Deportes
Boca campeón de la Copa Argentina: venció por penales a Talleres
Tras unos 90 minutos casi sin chances de gol, el “Xeneize” se quedó con el título desde los 12 pasos.
Boca y Talleres de Córdoba son protagonistas de la final de la Copa Argentina. El conjunto de Battaglia busca conquistar su segundo título del año mientras que el equipo cordobés quiere coronar una gran temporada celebrando un torneo nacional por primera vez en su historia.
El encuentro decisivo se juega en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, cuenta con el arbitraje del neuquino Darío Herrera y es televisado por TyC Sports.
El moderno recinto santiagueño con capacidad para 30.000 personas luce repleto, ya que las 12.500 entradas que se pusieron a la venta para cada una de las parcialidades se agotaron en pocos minutos, y las otras 5.000 localidades disponibles estuvieron a cargo del Gobierno provincial para ser distribuidas.
Cómo llegó Boca
El equipo “Xeneize” que conduce Sebastián Battaglia tuvo muchos altibajos en el año, pero lo cerró con un nuevo título y la clasificación a la Copa Libertadores, directamente a la fase de grupos.
Boca fue campeón este año de la Copa Diego Maradona, con Miguel Ángel Russo como entrenador, y pretende cerrar la temporada con la obtención de su cuarta Copa Argentina, tras haber ganado las ediciones de 1969, 2012 y 2015.
Cómo llegó Talleres
Su rival fue “La T” cordobesa, con el uruguayo Alexander “Cacique” Medina como entrenador, que no logró dominar. Fue mejor que Boca en los 90 minutos, pero no se aproximó demasiado al arco de Agustín Rossi.
El entrenado difundió el martes por la noche la lista de futbolistas que integrarán el plantel para jugar la final y no hay bajas. La confirmación entre los concentrados de Carlos Auzqui, recuperado de una lesión muscular, le permite al “Cacique” Medina tener a todos sus futbolistas disponibles para afrontar el trascendental juego.
Cómo fue la final
Como todo partido decisivo, la presión se hizo sentir en el estadio Madre de Ciudades. Con infracciones desde las dos veredas, a los tres minutos llegó la primera tarjeta amarilla. Rodrigo Villagra fue amonestado en Talleres.
Tras un córner, apareció la primer aproximación interesante de la noche a los ocho minutos. Rafael Pérez pescó un rebote y, tras medio segundo de demora en su controlo, disparó pero Luis Advíncula frenó su intento.
En media hora de juego, el nerviosismo y la tensión siguen siendo tendencia en el campo de juego. Pocas llegadas y mucho roce en Santiago.
El primer tiempo fue sobrio, con poco despliegue futbolístico de ambos equipos y muy disputado en la mitad de la cancha. Se fueron a los vestuarios igualando sin goles.
El comienzo de la segunda mitad mostró los mismos síntomas: golpes, discusiones y un bajo ritmo con la pelota.
Lo más emblemático del segundo tiempo fue la expulsión de Juan Ramírez. El ex Talleres recibió dos tarjetas amarillas en tres minutos y Boca se quedó con 10 futbolistas a falta de 25 minutos.
Una final sin juego. Luego de haber finalizado los 90 minutos, Darío Herrera marcó que el título se define por penales.
Desde los 12 pasos, Boca se quedó con el título. Agustín Rossi se coronó como figura y el Toto Salvio cerró la tanda con una gran definición que le dio la Copa Argentina al equipo de Battaglia.
Fuente: Vía País
Deportes
Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: «Hay que dejarlo tranquilo»
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista «se tomará con tranquilidad» su tiempo para decidirlo.
En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: » No hable de esa situación. Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien, no mucho más que eso «.
«El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones», agregó.
En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra «una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores».
«Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos. Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando», añadió el entrenador campeón del mundo.
Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: «Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador».
«No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil», explicó.
Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: «Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento».
«Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa», concluyó.
Fuente: Telefe Noticias
Deportes
El clásico de Sunchales en partes iguales
Unión y Libertad repartieron puntos en el clásico de Sunchales, este domingo por la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, Deportivo Josefina derrotó 3-2 a Atlético Juventud y Atlético María Juana empató 2 a 2 frente a Peñarol.Ropa deportiva.

Este domingo se completó la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. En la ciudad de Sunchales, se disputó una nueva edición del clásico y fue empate 0 a 0 entre Unión y Libertad en el partido disputado en el estadio De la Avenida.
Además, Atlético María Juana y Peñarol igualaron 2 a 2. Facundo Díaz y Damián Arnold marcaron los goles para «El Chupa». Ángel Almaraz y Matías Spies, lo hicieron para «Peña».
Por último, Deportivo Josefina venció 3-2 a Atlético Juventud. Emiliano Massera, Andrés Oliva y Joaquín Varela marcaron los tantos para «Josefa». Matías Balbín y Facundo Bahl descontaron para «La Juve».
Con estos resultados completada la 5° fecha, Ferrocarril del Estado y Sportivo Norte son punteros con 11 unidades. Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 10, Deportivo Tacural tiene 9 y Atlético Juventud, Ben Hur y Deportivo Josefina suman 7 puntos, entre las principales posiciones del campeonato liguista.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Con un doblete de Messi, Argentina goleó 3-0 a Venezuela
La Selección volvió a brillar en el último partido de local en las eliminatorias

La Selección argentina consiguió un triunfo contundente en el estadio Monumental al derrotar 3-0 a Venezuela por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
Lionel Messi volvió a brillar con la camiseta albiceleste: abrió el marcador con un verdadero golazo a los 39 minutos del primer tiempo, mostrando toda su jerarquía en la definición.
En el complemento, Lautaro Martínez amplió la ventaja a los 76 minutos con un cabezazo preciso, tras un centro perfecto que dejó sin opciones a la defensa venezolana.
Finalmente, cuando el encuentro llegaba a su tramo final, apareció otra vez Messi: el capitán cerró la goleada a los 80 minutos luego de una gran asistencia de Thiago Almada, quien lo habilitó con sutileza para que definiera con categoría.
Con este resultado, la Argentina se impuso 3-0 y sumó tres puntos clave en su camino clasificatorio, reafirmando su fortaleza como local y el peso de sus figuras.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Socialhace 15 horas
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño