Ciudad
Fuerte cuestionamiento a la obra de Yrigoyen y plaza Libertad
El Concejo Municipal ayer desarrolló una nueva sesión ordinaria en su Sala «Mirta Rodriguez». El encuentro fue abierto con el izamiento del pabellón nacional, tarea que concretó Andrea Ochat. Unos de los temas importantes fue el expresado Carolina Giusti, donde, hizo una exposición referida a la obra iniciada sobre Av. Hipólito Yrigoyen en su intersección con plaza Libertad,

(Por la Opinión de Rafaela).- Seguidamente se pasó a las Manifestaciones oyéndose primero a Santiago Dobler quien recordó que el 31 de marzo aprobaron una minuta de comunicación pidiendo que se arbitren las gestiones para el trabajo de reacondicionamiento en la Ruta 62 s, hizo saber que debió pasar por el lugar y se encontró gratamente sorprendido porque la obra ha sido puesta en marcha.
A renglón seguido Carolina Giusti, presidente del Cuerpo, hizo una exposición referida a la obra iniciada ya, hace varios meses sobre Av. Hipólito Yrigoyen en su intersección con plaza Libertad, mencionó que fue iniciada en los días previos al Carnaval y en la actualidad sigue inconclusa, la misma fue cuestionada por vecinos, también por concejales. La concejal manifestó que consultó sobre el tema con profesionales del área sobre el tema para saber si había algún proyecto.
Sentenció que a la obra «la considero peligrosa y se ha perdido de vista a la ciudad inclusiva», por lo tanto pidió al Ejecutivo que retroceda y recompongan el espacio, además señaló que en ciertos puntos la obra ya está deteriorada.
Cuestionó además otras obras como es el concurso para las letras corpóreas, pidiendo que esos fondos sean destinados a las miniveredas que necesita el jardín Berta Giacosa y/o trabajos en el jardín Claudio Ugalde.
Sobre esta temática también se lo oyó al concejal Horacio Bertoglio quien dijo que pese a que si bien la obra tiene un aspecto positivo como es el de acortar el recorrido hasta las veredas, su ejecución se realiza con problemas. También cuestionó la aptitud del material utilizado que no ostenta un gran nivel de adherencia.
También hizo alusión a una garita en la Av. Yrigoyen -la última antes de ingresar a la Ruta 34-, en ese sitio, fue derribada la existente al instalarse la casilla de PuntoGob, en este momento fue instalado el esqueleto de la garita, no tiene techo y el material utilizado exhibe partes oxidadas.
A continuación los ediles aprobaron el acta del encuentro anterior y fue brindado el informe de la Presidencia, pasándose al tratamiento de los asuntos del Orden del Día.
Comunicaciones oficiales
Fue girada a comisión una Nota Oficial de la Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas-UNL.
Remiten respuesta a solicitud de presupuestos para la realización de un estudio de impacto ambiental del sitio propuesto para el emplazamiento del complejo ambiental GIRSU. Horacio Bertoglio expresó que quieren contar con más elementos de juicio ya que el sector de ese terreno es inundable y son necesarias obras de mitigación.
El presupuesto que les fue enviado para efectuar el estudio está muy lejos de sus posibilidades, ya que se eleva a 22 millones de pesos.
Peticiones y asuntos particulares
Fue girada a comisión una Nota Particular de la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales. Informan la variación inflacionaria de su estructura de costos y solicitan nuevo aumento.
Igual suerte corrió otra Nota Particular remitida por Hugo Acuña. Reclama en carácter de información pública los movimientos de saldos de la Municipalidad.
Despachos de Comisión
Tuvo curso favorable un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal. Faculta al Intendente Municipal a donar a la Empresa Provincial de la Energía la obra de electrificación urbana conforme se indica.
Otro proyecto de Ordenanza del Ejecutivo mereció la aprobación del cuerpo. Autoriza la celebración de convenio entre la Municipalidad de Sunchales y el Sr. Reinaldo Bolatti.
En ambos casos la fundamentación corrió por cuenta de Pablo Ghiano.
