Contáctenos

Deportes

Argentina se metió en Qatar 2022 tras igualar con Brasil y gracias a la derrota de Chile

Publicado

el

Los campeones de América empataron sin goles ante el «Scratch» y se aseguraron un pasaje al Mundial, con la posterior victoria de Ecuador ante los trasandinos.

El seleccionado argentino empató sin goles con Brasil este martes por la decimocuarta fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante un público entrañable que lo cobijó en el colmado estadio San Juan del Bicentenario, y se clasificó al Mundial de Qatar 2022 con la posterior (45 minutos después) victoria de Ecuador ante Chile. ya que el conjunto trasandino (la primera selección que no clasifica por el momento) y Perú (el conjunto que actualmente está en repechaje), no lo podrán alcanzar.

El símbolo de unión de este seleccionado argentino, uno de sus grandes capitales, se puso de manifiesto antes del arranque del partido cuando los 11 titulares mostraron una bandera de apoyo y respaldo a un compañero que no pudo estar en esta convocatoria como Sergio «Kun» Agüero, que se está tratando en Barcelona una afección cardíaca.

Después de eso lo que vino en el colmado estadio San Juan del Bicentenario fue un partido entre el clasificado Brasil y una Argentina que quería acceder también al mundial de Qatar, visualizando que había unos resultados previos que le facilitaban ese objetivo.

Claro que para ello tenía la obligación de ganarle a un conjunto brasileño disminuido por las ausencias de dos jugadores emblemáticos del equipo de Tite como el gran amigo de Lionel Messi, Neymar Junior, además su compañero en Paris Saint Germain (PSG), y el centrocampista de Real Madrid, el suspendido Casemiro.

Por eso la propuesta de los dirigidos por Lionel Scaloni fue la de ejercer una presión alta desde el arranque mismo del encuentro, buscando el protagonismo ya no a través de la posesión sino de la recuperación.

 

Es que en el primer ítem no estuvieron precisos los tres habitantes del medio argentino, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso y especialmente Leandro Paredes, que sintió el mes de inactividad por el desgarro que sufrió en el cuádriceps derecho, ya que su anterior encuentro había sido frente a Perú en la triple fecha de octubre.

Entonces Fabinho y Fred fueron quienes manejaron con mayor precisión el balón en los 20 minutos iniciales, y producto de ello generaron un par de ocasiones en los pies de Vinicius Junior y Matheus Cunha, a la sazón reemplazantes de Neymar y Gabriel Jesús, que fueron dilapidadas por la mala ejecución de.ambos.

Después, cuando los laterales Nahuel Molina y Marcos Acuña pudieron despegar más por los costados y Lionel Messi empezó a encontrar más la pelota, Argentina fue el que se acercó un poco más a la valla defendida por Alisson y le devolvió gentilezas a su rival con otras dos llegadas de riesgo en los pies de Lautaro Martínez y De Paul, ésta muy bien resuelta por el arquero del Liverpool inglés.

Los minutos finales del primer tiempo se alojaron en algunas piernas fuertes y un codazo de Nicolás Otamendi a Raphinha que terminó con el volante del Leeds de Marcelo Bielsa cortado en el labio inferior, aunque lo único rojo que se vio en esa acción fue la sangre del brasileño y no la tarjeta que hubiese merecido el defensor de Benfica, que este martes se metió entre los 10 jugadores con más participaciones con la camiseta argentina.

El ex Velez llegó a los 88 partidos, superando por uno nada más y nada menos que a Diego Maradona, que vistió la camiseta albiceleste en 87 ocasiones.

La segunda etapa arrancó ya con mayor presencia de Brasil, que de las insinuaciones observadas en ese mismo tramo del período inicial, pasó directamente a ejercer la posesión del balón y por ende a manejar las riendas del desarrollo de un cotejo que se le empezaba a hacer cuesta arriba al conjunto argentino.

 

Y esto sucedió pese a que desde el comienzo mismo del complemento Scaloni decidió sacar a Paredes para que ingresara Lisandro Martínez como volante central, aunque el jugador de Ajax hace un buen tiempo que dejó esa posición en el equipo neerlandés, porque se afirmó como marcador central en una defensa de cuatro integrantes en la que perdió el puesto el lateral izquierdo Nicolás Tagliafico.

Argentina fue entonces más con fervor que con juego, a sabiendas de que Colombia había empatado sin goles como local con el Paraguay de los «mellizos» Guillermo y Gustavo Barros Schelotto y el triunfo, que estaba al alcance de un gol, le sellaba el pasaporte al Mundial de Qatar sin depender de nadie.

