Ciudad
El Concejo Municipal designó el nombre »Eladio José Periale» a un espacio público del barrio Sur
El Concejo Municipal de Sunchales, a través de la aprobación de una Ordenanza, designó el nombre “Eladio José Periale” a un espacio público del barrio Sur, reconociendo así su labor comunitaria en diversos ámbitos de la ciudad.

El proyecto fue presentado por la concejala Luciana Paredes, quien realizó una extensa fundamentación de la iniciativa, destacando el espíritu solidario de quien fuera Concejal e integrante de la primera comisión vecinal del barrio Sur, la cual presidió durante varios años y donde continuó colaborando hasta el día de su fallecimiento.
En cuanto al lugar elegido para la imposición del nombre, se trata de un espacio verde ubicado en el ingreso, por Av. Sarmiento, al loteo denominado comercialmente como “Lomas del Sur”.
El proyecto aprobado también dispone que debe darse participación a las diversas instituciones donde Eladio Periale desarrolló su tarea comunitaria, a fin de intervenir el terreno con plantación de vegetación y colocación de equipamiento, siempre con la debida autorización del área correspondiente del Departamento Ejecutivo Municipal.
Luego de la aprobación, el Cuerpo Legislativo entregó una copia de la Ordenanza de imposición de nombre a Carina y Mariela Periale, hijas de Eladio.
Fundamentos
Eladio José Periale nació en Sunchales el 23 de noviembre de 1941 y siempre vivió en el mismo barrio, su querido barrio Sur. Movilizado por su gran espíritu solidario fue reconocido por sus vecinos y vecinas por integrar la primera comisión vecinal del sector, por presidirla durante varios años y por seguir trabajando en la misma hasta el día de su fallecimiento.
Su norte siempre ha sido ayudar a quien lo necesite, muchos y muchas sunchalenses pueden dar fe de su intervención para solucionarles algún problema, para propiciar el diálogo sobre algún tema de su preocupación o hasta interceder para conseguirles trabajo en alguna empresa local.
Se desempeñó como Concejal en el período 1989-1993, impulsando diversos proyectos y movilizando trámites para concretar entre otros, un gran sueño: el taller protegido Rupay. Sus gestiones lo llevaron a contactar al entonces gobernador Carlos Reutemann, para viabilizar este proyecto.
Como miembro de la vecinal del barrio Sur era el primero en llegar y el último en irse, modelo inspirador para el resto de sus integrantes, por su empuje, su tesón y su constante entrega.
Su labor solidaria también se manifestó con la creación del merendero en la vecinal, del cual no solo fue parte de su formación, sino que además lo sostuvo y defendió aún en medio de la crisis que implicó la pandemia que estamos atravesando desde el 2020.
Quienes lo conocimos y admiramos destacamos su capacidad de empatizar con los demás, ésta es una cualidad que le permitió poder entender al otro, ponerse en su lugar.
En el caso de Eladio José Periale, el concepto de humildad lo podemos considerar como aquella persona que tiene los pies bien plantados en la tierra y esa tierra es la suya, es su gente de toda la vida. Su hombría de bien, su respeto, actitud de entrega incondicional a aquel que lo necesitaba, le permitió ganarse el corazón de toda nuestra comunidad.
El barrio Sur te extraña Eladio y la comunidad toda te recuerda.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión
El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:
Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo
Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando
Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.
Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.
Prensa: Mutual Unión Sunchales
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)
-
Policialeshace 2 días
Roban un secarropas en Sunchales
-
Provinciahace 2 días
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Paishace 2 días
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba