Ciudad
El Concejo Municipal lanza el concurso literario «Los chicos y las chicas cuentan sus derechos»
Se trata de la Convocatoria 2023 del II Certamen “Ciudad de Sunchales”, que este año está destinado a niños, niñas y adolescentes de 6 a 13 años, quienes podrán participar con cuentos referidos a sus derechos.

En el marco de una nueva edición de su programa propio Bienal del Libro, el Concejo Municipal abre la convocatoria 2023 del II Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”.
Bajo el título “Los chicos y las chicas cuentan sus derechos”, se lanza un concurso de cuentos para niños, niñas y adolescentes, quienes podrán participar de manera individual o grupal, según las categorías establecidas por edad: de 6 a 9 años y de 10 a 13 años.
Los participantes deberán elegir uno de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, o cualquiera de sus artículos que enumeran derechos, y escribir una historia que esté relacionada con dicho principio.
Las bases y condiciones para esta edición fueron aprobadas en la última Sesión del Concejo Municipal y por lo tanto, la convocatoria ya se encuentra abierta.
Los trabajos literarios serán recibidos hasta el viernes 5 de mayo inclusive.
Toda la información referida al nuevo concurso se encuentra disponible en la página web del Cuerpo Legislativo, www.concejosunchales.gob.ar. Además se podrán realizar consultas vía WhatsApp: 03493 – 15443970.
De esta manera, el Concejo continúa promocionando la cultura, a través de la lectura y la escritura, uno de los objetivos de la Bienal del Libro, programa establecido en 2018 a través de la Resolución Nº 686 y que suma este año su tercera edición.
Más datos destacados del concurso “Los chicos y las chicas cuentan sus derechos”
El Certamen Literario Convocatoria 2023 está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años, con domicilio en el Distrito Sunchales.
Los y las participantes se agruparán en dos categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años y de 10 a 13 años.
Pueden presentar cuentos de forma individual o grupal. En este último caso deberán ser como máximo 3 personas y pertenecer a la misma categoría.
Los cuentos deberán ser presentados hasta el 5 de mayo de 2023 inclusive. Los enviados fuera del plazo estipulado serán desestimados.
Todos los cuentos deben tener un título que sea representativo e identificatorio. Además deben estar encabezados por la transcripción literal del principio o artículo de la Convención de los Derechos del Niño elegido como tema del cuento.
Los cuentos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.
Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:
-Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
- Redactado en forma manuscrita, escaneado en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.
El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: concejo@concejosunchales.gob.ar, con el asunto “Certamen Literario Ciudad de Sunchales”.
El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor o autora – título del cuento.
Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección.
Aquellos cuentos que tengan más de un autor o autora, deberán consignar un correo electrónico individual para cada uno de sus participantes.
La composición del jurado calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del Certamen.
Se elegirán tres cuentos por categoría y las menciones especiales que en forma fundada sean propuestas por el jurado interviniente.
El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 18 de mayo de 2023, a través del sitio web del Concejo Municipal y de sus redes sociales.
Los cuentos que resulten seleccionados integrarán una publicación ilustrada, que será publicada en la página web del Concejo en formato PDF para su libre descarga.
Los ganadores recibirán además, un ejemplar impreso y un set de libros seleccionados para cada uno de ellos.
-Bases y condiciones Concurso Literario Convocatoria 2023
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión
El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:
Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo
Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando
Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.
Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.
Prensa: Mutual Unión Sunchales
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)