 

Pero esa conquista nunca llegó, pero sí llegó la clasificación gracias al triunfo del Ecuador de Alfaro por sobre Chile, por 2-0.

Además, el equipo de Scaloni legó a los 27 partidos consecutivos sin derrotas y el final, con la mancomunión entre jugadores e hinchas cobijados en el magnífico escenario sanjuanino, también tuvo sabor a victoria y a una identificación entre las partes que hace mucho el fútbol argentino estaba deseando y necesitando.

 

 

 

 

Fuente: Télam

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lionel Messi sembró dudas sobre su participación en el Mundial 2026: “Veré si puedo estar al cien por ciento”

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su presencia en el Mundial 2026 al reconocer que aún no tiene definida su participación y que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión.

Publicado

el

Foto: Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026: "voy a ver si puedo estar al 100%". Foto NA

En una entrevista con el medio estadounidense NBC, el rosarino expresó su deseo de jugar la próxima Copa del Mundo —que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México—, pero dejó abierta la posibilidad de no hacerlo:

“Veré si puedo estar al cien por ciento, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.

Messi, de 38 años, recordó la emoción que significó levantar el trofeo en Qatar 2022, cuando Argentina venció a Francia en una final épica:

“Fue el sueño de mi vida. Lo que pasé con mi familia, mi gente y con Argentina fue algo único”.

El capitán argentino también habló sobre su presente en Inter Miami, equipo con el que renovó contrato hasta 2028. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS), registra 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos, demostrando que su vigencia sigue intacta.

“Me sentí muy bien durante el año, feliz viviendo en Miami con mi familia. Me baso en cómo estoy día a día para seguir jugando”, afirmó.

Además, “La Pulga” se refirió a los ídolos que lo inspiraron dentro y fuera del fútbol, destacando a Diego Maradona, y también a figuras de otras disciplinas como Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, LeBron James y Stephen Curry.

“Ellos hicieron que la competencia fuera más grande y fantástica. Cada uno le dio algo especial a su deporte”, concluyó.

Seguí Leyendo

Deportes

Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires

Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.

Publicado

el

Foto: Emma Ferrero con North Face

La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.

Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.

Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.

El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.

Los resultados son:

El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Emma Ferrero con North Face recibiendo la premiación con su mamá Pia, Su papá Pablo y Pedro su hermano

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.

Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.

Seguí Leyendo

Deportes

Jornada histórica en Colonia Aldao: Brown de San Vicente Campeón de la primer edición de la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente como campeón de la Copa de Oro.

Publicado

el

Foto:

En el estadio del CCDyB Aldao se desarrolló en la noche de este miércoles la primer edición de la copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, un hecho histórico para la provincia de Santa Fe siendo la primer competición de su tipo, en este caso impulsado por los Senadores Provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) con la organización de la Ligas Rafaelina de Fútbol, Ceresina y de San Francisco, enfrentando en esta oportunidad a los campeones de plata de las copas Departamentales, CCyD Aldao vs Juniors de Suardi, y los Campeones de Oro, Brown de San Vicente vs Sportivo Suardi respectivamente.

Los senadores Felipe Michlig y Alcides Calvo encabezaron el acto protocolar, junto al Pte. Comuna de Aldao, Hugo Michellini, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Pte del CCDyB Aldao, Juan Barberis, el diputado Marcelo González, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, representantes de las Liga Rafaelina de Fútbol, representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.

En lo deportivo, ante un gran marco de publico con mas de 600 personas de las cuatro parcialidades, en primer instancia el Juniors de Suardi se consagró Campeón de la Copa de Plata tras empatar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, venciendo en definición desde el punto del penal al Club Deportivo Aldao por 5 a 4. Mientras que por la Copa de Oro coronó como campeón al Club Atlético Brown de San Vicente al imponerse por 1 tanto contra 0 ante Sportivo Suardi en un vibrante encuentro.

Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron la cooperación interdepartamental, Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un slogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas, este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades. Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe, por lo que estamos trabajando también para complementar no solo con la participación de las categorías sub 13 que se desarrolla en formato amistoso y se premia con un viaje educativo y deportivo a un integrante de cada club, sino que también para complementar toda esta actividad con capacitaciones educativas, pedagógicas y deportivas que puedan aportar a las instituciones conocimientos específicos que permitan su desarrollo”.

Por su parte Felipe Michlig, aportó sobre el trabajo realizado para dar origen al certamen “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Alcides Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región. Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
13°C
Apparent: 9°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 79%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:12 am
Puesta de Sol: 7:27 pm
 
Publicidad

Tendencia