Proyectos presentados
Fue aprobada una Minuta de Comunicación elevada por Carolina Giusti. Solicita al Departamento Ejecutivo copia de las actuaciones correspondientes al recurso administrativo interpuesto por el Secretario General del SOEM al Decreto N° 3085/2021.
También fue aprobada Minuta de Comunicación remitida por Carolina Giusti. Solicita al Departamento Ejecutivo el Registro de Personal no permanente conforme Ordenanza N° 2940.
En ambos casos la fundamentación la realizó la titular del cuerpo.
Fue girado a comisión un proyecto de Ordenanza elaborado por Pablo Ghiano. Crea el Presupuesto Participativo Rural.
El autor señaló que es un proyecto que presentara en el inicio de su gestión y que vuelve a elevar por estar cerca de perder estado parlamentario.
Fue girado a comisión otro proyecto de Ordenanza presentado por el mismo concejal. Crea el Programa Barrio Joven, el que también está a punto de perder el estado parlamentario.
Finalmente tuvo la misma suerte otro proyecto de Ordenanza remitido por Pablo Ghiano. Crea el Programa de Reordenamiento del cableado aéreo, el autor pidió que se acumule con el expediente 1995.
María Alejandra Bugnon de Porporatto señaló que es una problemática de larga data que se mantiene. Expresó su anhelo que al unir los dos proyectos pueda solucionarse la problemática.
Fue aprobada una Declaración elaborada por Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler.
Declara de Interés Ciudadano el 2° Encuentro de género y derechos laborales organizado por ATILRA y Fundación ATILRA. La fundamentación fue realizada por Andrea Ochat.
También fue aprobada una Declaración elevada por Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler
Declara de Interés Deportivo la charla abierta dictada por el entrenador de arqueros Nicolás Zanuzzi. Fue fundamentada por Carolina Giusti.
Por Secretaría fueron leídas las dos Resoluciones que fueron fundamentadas por Carolina Giusti, y aprobadas por unanimidad, elaboradas por Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de
Porporatto, Andrea Ochat, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler.
Convoca a concurso interno Categoría 19, Agrupamiento Técnico, asignado a tareas de coordinación de administración.
Convoca a concurso interno Categoría 19, Agrupamiento Técnico, asignado a tareas de coordinación de comunicación institucional.
Fue aprobada una Declaración presentada por Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler.
Reconoce la importancia de la labor periodística de Marilú Colautti, quien desde 1973 difunde la actividad legislativa del Concejo.
La fundamentación con términos elogiosos fue realizada por Carolina Giusti.
Fuente: La Opinión de Rafaela
Ciudad
Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 24 de abril, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza al Departamento Ejecutivo a la compra directa de un vehículo minibús, destinado al transporte de personas con discapacidad.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Modifica artículos de las Ordenanzas N° 2989 y N° 2140, Régimen Tributario Municipal.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza la suscripción de contrato ampliatorio para la construcción de una vivienda por administración municipal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Crea la Oficina de Contraloría Interna de la Municipalidad de Sunchales.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo la totalidad de la documentación relativa al concurso interno convocado para el cargo de Subdirector de Tesorería.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe el importe transferido desde la EPE al Municipio, en cumplimiento a lo dispuesto en la ley provincial N° 7797, de enero a diciembre de 2024.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Requiere al Departamento Ejecutivo informe sobre facturación de la tasa retributiva por el período 2024 y detalle de los informes de facturación entre 2016 y 2023.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos, ubicado en el Barrio 9 de Julio.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre el cumplimiento de la Ordenanza N° 3212, la cual crea el Programa Municipal de Orientación Deportiva.
