Ciudad
Vialidad Nacional avanza con la Autopista de RN 34 entre Sunchales y Ataliva
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación sostiene la construcción de la Autopista de RN 34 entre el empalme con RP 13 en Ataliva hasta Sunchales. Bajo una inversión actualizada que suma $ 10.200 millones el avance de obra registrado por Vialidad Nacional alcanza el 65 % con varios frentes de trabajo en marcha. Entre los principales sectores en obra se destacan el segundo puente sobre el canal Vila-Cululú, el trayecto rural al noroeste de Ataliva y la travesía urbana por Sunchales con su nueva rotonda de acceso principal.
La construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 prosigue con un alto ritmo de ejecución en el tramo de trece kilómetros comprendido entre el cruce con RP 13 en Ataliva hasta la salida hacia Ceres en Sunchales. En el marco de un contrato que llega a un 65 % de ejecución, con $ 4.200 millones invertidos desde enero de 2020, los avances sostenidos se visualizan por ejemplo en el segundo nuevo puente sobre el canal Vila-Cululú. En esta semana se montaban las vigas de la nueva estructura, emplazada en el lugar del antiguo puente demolido, y a la par del puente construido para la mano hacia Rafaela, ahora habilitado como desvío con ambos sentidos de circulación.

Cabe recordar que estos nuevos viaductos, elevados en su fondo de vigas y ampliados para el paso del agua, se adaptan a los dos carriles por mano, con banquinas internas y externas pavimentadas, dentro de la modalidad de diseño de una autopista. En el puente actualmente en ejecución, una vez completo el montaje de vigas en los tres tramos, con dos pilas de apoyo intermedias, se proseguirá con la construcción de los tableros sobre los cuales se pavimentará la calzada y se colocarán las barandas de hormigón tipo New Yersey. Paralelamente se trabaja en los estribos y terraplenes de aproximación de la nueva calzada para vincular el puente con la mano hacia Sunchales de la autopista.

En otro orden, en el trayecto rural entre Sunchales y Ataliva se mantienen un par de desvíos para permitir la prosecución de las obras. De este modo, a menos de un kilómetro del cruce con RP 13, se mantiene operativo de manera permanente un desvío para ambos sentidos por la calzada nueva dada la necesidad de adecuar al diseño de autopista la primera curva de la ruta existente. En el lugar se procede a la demolición de la estructura de la antigua ruta, para reemplazarla por una curva con peralte acorde y banquinas pavimentadas. Este paso alternativo se extenderá luego para permitir la construcción de una nueva alcantarilla en la mano existente, que se deberá liberar del tránsito. Otro desvío se encuentra entre el Km 255 hasta cruzar el canal Vila-Cululú, por el primero de los nuevos puentes ya terminado.
Finalmente, sobre el sector de travesía urbana y suburbana de Sunchales, los trabajos en ejecución prosiguen enfocados en la terminación de la rotonda principal de acceso a la localidad. En este lugar se finaliza el empalme hacia las dos calzadas pasantes, con la pavimentación de los tramos intermedios. Asimismo, se colocaron las nuevas torres de alumbrado, en las que se colocarán luces Led para dar una mejor seguridad vial a la circulación. Con todo, en varios frentes de obra, la construcción de la Autopista de RN 34 entre Ataliva y Sunchales avanza con sostenido ritmo, con miras a la posible habilitación al tránsito por tramos antes de su finalización prevista para fin de año.
Prensa: Vialidad Nacional
Ciudad
Las Secretarías del organigrama municipal presentarán su segundo informe del año ante el Concejo
El Cuerpo Legislativo definió el procedimiento y los plazos para la presentación de los informes de las Secretarías dependientes del Ejecutivo Municipal, tal como lo dispone la Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008.
La exposición debe realizarse en Sesiones Extraordinarias y para las mismas se asignaron las siguientes fechas:
-Secretarías de Gobierno, y de Producción y Finanzas, 28 de octubre, 9 h;
-Secretarías de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, y de Gestión Ambiental y Territorial, 4 de noviembre, 9 h.
El titular de cada área hará uso de la palabra en el Recinto de Sesiones, para dirigirse a los integrantes del Concejo Municipal.
La Ordenanza Nº 1831, aprobada en 2008, dispuso la presencia de las Secretarías definidas en el organigrama municipal vigente, a fin de brindar información sobre la marcha de las áreas a su cargo, así como de los planes elaborados a futuro.
En 2016, la norma fue modificada y se estableció que mediante Resolución del Cuerpo se establecerá la metodología de cada convocatoria de las presentaciones, las cuales serán dos por año.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Juan Astor y Brenda Torriri impulsan un programa solidario de transporte para jubilados
En tiempos donde la situación de los adultos mayores en el país se ve cada vez más relegada, los concejales Juan Astor y Brenda Torriri decidieron dar un paso al frente y presentar una propuesta concreta para acompañarlos.
Se trata del “Programa de Apoyo Local para el Transporte Especial de Personas Mayores”, una iniciativa solidaria que busca garantizar la movilidad y seguridad de los jubilados y jubiladas de Sunchales durante los días de cobro de haberes.
El proyecto, ingresado al Concejo Municipal, propone un esquema flexible y humano que contempla distintas modalidades de asistencia —solidaria, estatal y privada— para que ningún vecino o vecina se vea impedido de trasladarse por falta de recursos o acompañamiento.
En palabras de sus autores, el objetivo es “brindar un gesto de cuidado y respeto hacia quienes trabajaron toda una vida y hoy enfrentan múltiples dificultades”. Bajo esta premisa, el programa permitirá que los jubilados sin vehículo propio o sin ayuda familiar puedan solicitar transporte gratuito, hasta dos viajes por mes dentro de la ciudad, para realizar trámites, cobros o gestiones relacionadas con su haber jubilatorio, o bien recibir el reintegro de hasta el 50% del costo del remis, según la disponibilidad del servicio.
Además, se creará un registro de viajes solidarios, donde voluntarios podrán ofrecer traslados de forma ad honorem, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza a Sunchales.
El proyecto establece que la Secretaría de Desarrollo será la autoridad de aplicación, responsable de coordinar las solicitudes, gestionar los medios disponibles y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a las personas mayores con mayores dificultades económicas o de movilidad.
En un contexto nacional donde el desinterés por los adultos mayores parece crecer, esta propuesta local impulsada por Astor y Torriri surge como resultado de la escucha atenta a las manifestaciones de los jubilados sobre sus problemas concretos, y representa un acto de empatía, compromiso y sensibilidad social. Una muestra concreta de que las políticas más valiosas son aquellas que nacen desde el corazón de la comunidad.
Fuente: J.B.
Ciudad
Nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad
Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad, en el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde hace casi dos años con los distintos estamentos del Estado provincial y municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención y la respuesta ante situaciones que afectan la convivencia.
El encuentro contó con la participación de:
- Pablo Pinotti, Intendente de la Ciudad de Sunchales
- Fabián Bongiovanni, Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia
- Juan Manuel Puig, Fiscal Adjunto para Sunchales
- Sebastián Rancaño y Eduardo Cosentino, Coordinadores Regionales del Ministerio de Justicia y Seguridad
- Carlos Pagano, Jefe de la Unidad Regional V
- Ricardo Biasoni, Jefe de Operaciones de la UR V
- Maximiliano Zurawski, Jefe de la Zona de Inspección 3
- Daniel Gretter, Jefe de la GUS
- Alejandra de las Mercedes, Jefa de la Comisaría 3ra.
- Gastón Sirini, Subjefe de Comando Radioeléctrico
- Melania Escobar, encargada de la Oficina de Atención a la Víctima
- Juan Ignacio Astor, Presidente del Concejo Municipal
Durante la sesión se repasaron las principales situaciones de seguridad registradas en los últimos treinta días, se hizo hincapié en la necesidad de articular la labor preventiva con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, y se debatieron los protocolos de colaboración y acción conjunta para advertir, prevenir y abordar oportunamente los hechos que afectan la comunidad. Estos lineamientos concuerdan con los ejes de trabajo que periódicamente se vienen estableciendo en la ciudad.

La Municipalidad reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo estos espacios de participación institucional, con el fin de garantizar mayor seguridad, tranquilidad y calidad de vida para todos los vecinos y vecinas

Fuente: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 2 díasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 23 horasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 2 díasDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









