Contáctenos

Ciudad

El Concejo solicitó al Ejecutivo Municipal que conforme el Consejo Consultivo Ambiental

El organismo fue creado a través de la Ordenanza Nº 3040, sancionada el 18 de agosto. Además se aprobaron otras Minutas de Comunicación referidas a la necesidad urgente de actuar en favor del cuidado del medio ambiente.

Publicado

el

Foto ilustrativa archivo

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal aprobó varios pedidos referidos al cuidado del medio ambiente y a la necesidad urgente de actuar en dicha temática.

Consejo Consultivo Ambiental

En primer lugar se solicitó al Ejecutivo Municipal que, en un plazo que no supere los diez días hábiles, concrete la conformación del Consejo Consultivo Ambiental, creado por la Ordenanza N°3040, la cual determina que deben ser convocadas en forma pública y personalizada organizaciones e instituciones de la comunidad.

La norma fue aprobada el 18 de agosto del presente año y establece que el Consejo es un organismo participativo, multisectorial y multiactoral de consulta en materia ambiental, dependiente del Municipio de Sunchales, para la coordinación, planificación e implementación de políticas ambientales.

El mismo deberá ser conformado por:

-Dos representantes de las áreas con competencia sobre la temática del Departamento Ejecutivo Municipal, siendo uno de los representantes el/la funcionario/a a cargo del Observatorio Ambiental;

-Un Concejal por cada bloque político con representación en el Concejo:

-Se debe convocar a participar a representantes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, atendiendo a las características de la temática específicamente abordada;

-Se debe invitar a participar a organizaciones, entidades o instituciones con personería jurídica, cuyo objeto social incluya la actuación en el área ecológica o medioambiental. Asimismo pueden convocarse a representantes de instituciones educativas, colegios profesionales o especialistas técnicos en el tratamiento de temas específicos.

El pedido aprobado responde a un proyecto presentado por la concejala Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler.

Fiscalías Ambientales

En la misma Sesión Ordinaria, el Concejo en pleno acompañó una iniciativa de la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, por medio de la cual se expresa que el “Cuerpo Legislativo vería con agrado que la Cámara de Senadores de la provincia sancione en forma definitiva el proyecto de ley de creación de Fiscalías Ambientales, en el ámbito de la procuración de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, con amplias atribuciones y deberes para abordar integralmente la problemática ambiental”.

El concejal Bertoglio expresó al respecto que “las Fiscalías Ambientales podrán requerir informes, llevar adelante investigaciones administrativas previas, realizar presentaciones o peticiones a Organismos públicos nacionales, provinciales o municipales o personas privadas que tengan por objeto la tutela del ambiente, independientemente de la acción o inacción de los Organismos públicos regulatorios”.

Luego amplió: “Además recibir toda denuncia y en su caso efectuar derivaciones dentro del Ministerio Público o a otros organismos institucionales del Poder Judicial o de las Administraciones públicas. También concurrir a las Audiencias Públicas cuando se traten condiciones ambientales y llevar adelante investigaciones civiles y ambientales previas decididas por la Procuración General de la Corte para recoger elementos de convicción que ameriten la iniciación de alguna acción civil de tutela del medio ambiente”.

Minuta de Comunicación entregada al gobernador Omar Perotti

En el marco de la visita a Sunchales del gobernador Omar Perotti, integrantes del Concejo dialogaron con el mandatario y entregaron la documentación relacionada a la Minuta de Comunicación N° 1026, sancionada en la Sesión del 29 de septiembre, por medio de la cual se pone en conocimiento e insta la intervención de las autoridades provinciales en relación a la sentencia recaída en los autos caratulados «C. C y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ Acciones Colectivas».

Se trata del juicio sumario bajo la ley 10.000 contra la Municipalidad local, donde se concluyó que el actual sitio municipal de disposición final de residuos viola las disposiciones de orden nacional y provincial, lesionando los intereses difusos del medio ambiente y la salud pública de los vecinos.

A su vez, se solicitó la respectiva intervención del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y del Gobierno de la provincia, para tomar las medidas que sean necesarias para revertir la situación de emergencia ambiental que está atravesando la ciudad.

Prensa Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social

La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.

Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.

El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025

Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque

Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)

Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión

Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales

María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno

Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”

Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua

Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad

El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.

Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria

La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.

Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.

Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.

La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.

📄 Notas oficiales

Entre los documentos ingresados se destacan:

Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.

Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.

Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.

Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.

📬 Peticiones y asuntos particulares

La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.

🏛️ Orden del día

Entre los puntos destacados figuran:

Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).

Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.

💡 Proyectos presentados

Además, se incorporarán nuevos expedientes:

Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.

Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
25°C
Apparent: 14°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 81%
Viento: 18 km/h NE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:10 am
Puesta de Sol: 7:28 pm
 
Publicidad

Tendencia