Ciudad
El Concejo Municipal destacó los 25 años de labor ininterrumpida de LALCEC Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales continúa destacando la labor de las entidades locales. Dentro de los reconocimientos aprobados en el mes de octubre se encuentra la Declaración de Interés Ciudadano en el marco del 25° Aniversario de LALCEC Sunchales, “por su trabajo solidario en la prevención y concientización del cáncer”.

La distinción a la trayectoria de la emblemática organización fue entregada en el tradicional Té Solidario que se concreta cada año, con el objetivo de recaudar fondos para continuar con su misión en favor de la vida.
Para fundamentar la iniciativa se brindaron datos sobre el inicio de la institución a nivel nacional, que fue creada el 22 de julio del año 1921 por Helena Larroque de Roffo, quien ya desde entonces afirmaba que la mejor manera de reducir la incidencia del cáncer es trabajando en la prevención y la detección temprana de la enfermedad.
En el ámbito local, a raíz de ciertas circunstancias, en el año 1998 se realiza una convocatoria a través de los medios de comunicación, con el objetivo de dar inicio a lo que en su momento fue la filial de LALCEC Central. Esta iniciativa fue muy bien recibida, se sumó una gran cantidad de personas de la comunidad y también diferentes profesionales.
“Aquella primera reunión se realizó en la Sociedad Italiana y luego se continuó en el Círculo Médico, que funcionaba frente a Plaza Libertad. Finalmente, luego de todos los trámites exigidos, se obtiene la Personería Jurídica el 29 de diciembre de 1999, siendo reconocida en aquel momento legalmente como Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, filial Sunchales”, detalló la concejala Laura Balduino, a cargo de la fundamentación.
También se destacó que luego de varios años de funcionar de esa manera, las filiales obtienen cada una su autonomía, cada una su propia personería, y a nivel local se adopta la denominación Lazos de Asistencia y Lucha Contra el Cáncer, conservando las siglas, para no perder esa identidad que ya se había logrado a lo largo y ancho de todo el país. Más allá de esto, todas las representaciones continúan en un mismo sentido de trabajo y de organización de campañas.

En cuanto a su función, “la institución apunta justamente a personas que no cuentan con ningún tipo de obra social, ni tampoco recursos económicos para hacerse los estudios y para realizar algún viaje. Generalmente, quienes se atienden en el Hospital son trasladados o van a la ciudad de Santa Fe a continuar con los tratamientos pertinentes y muchas veces es necesario hacer gestiones, solventar viáticos y eso también es lo que hace LALCEC”, agregó Balduino.
Para finalizar, la concejala afirmó: “Nuestra lucha diaria es contra un enemigo invisible, pero previsible, y la mejor manera de combatirlo es trabajando sobre la prevención y detección temprana en toda la Argentina. Esto lo dijo su fundadora, Helena Larroque de Roffo”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal informa sobre los textos y autores seleccionados en el Concurso Literario «Ciudad de Sunchales»
El fallo del jurado incluyó once creaciones presentadas por jóvenes de 13 a 21 años de edad, quienes formaron parte de la edición 2025 de la convocatoria realizada por el Cuerpo Legislativo.

En el marco del programa cultural Bienal del Libro, el Concejo Municipal continúa avanzando con las etapas de la edición 2025 del Concurso Literario “Ciudad de Sunchales”.
Luego del cierre de la convocatoria para la recepción de textos, quienes fueron convocados para integrar el jurado realizaron la selección correspondiente de obras:
Narrativa
Primer premio: Hubris – Ana Clara Porta
Segundo premio: Culpable – Candela Josefina Freijo
Primera mención: La Asesina – María Emilia Tosello
Segunda mención: El último susurro – Luz Rosso
Tercera mención: Leo y su familia en My Hero Academia – Leandro José Fuentes
Cuarta mención: El Príncipe de Veridia – Tomás Florentín
Poesía
Primer premio: Murmullos escondidos – María Emilia Tosello
Segundo premio: Inmensidad – Luisina Nievas
Primera mención: No vivo no muero – Faustina Bolatti
Segunda mención: La escuela mata artistas – Sofía Freijo
Tercera mención: La marea – Emilia Ghiberto
Sobre el jurado
La edición 2025 del Certamen Literario del Concejo Municipal convocó a jóvenes de 13 a 21 años de edad, para la participación en las categorías cuento y poesía.
Para el análisis de todas las creaciones recibidas fueron invitados a integrar el jurado escritores del ámbito provincial y local: María Fernanda Trebol, autora nacida en Casilda que actualmente reside en Rosario, junto a Mariana Ricartes y Conrado Bocco, ambos oriundos de Sunchales.
Sobre las obras seleccionadas
De un total de 26 escritos fueron elegidos 11 textos, los cuales formarán parte de una edición digital que realizará el Cuerpo Legislativo para publicar en su página oficial.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos
La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Gobierno informa que se pone en marcha el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos en nuevo espacio municipal, ubicado en calle 25 de mayo al 431.

🗓 El centro ofrecerá atención presencial, en los siguientes días y horarios:
- Lunes, miércoles y viernes: 8:00 a 12:00 hs
- Martes y jueves: 15:00 a 18:00 hs
📲 Por consultas o para solicitar atención, interesados también pueden comunicarse a la línea 3493 402564 vía WhatsApp o al correo electrónico asistenciaalavictima@sunchales.gov.ar
¿Qué es el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos?
Es una dependencia municipal que ofrece asesoramiento, asistencia, contención y acompañamiento extrajudicial a víctimas de delitos penales.
¿Qué servicio presta?
Orienta, contiene y brinda información, mediante un abordaje integral, a las personas que sufrieron un delito sobre los procedimientos institucionales que se deben seguir para garantizar y respetar el efectivo ejercicio de sus derechos y el acceso a la justicia.
¿Quiénes se consideran víctimas?
Toda persona que haya sufrido un daño por el hecho delictivo.
¿Cuáles son sus objetivos específicos?
- Brindar información de manera sencilla y accesible de los derechos a las víctimas de delitos.
- Informar sobre los procedimientos que se deben seguir institucionalmente.
- Acompañar en el seguimiento del proceso judicial, en caso que así lo solicite la víctima, e informarle sobre la situación judicial actual.
- Impulsar la cooperación con el Ministerio Público Fiscal a los fines de fortalecer el acceso a la justicia.
- Articular los recursos humanos y técnicos a los fines de contener y acompañar a las víctimas.
- Desarrollar acciones de sensibilización y crear espacios que faciliten a las personas el acceso a la justicia.
- Coordinar espacios de diálogo e intercambio con organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad para optimizar los canales y herramientas de asistencia a la víctima.

Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 28 de agosto, a partir de las 9, en su Sala «Mirta Rodríguez».

Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Raminico S.A.
Asunto: Remite en copia respuesta a requisitorias instadas por el Departamento Ejecutivo.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Juan Manuel Chiappero
Asunto: Solicita hacer uso de la banca ciudadana para expresar su oposición al avance del proyecto GIRSU.
Tipo: Nota Particular
Autoría: MAQUINARTE Cooperativa Cultural
Asunto: Informan e invitan al II Festival Nacional de Teatro Maquinarte Sunchales.
Proyectos presentados
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Comunitario la conferencia «Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista», a cargo del Dr. Nicolás Loyacono.
Tipo: Resolución
Autoría: Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Rechaza en su totalidad el veto del DEM al artículo 7º de la Ordenanza Nº 3244 (“El Concejo Municipal podrá designar un/a observador/a, entre sus miembros, para participar en los procesos de selección de personal que lleve adelante el Departamento Ejecutivo Municipal”), dispuesto por Decreto Nº 3495/2025.
Tipo: Resolución
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano y Brenda Torriri
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión de los Exptes. N° 2546 y 2547.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Crea el programa «Vigilancia por drones».
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Deportivo la XXX edición del MINIAMISTAD FEMENINO de Básquet.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita el listado de las antenas instaladas en el ejido urbano, así como aquellas solicitudes pendientes conforme Ordenanza N° 1923.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural al 2° Festival Nacional de Teatro, organizado por Maquinarte Cooperativa de Trabajo Ltda.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Ordena al Intendente Municipal a rescindir y dejar sin efecto el convenio suscripto con la Empresa Provincial de Energía, Anexo a la Ordenanza N° 544, derogada por Ordenanza N° 3249.
Fuente: Prensa Concejo Municipal
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Fue estafado en un alquiler de una casa que estaba habitada
-
Policialeshace 2 días
Rompieron el vidrio de una camioneta y robaron dinero
-
Policialeshace 2 días
Ingresaron a robar a un comercio de Av. Belgrano y Salta
-
Provinciahace 1 día
Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»