Deportes
Argentina jugó mal y no pasó del empate con Paraguay
Fue 1 a 1 en La Bombonera, donde la visita empezó ganando. Lo igualó Nicolás González para los de Scaloni.
Argentina tuvo una dura prueba en La Bombonera frente a Paraguay, la cual terminó 1 a 1. La jerarquía de los intérpretes del equipo conducido por Eduardo Berizzo y las dificultades que se presentaron en la previa con la cantidad de lesionados en el elenco albiceleste, hicieron que Lionel Scaloni improvise con una línea defensiva que tuvo como principal novedad a Nicolás González por el sector izquierdo.
El vértigo propuesto por Miguel Almirón y Ángel Romero llevó el pleito a la zona de Franco Armani. Además, las dudas inesperadas de Nicolás Otamendi en sus intentos de despejes y salidas desprolijas provocaron que el peligro tuviera acento guaraní. El representativo nacional estuvo incómodo desde el comienzo. Pérdidas de pelotas innecesarias, falta de conexión en la gestación ofensiva y una actitud pasiva ante la presión del rival fueron algunos argumentos que llevaron a la Albirroja a dominar el cotejo.
Fue tan previsible el desarrollo del encuentro, que a los 20 minutos Lucas Martínez Quarta derribó a la figura con pasado en Lanús dentro del área y el árbitro, Raphael Claus, no dudó: ¡Penal! Desde los 12 pasos el delantero de San Lorenzo tocó hacia la izquierda del arquero de River y festejó el 1 a 0. La noche se presentaba muy oscura para los criollos.
Los problemas continuaron cuando Exequiel Palacios recibió un rodillazo involuntario de Romero. En una escena similar a la que protagonizaron Neymar y Zuñiga en el Mundial de Brasil en 2014, el ex volante del Millonario no pudo seguir con el compromiso y su lugar fue ocupado por Giovani Lo Celso. Casi sin buscarlo (y sin merecerlo), Argentina llegó al empate unos instantes antes del descanso. A través de un tiro de esquina ejecutado por la estrella surgida de Rosario Central, Nicolás González se elevó en el cielo porteño y festejó el 1 a 1 para que los gritos de desahogo hicieran reaccionar a un equipo que comenzó a mejorar después de ese golpe anímico. Un remate de media distancia de Rodrigo De Paul confirmó la tendencia, pero la enorme reacción de Antony Silva evitó lo que hubiera sido el triunfo parcial e injusto para el dueño de casa.
El juego empezó a fluir en modo albiceleste. Pero los árbitros siguieron siendo protagonistas. Primero, una en contra de Paraguay: Otamendi dejó el brazo derecho abierto y allí le pegó el balón tras un rechazo de Martínez Quarta de cabeza. Era penal, pero no se sancionó ni siquiera a instancia del VAR.
Lo que sí vieron en la revisión de cámaras fue un pisotón de Nicolás González sobre Romero para recuperar la jugada que un par de minutos y varios toques argentinos después derivó en un golazo que fue cobrado, pero luego anulado. A favor del árbitro: la pelota nunca había salido y puede retrotraer la jugada. De todos modos, sin dudas servirá para debatir si realmente es aplicar justicia ir tan atrás en el juego en la intervención de la tecnología.
Argentina se acordó quién debía ser el artista principal de la noche y llevó el duelo al área paraguaya. La sociedad de Messi con Lo Celso fue la fórmula para lastimar a la visita y el ingreso de Ángel Di María por Lucas Ocampos renovó el oxígeno en el ataque albiceleste. Un tiro libre de la Pulga que hizo lucir a Silva (con ayuda del travesaño) fue otra ocasión que le pudo dar la victoria al elenco nacional.
Como al final los del Toto se fueron apagando, conformes con el punto obtenido en territorio ajeno, los argentinos se animaron a ir en busca del triunfo con un desorden que pudo complicar su destino.
Sin dudas los puntos más salientes de la Selección estuvieron en Lo Celso, De Paul, Paredes, González y algunas pinceladas esporádicas de Messi. En cambio, la falta de peso de Lautaro Martínez, las dudas de Otamendi y la ausencia de claridad en Ocampos fueron aspectos a mejorar. Tal vez puedan tener su revancha en el próximo compromiso frente a Perú en Lima, donde los de Scaloni deberán ir por un triunfo necesario para cerrar de buena manera el 2020.
Fuente: OLE:
Deportes
Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente y fue hospitalizado
El piloto está bien aunque fue internado en observación, reportaron desde la escudería.

Franco Colapinto sufrió un choque este miércoles durante el segundo día de entrenamientos privados de Pirelli en el circuito de Hungaroring, donde varias escuderías de la Fórmula 1 trabajan en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.
El piloto argentino de Alpine, que ya tuvo participación oficial en ocho Grandes Premios esta temporada, perdió el control del monoplaza en la curva 11, una de las más veloces del trazado, y se despistó con violencia.
El auto terminó contra las defensas con daños significativos en la parte delantera y lateral, y Colapinto debió ser asistido por los equipos médicos.
Según confirmó la propia escudería Alpine en un comunicado breve, el piloto fue trasladado a un hospital local por precaución, donde fue sometido a estudios clínicos. La escudería aclaró que el argentino no presenta lesiones de gravedad y que el ingreso fue únicamente para realizar controles de rutina.
«Franco está bien. Fue trasladado por precaución, pero no tiene heridas preocupantes. El auto será reparado y continuaremos con el programa de pruebas», dice el escueto comunicado de la escudería.
Este tipo de entrenamientos son parte del calendario de desarrollo de Pirelli, que trabaja junto a las escuderías en la evolución de los neumáticos con vistas a la reglamentación técnica de 2026. Alpine estaba cumpliendo con su parte del cronograma cuando se produjo el incidente.
A pesar del susto, desde el entorno del piloto transmitieron tranquilidad. En las próximas horas se definirá si Colapinto podrá continuar participando del programa de test o si quedará fuera del resto de la semana por protocolo médico.
Este accidente se produce pocos días después del difícil fin de semana que Colapinto atravesó en el Gran Premio de Hungría, donde había logrado una buena clasificación pero sufrió una caída en rendimiento por errores en boxes y problemas de grip.
Fuente: Mejor Informado
Deportes
Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo
«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online
Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».
En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.
Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino
Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.
La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.
El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.
Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.
Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.
La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Mujer detenida por el Comando Radioeléctrico
-
Policialeshace 2 días
Nuevo robo al minimercado Itatí: el tercero en menos de un mes
-
Judicialhace 2 días
Se acusa a sujeto de Sunchales, de abrir a hachazos una caja fuerte y llevarse una fortuna de dinero en moneda extranjera
-
Policialeshace 2 días
Importantes daños y destrozos en el Taller Protegido Rupay