Ciudad
El Concejo Municipal estableció la creación del Fondo Solidario para Bomberos Voluntarios
A través de la Ordenanza Nº 3014, se dispuso la incorporación como adicional a la Tasa General de Inmuebles Urbanos de tres UCM (Unidad de Cuenta Municipal). Las transferencias mensuales recibidas por la entidad deberán ser rendidas al Estado municipal de forma trimestral.

El Concejo Municipal participó de la actividad organizada por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales, entidad que alcanzó sus 56 años de vida y convocó a funcionarios municipales y regionales, con el objetivo de brindar información sobre su presente y lo proyectado para los próximos meses.
En el encuentro, los integrantes de la Comisión destacaron la importancia de la elaboración y posterior aprobación por parte del Cuerpo Legislativo de la Ordenanza Nº 3014, norma que dispuso la incorporación como adicional a la Tasa General de Inmuebles Urbanos de tres UCM, en concepto de Fondo Solidario para Bomberos Voluntarios.
En la actualidad, el valor de la Unidad de Cuenta Municipal es de 15,53 pesos y por lo tanto cada contribuyente de la Tasa local aportará a la institución 46,59 pesos.
El Concejo también dispuso que las transferencias mensuales recibidas por la entidad deben ser rendidas al Estado municipal de forma trimestral.

Fundamentos
El Fondo Solidario para Bomberos Voluntarios fue aprobado en abril del presente año, luego de múltiples pedidos realizados por colaboradores de la entidad y conversaciones mantenidas con funcionarios municipales.
“La Comisión se acercó al Concejo y también al Ejecutivo local, para contar y detallar cuál es la realidad, cuáles son sus necesidades. Con este escenario sobre la mesa hemos tratado de buscar la mejor alternativa posible para aportar a una institución tan importante para todos los vecinos, para las empresas, industrias. Bien sabemos que Bomberos recibe aportes de instituciones públicas, instituciones privadas, algunos aportes voluntarios de los sunchalenses a través de la Cooperativa de Agua, pero no deja de ser siempre un aporte que descansa sobre la buena voluntad. También sabemos que se vieron sumamente afectados por la pandemia, porque tenían un servicio gastronómico, el cual debieron mantener cerrado por mucho tiempo”, fundamentó la concejala Carolina Giusti.
Por su parte, la concejala Andrea Ochat destacó: “Hemos naturalizado que suena la sirena y frente a cualquier evento los bomberos voluntarios están. Y muchas veces no nos cuestionamos de dónde salen los recursos para que puedan estar tanto en la ciudad, en el campo o en localidades cercanas. Sabemos que a nivel provincial y nacional hay algunos aportes, pero esto no es algo constante, no es algo permanente, lo tienen que pelear y mucho, hasta discutiendo kilómetros sí, kilómetros no. Y la verdad que no es la función del bombero. Ellos están para protegernos, para salir al cruce frente a cualquier evento que nos ponga en riesgo”.
Luego de la aprobación del Fondo Solidario, integrantes de la Asociación beneficiada volvieron al Concejo Municipal, donde manifestaron su agradecimiento y puntualizaron que, en primera instancia, los aportes permitirán mejorar el sistema de guardias establecido para las personas que se desempeñan recibiendo los llamados de la comunidad en cada situación de emergencia que requiere la actuación de los bomberos voluntarios.
Además, en el encuentro concretado esta semana, la entidad brindó detalles de las obras que pretenden realizar para optimizar la salida de los vehículos del cuartel cada vez que deban prestar sus servicios.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)
Ciudad
Obra RN34: El Intendente de Sunchales Pablo Pinotti se reunió con el presidente del Concejo Rafaelino Lisandro Mársico
El Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, mantuvo un encuentro con el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, con el objetivo de analizar el estado actual de la Ruta Nacional N° 34 y compartir preocupaciones comunes sobre la infraestructura vial que conecta a ambas ciudades.

La reunión se dio en el marco de la participación de Mársico como expositor en la audiencia pública realizada el pasado 2 de julio por la Dirección Nacional de Vialidad. En dicha instancia, se abordó la licitación pública nacional e internacional correspondiente a la Etapa III – Tramo Centro Norte y Noroeste, que contempla la conservación, mantenimiento, rehabilitación, explotación de infraestructura vial y prestación de servicios al usuario mediante el cobro de peaje, a lo largo de más de 536 kilómetros.
Durante el diálogo, el edil rafaelino destacó la necesidad de asegurar la continuidad de las obras actualmente en ejecución sobre la Ruta 34, especialmente en los tramos que presentan mayor peligrosidad. “La Ruta Nacional 34 es una arteria central para el país. Su mejora y finalización son fundamentales para garantizar condiciones seguras de circulación para los más de 5.800 vehículos que transitan diariamente”, señaló Mársico.
Asimismo, manifestó su preocupación por la falta de mantenimiento que el Gobierno Nacional viene evidenciando sobre otras rutas nacionales de la región, lo cual compromete la seguridad vial y genera una creciente demanda por parte de los gobiernos locales.
En tanto, el Intendente Pablo Pinotti expresó su preocupación por la paralización de la obra en la traza urbana de Sunchales, que lleva más de un año sin avances concretos, afectando directamente a la seguridad y la calidad de vida de quienes transitan esa zona. Además, insistió en la necesidad de que se concrete en forma efectiva la finalización de la rotonda ubicada en el ingreso-egreso sur de la ciudad, un punto clave para ordenar el tránsito y reducir riesgos.
Finalmente, Pinotti remarcó la importancia de sostener una adecuada iluminación, señalización y conservación de la traza urbana que atraviesa la ciudad, como parte de una estrategia integral para mejorar la transitabilidad y reducir los riesgos para vecinos y conductores.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Policialeshace 2 días
Sunchalense informó posible estafa tras compra en redes sociales
-
Ciudadhace 1 día
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales