Ciudad
Tren de Capital Humano: Provincia y Nación acercan sus servicios a Sunchales
Será este jueves 5 y permanecerán prestando servicios hasta el viernes 6. Es un trabajo conjunto con foco en la salud visual y acceso ciudadano. Los dispositivos estarán apostados en la Estación del ferrocarril de la ciudad y brindarán atención de 9 a 16.

Luego de una gran asistencia de ciudadanos de la ciudad de Rafaela, el programa provincial de Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano, de Nación, llegan este jueves a la ciudad de Sunchales.
Los dispositivos estarán apostados en la Estación del ferrocarril -Av Independencia y Lisandro de la Torre- de la ciudad y brindarán atención hasta el viernes 6 de 9 a 16. Se ofrecen prestaciones gratuitas en salud, documentación y asesoramiento social.
Estos dispositivos representan una acción conjunta entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Capital Humano de la Nación y coordinado con los gobiernos locales, en este caso la municipalidad de Sunchales.
Entre las prestaciones más destacadas figura el laboratorio oftalmológico, que permite a niños de entre 6 y 13 años realizarse controles visuales, obtener diagnóstico y recibir lentes gratuitos en el acto. A esto se suman trámites como la obtención y renovación del DNI, partidas de nacimiento, vacunación del calendario oficial, asesoramiento sobre subsidios de energía y más.
Santa Fe Acá: un año de servicios en todo el territorio
A un año de su puesta en marcha, el programa Santa Fe Acá suma 143 intervenciones en 34 localidades, además de 45 barrios de Rosario y 35 de la ciudad de Santa Fe. En ese período se brindaron más de 87.000 prestaciones -un promedio mensual de 7.000-, abarcando áreas como salud, documentación, educación, derechos ciudadanos y desarrollo social.
Uno de los servicios más requeridos fue la tramitación de DNI, con 12.854 documentos entregados a través de los móviles del Registro Civil provincial.
El Tren de Capital Humano recorre Santa Fe
Este dispositivo nacional llegó a la provincia el 21 de mayo, con su primera parada en Empalme Villa Constitución. A lo largo de un mes, recorrerá distintas localidades santafesinas como Rosario, Rafaela, Sunchales, Curupaity, Ceres y San Lorenzo, en articulación con el programa Santa Fe Acá.
Prestaciones disponibles y cómo acceder
Los servicios ofrecidos por ambos dispositivos son gratuitos, se brindan por orden de llegada y requieren únicamente la presentación del DNI. Entre ellos se incluyen:
- Tramitación de DNI y partidas de nacimiento
- Vacunación y controles médicos generales
- Salud visual (oftalmología y entrega de lentes)
- Salud bucal, rayos X y mamografía digital
- Asesoramiento sobre subsidios de energía
- Inscripción al Boleto Educativo
- Acciones de prevención del dengue
- Atención de Renaper, Anses y programas sociales
- Una de las iniciativas destacadas es el programa “Ver para ser libres”, que realiza estudios visuales y entrega de anteojos para niños de 6 a 13 años.
Fuente: Rafaela Informe
Ciudad
Obra RN34: El Intendente de Sunchales Pablo Pinotti se reunió con el presidente del Concejo Rafaelino Lisandro Mársico
El Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, mantuvo un encuentro con el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, con el objetivo de analizar el estado actual de la Ruta Nacional N° 34 y compartir preocupaciones comunes sobre la infraestructura vial que conecta a ambas ciudades.

La reunión se dio en el marco de la participación de Mársico como expositor en la audiencia pública realizada el pasado 2 de julio por la Dirección Nacional de Vialidad. En dicha instancia, se abordó la licitación pública nacional e internacional correspondiente a la Etapa III – Tramo Centro Norte y Noroeste, que contempla la conservación, mantenimiento, rehabilitación, explotación de infraestructura vial y prestación de servicios al usuario mediante el cobro de peaje, a lo largo de más de 536 kilómetros.
Durante el diálogo, el edil rafaelino destacó la necesidad de asegurar la continuidad de las obras actualmente en ejecución sobre la Ruta 34, especialmente en los tramos que presentan mayor peligrosidad. “La Ruta Nacional 34 es una arteria central para el país. Su mejora y finalización son fundamentales para garantizar condiciones seguras de circulación para los más de 5.800 vehículos que transitan diariamente”, señaló Mársico.
Asimismo, manifestó su preocupación por la falta de mantenimiento que el Gobierno Nacional viene evidenciando sobre otras rutas nacionales de la región, lo cual compromete la seguridad vial y genera una creciente demanda por parte de los gobiernos locales.
En tanto, el Intendente Pablo Pinotti expresó su preocupación por la paralización de la obra en la traza urbana de Sunchales, que lleva más de un año sin avances concretos, afectando directamente a la seguridad y la calidad de vida de quienes transitan esa zona. Además, insistió en la necesidad de que se concrete en forma efectiva la finalización de la rotonda ubicada en el ingreso-egreso sur de la ciudad, un punto clave para ordenar el tránsito y reducir riesgos.
Finalmente, Pinotti remarcó la importancia de sostener una adecuada iluminación, señalización y conservación de la traza urbana que atraviesa la ciudad, como parte de una estrategia integral para mejorar la transitabilidad y reducir los riesgos para vecinos y conductores.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
¿»Se levantan los Ponchos»? La obra de la Autovía Ruta Nacional 34 entre Sunchales y Ataliva se paraliza
En la mañana de este jueves 17 de julio, se pudo observar que la obra en la Ruta Nacional 34, en el km 253/4, ha quedado en pausa. Carretones llegaron para cargar las máquinas y materiales que, hasta ayer, estaban en plena actividad.

Al acercarnos al lugar, vimos que los empleados de la empresa contratada no estaban trabajando para continuar con el proyecto, sino que estaban retirando todo para abandonar el sitio. La obra, que tenía prevista su finalización para noviembre de 2025, parece estar en pausa definitiva.
Este parate se debe a una orden superior, y se sospecha que las decisiones políticas nacionales, como el cierre de Vialidad Nacional, han influido en esta situación. La medida ha afectado directamente los trabajos en la zona, generando incertidumbre sobre el futuro del proyecto.
Por ahora, se recomienda a los conductores que transitan por la zona tener precaución, reducir la velocidad, respetar las señalizaciones y estar atentos a posibles cambios en las condiciones del camino. La seguridad en la vía es lo más importante en estos momentos.
¿Y qué pasará a partir de ahora? Solo el tiempo lo dirá, pero estaremos atentos para mantenerte informado.precauciones necesarias, bajar la velocidad, respetar las señalizaciones y tomar consciencia del peligro que va a quedar más precisamente en ese lugar.
Por: Móvil Quique
Ciudad
Misión Comercial a China
El CCIP ofrece este viaje de negocios diseñado por especialistas para empresarios, emprendedores e importadores con el objetivo de identificar proveedores, entender el mercado chino y generar acuerdos reales.

La Feria de Cantón es la exposición comercial más grande e influyente de China para conocer de primera mano las últimas tendencias globales y conectar las empresas con el corazón de la innovación mundial.
El Programa está compuesto por FASES que con la siguientes:
FASE 1 (15-19/10/25): INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y VEHÍCULOS (Electrónica, electrodomésticos, maquinaria, herramientas, vehículos, químicos, energías renovables.
FASE 2 (23-27/10/25): DISEÑO, HOGAR Y RETAIL (Artículos para el hogar, materiales de construcción, decoración, sanitarios, mueblería, cocina, regalería, juguetes, consumo masivo.
FASE 3 (31/10 al 04/11/25): MODA, TEXTIL Y CUIDADO PERSONAL (Artículos para el hogar, materiales de construcción, decoración, sanitarios, mueblería, cocina, regalería, juguetes, consumo masivo.
Indumentaria, calzados, textiles, juguetería para niños y bebés, alimentos, salud y cuidado personal.
El Programa incluye los siguientes servicios y el acompañamiento y asesoramiento profesional de Santiago Notarfrancesco y Ramiro Gómez López y el acceso a la feria:
- Vuelos internacionales ida y vuelta desde Buenos Aires.
- Traslados internos y tren Guangzhou ↔ Hong Kong.
- Hoteles 4 y 5 estrellas en Guangzhou y Hong Kong, con desayuno
Organiza: “TRADE BEYOND” y “NEGOCIOS CON CHINA” (con apoyo de la Cámara de Comercio de China).
Informes: centrocomercialsunchales@gmail.com – 3493-438055
Fuente: Centro Comercial Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Conmoción por la muerte de un Empresario Rafaelino en un accidente en Europa
-
Regionalhace 1 día
Accidente en Ruta 62s entre Galisteo y Ataliva
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Mujeres a las piñas dentro de un boliche, una fue hospitalizada
-
Regionalhace 2 días
Morteros: Un joven falleció tras colisionar en su bicicleta contra un camión