remite reclamo relativo al proyecto «Recambio de Alumbrado Público – Etapa 2», Ordenanza N° 3224.

Despachos de Comisión

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Autoriza a la Cooperativa Ltda. de Electricidad y otros Servicios Públicos y Vivienda de Tacural para hacer uso del espacio aéreo.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Incorpora al Presupuesto General 2025 los saldos no invertidos provenientes del ejercicio 2024.

Proyectos presentados

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Pablo Ghiano

Adherentes: Santiago Dobler, Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe acerca del estado de situación del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), específicamente entregas realizadas y períodos comprendidos.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Santiago Dobler

Adherentes: Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo información relativa a la recaudación en concepto de contribución por mejoras de diversas obras públicas.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Brenda Torriri, Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Declara de Interés Social y Cultural el 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad de Rivarolo Canavese.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
34°C
Apparent: 19°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 58%
Viento: 15 km/h NW
Ráfagas: 75 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:31 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia