Ciudad
Unos 250 comercios sunchalenses solicitan los beneficios de las categorías más baja del Monotributo
Sunchalenses que llevan adelante emprendimientos comerciales pequeños y medianos, titulares de talleres y actividades de servicios de Sunchales, encuadrados en el régimen de Monotributo o como Responsables Inscriptos que se encuentran excluidos de las Resoluciones y Decretos de Necesidad y Urgencia, enviaron una nota al Presidente de la Nación, Álberto Fernández, sugiriendo tener los beneficios establecidos para los sectores que se encuentran encuadrados en las categorías más bajas del Monotributo.
La nota de los «Pequeños Comercios Autoconvocados de Sunchales , además de ser recepcionada por el mandatario nacional, también fue enviada al gobernador santafesino Omar Perotti; al diputado nacional Marcos Cleri y al senador provincial Alcides Calvo.
A continuación, transcribimos la nota en forma íntegra:
«Señor
Presidente de la Nación Argentina
Dr. Alberto Ángel Fernández
Presente
Los pequeños y medianos comercios, talleres y actividades de servicios, encuadrados en el régimen de Monotributo o como de R.I. y excluidos de las Resoluciones y Decretos de necesidad y urgencia (que prevén actividades que pueden continuar operando por sus características de imprescindibles para la sociedad y/o actividades con beneficios establecidos por los gobiernos nacional, provincial y municipal ante la emergencia), venimos a Usted para plantear nuestras inquietudes y sugerencias a los efectos que se puedan considerar en próximas decisiones de gobierno.
Nuestro sector, que es uno de los más amplios y que mayor cantidad de mano de obra genera a nivel nacional y local, viene sufriendo ya desde hace unos años la constante pérdida de mercado y de márgenes debido a políticas económicas restrictivas que han golpeado directamente a nuestros clientes y por ende impactaron su consumo y repercutieron en nosotros. Esa constante pérdida de mercado, sumada al descomunal ajuste del precio de los servicios y al incremento de las tasas de interés, fue empujándonos a achicar estructuras, endeudarnos con proveedores, adquirir deuda bancaria a tasas exorbitantes, incumplir vencimientos y endeudarnos con el Fisco así como a restringir gastos y achicar, en definitiva, nuestra actividad.
Ahora, cuando comenzábamos a vislumbrar un reordenamiento de nuestras actividades, el COVID-19 vuelve a ponernos en una situación delicada debido a la total inactividad a la que estamos sujetos debido al Aislamiento Social Obligatorio.
Nosotros no estamos cubiertos por los alcances de los beneficios a monotributistas y trabajadores informales, tampoco somos prestadores de actividades prioritarias, por lo que nuestra gran preocupación es saber cómo vamos a hacer para pagar servicios, cancelar deudas bancarias, cumplir con las obligaciones tributarias y, en definitiva, lograr los recursos suficientes para la subsistencia diaria de nuestro grupo familiar.
Por todos estos motivos llegamos a Usted con la convicción que su comprensión de la situación y su empatía con nuestros problemas lo impulse a definir políticas públicas que ayuden a sortear estos duros momentos para nuestras actividades y para la comunidad en general.
Hoy nos preocupa la prórroga de los plazos para cancelar deudas, la postergación de vencimientos de servicios públicos, la financiación de nuestros consumos durante la emergencia, el manejo de la deuda bancaria y sus intereses, el pago de alquileres, el alivio de las cargas tributarias para los empleadores y todas las obligaciones que surgen de nuestra actividad y que no podremos sostener en caso de continuar la emergencia.
Sumarnos a los beneficios establecidos para los sectores más bajos de las categorías de Monotributo podría ser una solución. Seguramente Usted podrá analizar otras alternativas. Confiamos en que así lo haga por su claro compromiso con la sociedad.
Muchas gracias desde ya por su predisposición».
Fuente: El Eco de Sunchales
Ciudad
Nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad
Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad, en el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde hace casi dos años con los distintos estamentos del Estado provincial y municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención y la respuesta ante situaciones que afectan la convivencia.
El encuentro contó con la participación de:
- Pablo Pinotti, Intendente de la Ciudad de Sunchales
- Fabián Bongiovanni, Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia
- Juan Manuel Puig, Fiscal Adjunto para Sunchales
- Sebastián Rancaño y Eduardo Cosentino, Coordinadores Regionales del Ministerio de Justicia y Seguridad
- Carlos Pagano, Jefe de la Unidad Regional V
- Ricardo Biasoni, Jefe de Operaciones de la UR V
- Maximiliano Zurawski, Jefe de la Zona de Inspección 3
- Daniel Gretter, Jefe de la GUS
- Alejandra de las Mercedes, Jefa de la Comisaría 3ra.
- Gastón Sirini, Subjefe de Comando Radioeléctrico
- Melania Escobar, encargada de la Oficina de Atención a la Víctima
- Juan Ignacio Astor, Presidente del Concejo Municipal
Durante la sesión se repasaron las principales situaciones de seguridad registradas en los últimos treinta días, se hizo hincapié en la necesidad de articular la labor preventiva con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, y se debatieron los protocolos de colaboración y acción conjunta para advertir, prevenir y abordar oportunamente los hechos que afectan la comunidad. Estos lineamientos concuerdan con los ejes de trabajo que periódicamente se vienen estableciendo en la ciudad.

La Municipalidad reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo estos espacios de participación institucional, con el fin de garantizar mayor seguridad, tranquilidad y calidad de vida para todos los vecinos y vecinas

Fuente: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Hoy Nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Municipal de Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 23 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Gobierno
Asunto: Remite informe de gestión abril – octubre 2025, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1831.
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Producción y Finanzas
Asunto: Remite informe de gestión abril – octubre 2025, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1831.
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Gobierno
Asunto: Remite respuestas a Minutas de Comunicación N° 1337 y 1342 (Insta al Departamento Ejecutivo Municipal a informar sobre el inicio de las acciones administrativas para dar cumplimiento urgente a las disposiciones de la Ordenanza N° 3251 – Restringe el ingreso de personal contratado y transitorio de la Municipalidad en casos de parentesco).
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Sociedad Rural de Sunchales
Asunto: Remiten en copia comunicación remitida al Sr. Intendente, referida a las situaciones de inseguridad reiteradas en el sector rural.
Despacho de Comisión
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza al Departamento Ejecutivo a instalar reductores de velocidad en Avenida Belgrano, en proximidades a la Ruta Provincial N° 280S.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Crea el Programa Municipal de Tarifas Reducidas, para la reducción del costo del servicio de remises a jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Modifica el artículo 17º de la Ordenanza N° 1303 (Funcionamiento Entidades Vecinales).
Tipo: Ordenanza
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Modifica artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260 (Establece un Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria para los contribuyentes).
Tipo: Ordenanza
Autoría: Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri
Asunto: Crea el Programa de Apoyo Local para el Transporte Especial para Personas Mayores.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Adhesión: Santiago Dobler, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo un informe de avance sobre el estado de cumplimiento de la Ordenanza N° 3249, referida a la cuota de alumbrado público.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Santiago Dobler y Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la Ordenanza N° 3233, que crea el Programa de Atención en Salud Mental.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana
En la Sesión Ordinaria del jueves 16 de octubre, jubilados autoconvocados utilizaron la herramienta de participación ciudadana para expresar la situación que atraviesan y sus necesidades más acuciantes.
Frente al Cuerpo Legislativo en pleno, Graciela Bonino fue la responsable de representar al grupo local, quien tomó la palabra y se expresó en el Recinto de Sesiones, tal cual lo habilita la Resolución Nº 827, aprobada en 2023.
Luego de su manifestación, en cuarto intermedio, todos los presentes dialogaron en torno a situaciones puntuales que los jubilados viven a nivel local.
De esta manera, en los meses transcurridos de 2025, la Banca Ciudadana fue utilizada en tres oportunidades.

Manifestación jubilados autoconvocados
Decidimos venir aquí porque no podíamos seguir viendo por televisión cómo apaleaban y gaseaban en distintas ciudades a nuestros compañeros.
En los últimos meses, con la excusa del régimen fiscal cero, se recortaron subsidios a los jubilados con discapacidad, demorándose o directamente no entregándose los medicamentos oncológicos para jubilados/as en situación de salud extrema.
Nos pareció impostergable entonces referirnos a las necesidades que tienen los jubilados/as en nuestra ciudad y que están invisibilizados por una parte de la población.
Al mismo tiempo creemos oportuno ofrecer algunas soluciones posibles a las mismas, ya que seguramente coincidiremos con el análisis de la realidad económica y social que este Concejo habrá realizado y también tendremos puntos comunes para llegar a la solución.

Permítanme hacer mención a las más acuciantes:
A ciertos jubilados/as carentes de recursos económicos les falta atención diurna debido a que sus convivientes, para cumplir con sus tareas laborales, deben dejarlos en soledad y, en algunas oportunidades, también carecen de lugares donde pasar la noche;
Algunos de ellos son atendidos con alimentos que les provee la cocina municipal con fondos del Estado, a todas luces insuficientes, ya que no pueden cubrir los gastos mensuales con la escasa jubilación que reciben;
Lo mismo ocurre con la atención médica que les otorga el Hospital porque la cápita de PAMI los desampara y la Intendencia cubre esta situación, con las dificultades antes mencionadas;
El escaso e indignante ingreso mensual (390.277 pesos) les hace casi imposible la movilidad en vehículo de alquiler desde barrios alejados del centro de la ciudad, donde funcionan bancos y centros de salud (Esta problemática la volcamos al Ejecutivo y el Intendente tomó nota de la situación).
Lo que nos pasa es una realidad que venimos sufriendo desde hace muchos años y que representa una postergación de nuestros derechos. Cuando hay gobiernos que endeudan a nuestro país priorizando el sistema financiero por sobre la producción, la situación se vuelve acuciante.
Creemos que muchos de los problemas planteados tendrán solución con la ampliación presupuestaria que corresponde de acción social.
Fuera de la mirada sobre nuestra realidad local, como hemos expresado, necesitamos que este reclamo, justo y que no admite discusión, también sea atendido desde otros lugares. Por ello pedimos que sea elevado a sus partidos representados en las Legislaturas provincial y nacional, que seguramente tienen otros recursos para que podamos recuperar derechos para nosotros y quienes nos continúan.
Al mismo tiempo nosotros nos mantendremos atentos a la respuesta para nuestros pedidos, ya que -insistimos- una parte de nuestra sociedad sufre serias carencias debido a que, como verán, 390.277 pesos les deben alcanzar para comer todo el mes, pagar el alquiler de una vivienda o los impuestos y servicios, los medicamentos (cada vez más caros), y toda otra necesidad que se les presente. Es evidente que una parte importantísima no se cubre.
Y así como solicitamos ser atendidos por ustedes, porque son nuestros representantes en el Gobierno municipal y tienen en sus manos la ejecución de políticas para la ciudad y sus ciudadanos, nosotros -habitantes de Sunchales- ofrecemos nuestro permanente acercamiento a la problemática de la gente que no puede acceder a este espacio en busca de soluciones.
Prensa: Concejo Municipal
-
Policialeshace 1 díaSunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 2 díasRobo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Policialeshace 1 díaRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Regionalhace 2 díasRafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta









