Ciudad
El Concejo Municipal destacó los 25 años de labor ininterrumpida de LALCEC Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales continúa destacando la labor de las entidades locales. Dentro de los reconocimientos aprobados en el mes de octubre se encuentra la Declaración de Interés Ciudadano en el marco del 25° Aniversario de LALCEC Sunchales, “por su trabajo solidario en la prevención y concientización del cáncer”.
 
																								
												
												
											La distinción a la trayectoria de la emblemática organización fue entregada en el tradicional Té Solidario que se concreta cada año, con el objetivo de recaudar fondos para continuar con su misión en favor de la vida.
Para fundamentar la iniciativa se brindaron datos sobre el inicio de la institución a nivel nacional, que fue creada el 22 de julio del año 1921 por Helena Larroque de Roffo, quien ya desde entonces afirmaba que la mejor manera de reducir la incidencia del cáncer es trabajando en la prevención y la detección temprana de la enfermedad.
En el ámbito local, a raíz de ciertas circunstancias, en el año 1998 se realiza una convocatoria a través de los medios de comunicación, con el objetivo de dar inicio a lo que en su momento fue la filial de LALCEC Central. Esta iniciativa fue muy bien recibida, se sumó una gran cantidad de personas de la comunidad y también diferentes profesionales.
“Aquella primera reunión se realizó en la Sociedad Italiana y luego se continuó en el Círculo Médico, que funcionaba frente a Plaza Libertad. Finalmente, luego de todos los trámites exigidos, se obtiene la Personería Jurídica el 29 de diciembre de 1999, siendo reconocida en aquel momento legalmente como Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, filial Sunchales”, detalló la concejala Laura Balduino, a cargo de la fundamentación.
También se destacó que luego de varios años de funcionar de esa manera, las filiales obtienen cada una su autonomía, cada una su propia personería, y a nivel local se adopta la denominación Lazos de Asistencia y Lucha Contra el Cáncer, conservando las siglas, para no perder esa identidad que ya se había logrado a lo largo y ancho de todo el país. Más allá de esto, todas las representaciones continúan en un mismo sentido de trabajo y de organización de campañas.

En cuanto a su función, “la institución apunta justamente a personas que no cuentan con ningún tipo de obra social, ni tampoco recursos económicos para hacerse los estudios y para realizar algún viaje. Generalmente, quienes se atienden en el Hospital son trasladados o van a la ciudad de Santa Fe a continuar con los tratamientos pertinentes y muchas veces es necesario hacer gestiones, solventar viáticos y eso también es lo que hace LALCEC”, agregó Balduino.
Para finalizar, la concejala afirmó: “Nuestra lucha diaria es contra un enemigo invisible, pero previsible, y la mejor manera de combatirlo es trabajando sobre la prevención y detección temprana en toda la Argentina. Esto lo dijo su fundadora, Helena Larroque de Roffo”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
 
														En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.
 
														Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.
📄 Notas oficiales
Entre los documentos ingresados se destacan:
Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.
Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.
Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.
Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.
📬 Peticiones y asuntos particulares
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.
🏛️ Orden del día
Entre los puntos destacados figuran:
Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).
Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.
💡 Proyectos presentados
Además, se incorporarán nuevos expedientes:
Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.
Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).
Por Móvil Quique con datos de Prensa del Concejo Municipal
Ciudad
“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar
En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria invita a toda la comunidad a participar de “Sunchales Circular: Reinicia”, una propuesta que busca promover hábitos sostenibles a través de actividades prácticas, talleres y experiencias comunitarias.
 
														Las jornadas se desarrollarán en el Parque de los Encuentros y en la Casa Steigleder, donde vecinos, instituciones y emprendedores podrán aprender, compartir y poner en acción los principios de la economía circular: repensar, reducir, reutilizar y reciclar.
¿Qué es la Economía Circular?
Es un modelo de desarrollo que busca reutilizar, reciclar y renovar los materiales de manera continua, generando un ciclo virtuoso de aprovechamiento de recursos y minimizando el impacto ambiental.
Cada decisión —desde lo que compramos hasta lo que desechamos— cuenta para construir un futuro más sostenible, colaborativo y productivo.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse:
“Queremos que cada persona se sienta parte del cambio. La economía circular no es solo una idea: es una manera de vivir, producir y consumir con conciencia”.

Cuándo y dónde:
Las actividades se desarrollarán a lo largo de la próxima semana en el Parque de los Encuentros y la Casa Steigleder.
Por Móvil Quique con información de La Municipalidad de Sunchales
- 
																	   Socialhace 2 días Socialhace 2 díasSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad 
- 
																	   Ciudadhace 2 días Ciudadhace 2 días“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar 
- 
																	   Policialeshace 14 horas Policialeshace 14 horasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Policialeshace 3 horas Policialeshace 3 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 

 
 


 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