Tipo: Resolución
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Aprueba la pauta de Convocatoria 2025 del Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Municipio ya cuenta con cuatro motoniveladoras en funcionamiento y recuperó gran parte del parque automotor
Desde el inicio de la actual gestión, uno de los principales desafíos fue la recuperación del parque automotor municipal, herramienta clave para garantizar los servicios esenciales a los vecinos y vecinas de Sunchales. A tan solo cuatro días de asumir, el intendente Pablo Pinotti lo manifestaba con claridad desde el corralón municipal:

«Estamos transitando el cuarto día de gestión y vemos con mucha preocupación el estado de la maquinaria. Las cubiertas, los motores, la puesta en marcha general… todo requiere una inversión importante, pero estamos dispuestos a enfrentar este momento. Tenemos todas las ganas y las herramientas para hacerlo, aunque necesitamos el acompañamiento de los vecinos, porque esto va a llevar un tiempo.»
Hoy, los resultados ya son evidentes. El Secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, anunció que ya son cuatro las motoniveladoras operativas, que estarán trabajando tanto en sectores urbanos como en caminos rurales:
«Esto nos va a permitir dar una respuesta más rápida y eficiente, sobre todo después de las lluvias. Con estas acciones, esperamos dejar atrás las mezquindades políticas y comenzar a construir una nueva forma de hacer gestión, basada en la planificación y el compromiso con el bien común.»
Además, se concretó una recuperación histórica de maquinaria y herramientas, tanto con inversiones nuevas como con trabajos de restauración:
- Restauración a 0 km del hidroelevador HIDRO-GRUBERT para tareas de Alumbrado Público.
- Compra de un tanque atmosférico 0 km, de 8000 litros de capacidad, marca El Bosque.
- Compra de una camioneta Peugeot Partner usada, modelo 2014, con apenas 45.000 km.
- Compra de dos camionetas doble cabina 0 km, marca KYC Mamut.
- Compra de una camioneta cabina simple 0 km, también marca KYC Mamut.
- Recuperación de tres motoniveladoras, que ahora se encuentran operativas.
- Recuperación de una retroexcavadora marca Michigan.
- Recuperación de dos tractores.
- Reparación de dos furgones utilitarios Ford Transit 2.4
- Retiro de 14 unidades en estado de abandono, que se encontraban inutilizables y generaban riesgos e ineficiencia operativa.
Desde el municipio se destaca el compromiso y la capacidad del personal del taller, que hizo posible esta recuperación.
«Agradecemos profundamente a cada integrante del equipo municipal. Solo hacía falta brindarles las herramientas y tomar la decisión política de acompañarlos. También agradecemos a los vecinos y vecinas de Sunchales, por su paciencia y su confianza en esta etapa de reconstrucción que ya empieza a dar frutos.»
El camino es claro: trabajo, inversión y compromiso con una ciudad que se construye entre todos.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas
La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos desea informar sobre la disponibilidad de vacunas en los Centros de vacunación de Sunchales:

Vacunas de calendario
VSR (para embarazadas)
Antigripal
Atención de lunes a viernes de 7:30hs a 13hs en la siguientes centros de salud:
- Centro de Salud N° 1 “Julio Villafañe” (Barrio Moreno)
Dirección: C. Gardel 550. Tel.: 3493 421626 - Centro de salud N° 2 “Ena Richiger” (Barrio 9 de julio)
Dirección: Rotania 1336. Tel.: 3493 426732 - Centro de Salud N° 3 “Débora Ferrandini” (Barrio Colón)
Dirección: Remondino 302. Tel.: 3493 454589
Vacunas COVID-19
A partir de mayo.
Atención de 7.30hs a 13hs
Martes
Centro de Salud N° 1 “Julio Villafañe” (Barrio Moreno)
Dirección: C. Gardel 550. Tel.: 3493 421626
Miércoles
Centro de salud N° 2 “Ena Richiger” (Barrio 9 de julio)
Dirección: Rotania 1336. Tel.: 3493 426732
Jueves
Centro de Salud N° 3 “Débora Ferrandini” (Barrio Colón)
Dirección: Remondino 302. Tel.: 3493 454589
¡Acércate a tu centro de salud más cercano!
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Una visita inesperada en el ingreso de Tacural
-
Regionalhace 2 días
Eusebia: Sujeto Detenido por sustraer bidones con combustibles
-
Policialeshace 18 horas
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Ciudadhace 2 días
Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas