Ciudad
Últimas modificaciones aprobadas por el Concejo Municipal de la ordenanza sobre colocación de cartelería en la vía pública
El Cuerpo Legislativo recuerda la vigencia de la ordenanza Nº 1371, norma que fue modificada en abril de 2021, cuando se incorporaron disposiciones referidas a la actividad proselitista. Se prohíbe la sujeción de carteles, banners, afiches y todo tipo de elemento afín en palinas, semáforos y otras estructuras de señaléticas viales.
El Concejo Municipal de Sunchales incorporó modificaciones a la ordenanza Nº 1371, la cual está referida a la colocación de cartelería en los diferentes elementos del equipamiento urbano.
El proyecto aprobado fue presentado en su momento por la concejala Andrea Ochat, con el objetivo de incorporar artículos que amplíen el alcance de la normativa vigente. Así, se agregó la prohibición de sujeción de carteles, afiches y afines en palinas, semáforos y otras estructuras de señaléticas viales, y aspectos relacionados con la colocación de cartelería propia de la actividad proselitista.
“Como comunidad nos hemos adaptado y respetado la ordenanza Nº 1371, aprobada en 2001, en lo que respecta a la colocación de carteles en la vía pública. Creemos oportuno y conveniente avanzar en el ordenamiento de las acciones propias de las campañas electorales, con miras a seguir manteniendo el orden y limpieza de la ciudad”, expresó la autora del proyecto.
De esta manera y luego de las modificaciones incorporadas, el Cuerpo Legislativo recuerda la vigencia de la ordenanza, con su texto completo y actualizado:
-Se prohíbe la colocación de volantes, afiches, panfletos o todo objeto mediante la utilización de pagamentos en papeleros, columnas, arbolado público, monumentos y en todo equipamiento urbano, así como en paredes o tapiales que siendo privados se ubiquen en la vía pública.
-Se prohíbe además, la sujeción de carteles, banners, afiches y todo tipo de elemento afín, en palinas, semáforos y otras estructuras de señaléticas viales.
-Se establece que en caso de incumplimiento, el o los responsables deberán reparar lo dañado o en su defecto hacerse cargo de la reparación, haciéndose pasible, además, de las sanciones que las normativas municipales prevean.
-Cuando se trate de cartelería propia de la actividad proselitista, los candidatos y las autoridades partidarias serán solidariamente responsables ante infracciones. El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaria de Gestión, notificará el contenido de la Ordenanza a los representantes de las diferentes fuerzas políticas con presencia local, provincial y/o nacional, tengan base en Sunchales o no.
-En el caso de carteles cuya ubicación no se corresponda con la permitida, la Municipalidad de Sunchales queda facultada para notificar fehacientemente a los responsables para su retiro en un plazo de 24 horas, y de no cumplirse con ello, retirar y labrar acta, consignando además los daños ocasionados al mobiliario e infraestructura urbana.
-Se exhorta a los partidos políticos a realizar la distribución domiciliaria de volantes de manera responsable, evitando arrojarlos en la vía pública, contribuyendo de esta manera al mantenimiento del orden y limpieza de la ciudad.
-Los partidos políticos deben retirar toda la cartelería colocada en un plazo de 48 horas a partir de la finalización del acto eleccionario, dejando en óptimas condiciones de limpieza y orden cada espacio utilizado. Ante el incumplimiento de esta obligación, la Guardia Urbana Sunchalense queda facultada para labrar el acta correspondiente y el Departamento Ejecutivo, a través del área que defina, para quitar los carteles.
-Las infracciones a la presente ordenanza serán sancionadas con multas de 30 a 5000 UF (unidades fijas). Una UF, igual a un litro de nafta súper.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos
La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Gobierno informa que se pone en marcha el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos en nuevo espacio municipal, ubicado en calle 25 de mayo al 431.

🗓 El centro ofrecerá atención presencial, en los siguientes días y horarios:
- Lunes, miércoles y viernes: 8:00 a 12:00 hs
- Martes y jueves: 15:00 a 18:00 hs
📲 Por consultas o para solicitar atención, interesados también pueden comunicarse a la línea 3493 402564 vía WhatsApp o al correo electrónico asistenciaalavictima@sunchales.gov.ar
¿Qué es el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos?
Es una dependencia municipal que ofrece asesoramiento, asistencia, contención y acompañamiento extrajudicial a víctimas de delitos penales.
¿Qué servicio presta?
Orienta, contiene y brinda información, mediante un abordaje integral, a las personas que sufrieron un delito sobre los procedimientos institucionales que se deben seguir para garantizar y respetar el efectivo ejercicio de sus derechos y el acceso a la justicia.
¿Quiénes se consideran víctimas?
Toda persona que haya sufrido un daño por el hecho delictivo.
¿Cuáles son sus objetivos específicos?
- Brindar información de manera sencilla y accesible de los derechos a las víctimas de delitos.
- Informar sobre los procedimientos que se deben seguir institucionalmente.
- Acompañar en el seguimiento del proceso judicial, en caso que así lo solicite la víctima, e informarle sobre la situación judicial actual.
- Impulsar la cooperación con el Ministerio Público Fiscal a los fines de fortalecer el acceso a la justicia.
- Articular los recursos humanos y técnicos a los fines de contener y acompañar a las víctimas.
- Desarrollar acciones de sensibilización y crear espacios que faciliten a las personas el acceso a la justicia.
- Coordinar espacios de diálogo e intercambio con organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad para optimizar los canales y herramientas de asistencia a la víctima.

Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 28 de agosto, a partir de las 9, en su Sala «Mirta Rodríguez».

Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Raminico S.A.
Asunto: Remite en copia respuesta a requisitorias instadas por el Departamento Ejecutivo.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Juan Manuel Chiappero
Asunto: Solicita hacer uso de la banca ciudadana para expresar su oposición al avance del proyecto GIRSU.
Tipo: Nota Particular
Autoría: MAQUINARTE Cooperativa Cultural
Asunto: Informan e invitan al II Festival Nacional de Teatro Maquinarte Sunchales.
Proyectos presentados
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Comunitario la conferencia «Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista», a cargo del Dr. Nicolás Loyacono.
Tipo: Resolución
Autoría: Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Rechaza en su totalidad el veto del DEM al artículo 7º de la Ordenanza Nº 3244 (“El Concejo Municipal podrá designar un/a observador/a, entre sus miembros, para participar en los procesos de selección de personal que lleve adelante el Departamento Ejecutivo Municipal”), dispuesto por Decreto Nº 3495/2025.
Tipo: Resolución
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano y Brenda Torriri
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión de los Exptes. N° 2546 y 2547.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Crea el programa «Vigilancia por drones».
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Deportivo la XXX edición del MINIAMISTAD FEMENINO de Básquet.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita el listado de las antenas instaladas en el ejido urbano, así como aquellas solicitudes pendientes conforme Ordenanza N° 1923.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural al 2° Festival Nacional de Teatro, organizado por Maquinarte Cooperativa de Trabajo Ltda.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Ordena al Intendente Municipal a rescindir y dejar sin efecto el convenio suscripto con la Empresa Provincial de Energía, Anexo a la Ordenanza N° 544, derogada por Ordenanza N° 3249.
Fuente: Prensa Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal declaró de su Interés el 85º Aniversario de «Amigos del Arte»
El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” cumplió 85 años de vida y sus aportes al crecimiento de la ciudad continúan vigentes.

El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Con un inicio de encuentro a través de la música, de la mano de Juan G. Bosch, la institución fue creciendo hasta llegar al presente, con el funcionamiento de subcomisiones desde donde se organizan variados eventos y se gestiona el mantenimiento del edificio propio, Patrimonio Cultural de Sunchales.
El Cuerpo Legislativo en pleno declaró de su Interés el 85º Aniversario de Amigos del Arte y recibió a integrantes de la actual Comisión Directiva en el Recinto de Sesiones, quienes informaron que continuarán las actividades de celebración.
El viernes 5 de septiembre, a partir de las 20:30, se presentará en la sala principal el espectáculo «Concierto de Arias y Ópera», del grupo «Soprani e pianoforte» de Rafaela.
Fundamentos de la Declaración
La Declaración de Interés Social y Cultural aprobada destacó el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, celebrado el pasado 2 de agosto, “por su aporte permanente al desarrollo de las artes, generando desde sus inicios ciclos de música, proyecciones de películas, obras de teatro y muestras de todo tipo”.
La institución nació en 1940 para recorrer biografías y piezas musicales de los grandes autores clásicos de la música. El mentor fue Juan G. Bosch y la fundación se produjo en su casa particular.
En 1945 se adquirió el edificio lindero a dicha propiedad, actual espacio de funcionamiento, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional.
En 1950 se realizaron muestras plásticas y obras de teatro, produciéndose además la creación del coro de “Amigos del Arte” e incorporando en 1961 el cine club “Época”. En 1980 se firmó un convenio con el Municipio permitiendo que en sus instalaciones funcionara el Liceo Municipal.
Los años fueron pasando y la institución continuó su marcha, transformándose en verdadero referente cultural, y posibilitando el arribo de importantísimos elencos y solistas de distintas ramas del arte.
Prensa: Concejo Municipal
-
Regionalhace 16 horas
Ruta Nacional 34, otra Tragedia: una persona fallecida y otra herida tras un vuelco
-
Paishace 20 horas
Tres heridos graves en un violento choque entre un camión y una pickup en la ruta Rosario – Victoria
-
Paishace 2 días
La diputada nacional Rocío Bonacci y su padre sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro
-
Judicialhace 2 días
Condenaron a 21 años de prisión a un hombre que abusó de cinco mujeres en Rafaela, Susana y San Vicente