Contáctenos

Ciudad

Owen Crippa inició una campaña para repatriar su icónico avión de la Guerra de Malvinas

El aviador sunchalense quiere recuperar el Aermacchi, con el cual el 21 de mayo de 1982 atacó a la flota inglesa desplegada en apoyo del desembarco que se estaba realizando en el Estrecho de San Carlos, y que constituyó el comienzo de las batallas terrestres en las Malvinas. La avión fue vendido por la Armada a un coleccionista norteamericano. Se necesitan unos 50 mil dólares para repatriarlo.

Publicado

el

El aviador sunchalense Owen Crippa, héroe de la Guerra de Malvinas, inició una campaña para lograr la repatriación del avión Aermacchi con el cual el 21 de mayo de 1982 atacó a la flota inglesa desplegada en apoyo del desembarco que se estaba realizando en el Estrecho de San Carlos, y que constituyó el comienzo de las batallas terrestres en las Malvinas.

El Aermacchi con el cual Crippa protagonizó su hazaña -entre otras acciones de guerra que lo tuvieron como protagonista- fue vendido por la Armada a un coleccionista norteamericano.

El periodista Alejandro Kasansew posteó en sus redes sociales la novedad sobre la campaña para recuperar el Aermacchi. “Irresponsablemente, mandos de la Armada vendieron a un coleccionista privado de los EE.UU. el histórico Aermacchi del teniente de navío Crippa, con el cual este atacó a la flota británica entera el 21 de mayo y averió a la fragata Argonaut. Ha llegado el momento en que el pueblo argentino puede reparar este craso error, donando cada uno de nosotros su óbolo a tal efecto. Hacerlo es un honor imperdible” publicó Kasanzew.

En tanto, Crippa también especificó detalles de la campaña que inició desde Sunchales. El texto dice lo siguiente:

“Hola a todos: Este avión está en Estados Unidos y en estos días comenzamos la campaña para recaudar fondos para repatriarlo. Hay un proyecto cuya primer etapa es comprarlo, embalarlo, ponerlo en un contenedor, y transportarlo hasta nuestro país. Para eso necesitamos alrededor de 50 mil dólares. La segunda etapa en el armado del avión es comprar las partes que falten para completarlo y construir el lugar donde será depositado. La última etapa será en ese espacio construir un museo interactivo, donde tengan participación todos los que hayan actuado en la guerra, mucho de ellos hoy todavía desconocidos e ignorados.

Los tripulantes de los buques pesqueros, los de ELMA (Empresa Líneas Marítimas del Estado), tripulaciones de aviones de empresas privadas, aerolíneas y gobernaciones, y por supuesto Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Para las dos últimas etapas, no tengo todavía presupuesto, hay gente trabajando.

Quienes quieran darle difusión a esto, agradeceré. Los depósitos deberán hacerse en la CUENTA CORRIENTE ESPECIAL EN PESOS Nº437609458188023 y Alias: QUESO.CICLO.SUELA abierta en el Aeroclub Sunchales, cuya razón social es AEROCLUB SUNCHALES CUIT 30-63333114-2 CBU 2850376740094581880238”.

La hazaña de Crippa

Aquél día, el entonces teniente de navío Owen Crippa, integrante de la Primera Escuardrilla Aeronaval de Ataque de la Armada argentina, recibió la orden de efectuar un vuelo de reconocimiento sobre el Estrecho de San Carlos, donde se reportaba un desembarco de tropas británicas.

Crippa -nacido en la localidad de Sarmiento, en 1951, pero afincado luego en Sunchales- inició un vuelo desde Puerto Argentino, con un Aermacchi MB 339 de entrenamiento avanzado, sólo equipado con cañones. El “reconocimiento” armado pronto se convirtió en otra cosa: Crippa, volando a ras del agua para evitar entrar en el lóbulo de los radares enemigos, se encontró con un helicóptero inglés servido en bandeja para el derribo.

Sin embargo, el segundo plano del campo visual del aviador le permitió observar otra imagen sobrecogedora: todo el despliegue de la flota británica en una maniobra de desembarco, con fragatas y buques de asistencia “encajonados” en el Estrecho. Pasando a escasos 10 metros del helicóptero enemigo -Crippa nunca olvidaría la cara de terror del piloto al pasar frente a él-, Crippa se enfocó en la primera fragata que encontró en su mira: la Argonaut.

Con armas inadecuadas, igualmente Crippa lanzó una andanada de cohetes y cañonazos que provocaron daños menores en la fragata. Volando a ras de las olas, con los proyectiles enemigos dibujando la silueta de su avión en el agua, Crippa volvió a pasar sobre la flota para una acción que quedó registrada en los anales del heroísmo de los aviadores nacionales: con un apuntador apoyado en su rodilla, sometido a la adrenalina de una acción de guerra ante un enemigo de enorme poderío, Crippa dibujó un croquis en el que alcanzó a detallar las 14 naves enemigas de mayor porte y el formato del despliegue bélico adversario.

Eran las 10 de la mañana de aquél día de mayo de 1982 Luego de maniobras evasivas y de un vuelo a bajísima altura para evitar ser derribado por las defensas propias de Puerto Argentino, Crippa regresó a la base y pidió que su avión fuera rearmado inmediatamente para volver al Estrecho, pero la Inteligencia de la Armada resolvió dejarlo en tierra para que ampliara su informe sobre el despliegue enemigo.

Una pistola en la cabeza

El periodista Nicolás Kasanzew, único corresponsal de la televisión argentina que cubrió la guerra desde las trincheras y conocido militante de la causa Malvinas, publicó una nota sobre la historia de Owen Crippa en un portal nacional y allí contó una anécdota que pinta de cuerpo entero al héroe sunchalense. Decidido a combatir hasta el final, en los últimos días del conflicto Crippa ya no podía volar desde Puerto Argentino y entonces pidió un fusil para luchar junto a la Infantería. En ese momento se cruzó con un oficial superior, quien le preguntó si estaba loco por intentar seguir la lucha y le anticipó que él, ese oficial superior, plantaría bandera blanca ante el primer británico que viera.

Crippa hirvió de indignación, según el relato de Kasanzew, y le puso un revólver en la cabeza a su superior: “tiene diez segundos para desaprecer de acà o es hombre muerto”, lo amenazó. Crippa no tuvo consecuencias por esa acción: repatriado a Buenos Aires antes de la finalización del conflicto para brindar asesoramiento de inteligencia, en enteró de la rendición con un sentimiento de dolor: Crippa siempre pensó que se debió haber luchado una batalla final en Puerto Argentino.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Concejo Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria

El Concejo Municipal sesiona el jueves 31 de julio, a partir de las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1316 (Solicita al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de las Ordenanzas N° 3043 y 3039, las cuales crean el Programa de Promoción y Fortalecimiento del Empleo Joven y el Programa Municipal «+45 Volver a Trabajar», respectivamente).

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Secretaría de Gobierno

Asunto: Remite respuesta a Minutas de Comunicación N° 1258 y 1281 (Solicita al Departamento Ejecutivo un informe detallado y actualizado de la nómina de personal municipal de planta permanente, contratados y transitorios).

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1325 (Solicita al Departamento Ejecutivo los datos estadísticos del informe semestral dispuesto en la Ordenanza N° 2975 – Registro Único de casos de Violencia de Género).

Tipo: Nota Oficial

Autoría: Secretaría de Producción y Finanzas

Asunto: Remite respuesta a Minutas de Comunicación N° 1289, 1309 y 1311 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita información relativa a los gastos que insumen mensualmente los servicios incluidos en la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales – Detalle de lo recaudado en concepto de Obras y Servicios complementarios año 2024, provenientes de la Tasa General de Inmuebles Rurales, y el destino de dichos fondos).

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Particular

Autoría: Trabajadores de Remises de la ciudad

Asunto: Manifiestan su preocupación por el nuevo procedimiento establecido para la obtención del carnet habilitante categoría D1.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Víctor Díaz

Asunto: Requiere el cumplimiento de la normativa existente referida al tránsito pesado, para garantizar la seguridad vial de la comunidad que debe transitar por Av. Moreno.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Juan Carlos Rodríguez

Asunto: Efectúa defensa y antepone recurso de nulidad a la Resolución DEM N° 4311/2025.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Víctor Díaz-Biblioteca Sueños de Vida

Asunto: Repudio a las palabras del Presidente de la Nación.

Despacho de Comisión

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público Etapa 3- Primera Parte» y crea una contribución por mejoras destinada a la financiación parcial de la obra.

Proyectos presentados

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Autoriza a BEURBA S.A. a hacer uso del espacio público subterráneo.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la compra directa de una furgoneta a la empresa Meridiano 83TV SRL.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Modifica el artículo 5° ANEXO III de la Ordenanza N° 3224 (Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público- Etapa 2» y crea una contribución por mejoras destinada a la financiación parcial de la obra).

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Determina el valor de la Unidad de Cuenta Municipal a partir del 1 de agosto de 2025.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Crea la Comisión para la Revisión y Actualización de la normativa tributaria y fiscal.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Empresarial y Económico el desarrollo de la empresa Ivolution.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe detallado de las rendiciones de cuentas de la partida viáticos del Presupuesto Ejercicio 2025.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo detalle de la partida utilizada para la adquisición de los juegos con destino a la Plaza Libertad, dispuesto por Licitación Pública N° 01/2025.

Tipo: Resolución

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Dispone la prórroga en Comisión del Expte. N° 2130JxC (Crea el Programa de Instalación de Cartelería en Braille – Porrogado por Res. N° 845 hasta el 02/08/2025).

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Crea el Estatuto del Docente Municipal.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Santiago Dobler

Asunto: Suspende preventivamente toda ejecución de la partida presupuestaria destinada a «Publicidad y propaganda» del Presupuesto Municipal Ejercicio 2025.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Crea la Casa de Adopción Animal para la recuperación, reubicación y control de tenencia de animales domésticos.

Fuera de lista

Tipo: Resolución

Autoría: Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri

Asunto: Dispone la prórroga en Comisión del Extpe. N° 2529DEM (Establece disposiciones sobre el ingreso por concurso a la planta permanente municipal).

Seguí Leyendo

Ciudad

Recambio de reductores de velocidad en la vía pública

La Municipalidad de Sunchales inició el plan de reparación y recambio de reductores de velocidad en distintos sectores de la ciudad, priorizando la seguridad vial y la durabilidad de las intervenciones. En esta ocasión, se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos Reductores de Velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Este cambio responde a una recomendación técnica fundada, ya que las camas de tachas presentan múltiples desventajas: carecen de grip antideslizante, generan riesgos para motociclistas y ciclistas, dificultan el paso de coches de bebés y carros, y requieren numerosas perforaciones que dañan el asfalto o el hormigón. Además, sus fijaciones pueden aflojarse o desprenderse, provocando daños en los vehículos.

Los nuevos dispositivos instalados están inyectados en polipropileno con aditivos antioxidantes y filtros UV, poseen una estructura reticular robusta y grip antideslizante, además de reflectivos con inyectados que otorgan mayor visibilidad y seguridad, incluso en condiciones nocturnas.

Esta mejora se enmarca en un enfoque integral de movilidad segura, que busca reducir riesgos y optimizar el estado de la infraestructura urbana para todos los usuarios de la vía pública.

Seguí Leyendo

Ciudad

El municipio reglamentó el funcionamiento de las subcomisiones vecinales

Con el objetivo de potenciar la participación ciudadana y ordenar el trabajo interno de las comisiones vecinales, el Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto N.º 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En línea con este proceso de fortalecimiento institucional, el pasado viernes 25 de julio el Departamento Ejecutivo Municipal, convocó a los integrantes de las comisiones vecinales a una reunión informativa, con el objetivo de interiorizarlos sobre el contenido del decreto y ponerse a disposición para acompañar, asesorar y atender consultas o inquietudes que pudieran surgir respecto de su implementación.

Con esta iniciativa, el Municipio refuerza su compromiso con una participación barrial activa, democrática y organizada.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 10°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 63%
Viento: 21 km/h ENE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia