Deportes
Bopp lista para defender su título en Colombia
Yésica Yolanda Bopp es una mujer resiliente. Siempre lo fue. Desde adolescente, cuando tuvo claro que no le “atraía jugar con muñecas” y quiso arrancar con el boxeo, a los 16 años, en una época donde había muy pocas mujeres boxeadoras dentro de un deporte eminentemente machista.
A los 24 ya era campeona del mundo y hoy, a los 37, ya está en el Libro Guinness como la boxeadora con mayor permanencia de un título mundial (desde 2008 a hoy, 12 años y siete meses). Pero, claro, es habitual que en su vida –y en su carrera- se presenten contratiempos que deba superar. Hace meses tuvo uno que la golpeó y cambió su realidad, como fue la cancelación del Preolímpico de boxeo y, por ende, de su sueño olímpico. Y ahora, hace 25 días, sumó la segunda derrota de su trayectoria (36-2, con 16 nocauts). En su primera pelea en casi dos años y medio, perdió en Misiones con la santafesina Juliana Basualdo. Justo cuando está a días de defender su cetro minimosca de la AMB, en Colombia.
Pero ella, como siempre, mantiene su temple. “Lo del Preolímpico fue un golpe, tenía mucha ilusión de estar en Tokio y traer una medalla para nuestro país. Pero la derrota de septiembre no, porque es parte del proceso, de volver al ring, para retomar el ritmo, luego de mucho tiempo sin pelear. Mi objetivo está en el 22, en retener el título en la velada íntegramente de boxeo femenino que se hará por segunda vez en la historia”, cuenta quien enfrentará a la venezolana Johana Zuniga. Pero la Tuti, además, no deja de ser esa mujer “que quiere ser más que una boxeadora”. Madre, psicóloga social, entrenadora y permanente en el trabajo solidario, en esta nota cuenta cómo sigue su vida fuera del ring…
Esa vuelta con derrota no la dejó preocupada. «Primero porque lo tomé más como un regreso al ring y segundo porque volví en una categoría que no era la mía, dando ventajas de peso (NdeR: calcula que peleó con 4 kilos menos que su rival), contra una boxeadora de brazos más largos y en un combate a seis rounds cuando yo estoy acostumbrada a ir a 10. Todo lo teníamos en cuenta, podía pasar, pero la prioridad era hacer una pelea previa antes de ir por el título», recordó, al tiempo de asegurar que la derrota le sirvió de aprendizaje. «Aprendí que, a mi edad, tengo que darle más importancia a los dolores, a la recuperación… A veces creo que todo lo puedo, que cuando caliento todo se pasa, y no es así. Ahora sufrí por una fascitis plantar, peleé infiltrada y durante la pelea me agarró un tirón que no me dejaba pisar bien. Y yo, que soy un 80% piernas, me vi limitada. No quiero que me vuelva a pasar, por suerte ya estoy entrenando sin dolores», remarcó Bopp.
La posibilidad de ser olímpica era un sueño en su carrera, por lo que la cancelación del Preolímpico significó un impacto fuerte. «Fue un golpe duro, porque tenía mucha ilusión de ser olímpica, de vivir esa experiencia, de traer una medalla para el país… Era la gloria poder estar en el primer Juego con boxeo femenino, yo había apostado a eso. Hacía meses que había cambiado la forma de entrenar, porque una cosa es el boxeo profesional y otro el amateur. En el segundo se necesita mucha cantidad de golpes sin fuerza, tal vez al revés de lo que yo estaba acostumbrada. Tuvimos mucho tiempo entrenando, incluso concentrando en el Cenard, y cuando se cayó el sueño, tuve que reacomodar todo, volver al ámbito profesional, retomar ese tipo de entrenamiento», recordó, ya con la defensa del título en la cabeza.
«Estoy muy ilusionada porque volveremos a vivir una velada totalmente de boxeo femenino, como pasó en La Guaira (Venezuela) en 2016. Ahora serán cinco o seis peleas profesionales en Colombia. Y en lo físico estoy bien, ya sin dolores, y afinando todo para llegar bien al peso, en mi categoría (hasta 49 kilos). Nada puede fallar. Todas las ganas, toda la bronca, se la va a llevar de regalo la boxeadora venezolana (se ríe). Vuelvo con Tuti (se ríe más fuerte). Sigo queriendo tener mi chance en Las Vegas», se entusiasmó Bopp, con ese viejo anhelo siempre presente.
-Y fuera del ring, ¿cómo sigue tu vida?
-Acompañando a mi marido, el Cuervo Silva, que ganó en septiembre, retuvo el título y ahora va por el récord argentino, siendo mamá de mi nena cada día más grande (Ariadna, de 6 años) y reabriendo mi gimnasio en el club El Progreso en Sarandí. No estoy ejerciendo de psicóloga social pero sí sigo metida en charlas de liderazgo y ahora estoy comenzando un nuevo proyecto solidario con la Huella Saint-Gobain, este programa que ya lleva 11 años ayudando a lugares carenciados, y yo estoy desde 2015.
En ese sentido, la Tuti tiene bien clara sus metas. «Es un hogar transitorio para chicos y chicas (hasta 17 años) en situaciones de emergencia, que tiene como objetivos dar contención, escuchar las problemáticas de adolescentes que están lejos de sus casas, y buscar opciones de una revinculación familiar y social. Fuimos a entregar materiales de la empresa para mejorar toda la parte exterior del edificio y asistimos a la capacitación de las personas que lo van a hacer, que es otro aporte del programa. No sólo la donación sino también el enseñar, dejar una huella de esa forma. Parece menor, pero poner más lindo un lugar así es importante para quienes viven, aunque sea temporalmente», graficó.
Interactuar con la gente y conocer su realidad es una de las acciones que más la impacta. «Siempre te pasa algo especial cuando vas a alguno de los lugares que elegimos cada año para ayudar y pasa que seguís conectado. Me pasa a mí, con el gimnasio de boxeo que refaccionamos en Concordia y otro en La Plata. Continuamos en contacto para seguir ayudando. Y acá, en este centro, me pasó con me encontré con dos chicos de 14 y 15 años que practican boxeo y me conmovió. Estuve charlando con ellos, trajeron sus guantes, hicimos una foto y les di algunos consejos. También me puse a disposición del lugar para hacer ahí una escuelita de boxeo», destacó Bopp, además de buscar transmitir un mensaje para el futuro: «Si quieren ser exitosos, se tienen que enfocar en hacer lo que mejor que puedan, dar todo buscando la mejor versión y no quedarse a mitad de camino. Lo importante es tener una pasión, hacer algo que te gusta y darlo todo, porque si en la vida no encontrás un sueño, una meta, podés terminar en el peor camino… Le comenté a la encargada del lugar sobre la importancia de canalizar a través del deporte, sobre todo en chicos y chicas que ya, a temprana edad, han tenido problemas familiares. El deporte te permite canalizar mucho, te motiva, te lleva a otra vida, a un trayecto de objetivos y cuidados, en lo físico, en la alimentación, en los descansos… El deporte te organiza y te da un motivo para el día a día. Lo he visto mucho en el boxeo y me gusta mucho transmitirlo».
Fuente: Pagina 12
Deportes
Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos – San Cristóbal impulsada por los Senadores Michlig y Calvo
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

La conferencia tuvo lugar en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites de Rafaela, con la participación de los senadores provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal), el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, el diputado Marcelo González, además de representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.
Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron “el espíritu deportivo y la integración regional que propone este nuevo torneo, que busca fortalecer los lazos entre las instituciones y las ligas de los dos departamentos, siendo que son 78 las comunidades que componen ambos departamentos (46 Castellanos y 32 San Cristóbal)
Primer turno: Copa de Plata
A las 20:00
Se jugará el partido correspondiente a la Copa de Plata, entre el Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao Vs. Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi. El cuerpo arbitral para este encuentro estará integrado por: -Árbitro: Rossi Agustín // –Línea 1: Centurión Juan // –Linea 2: Retamoso Marcelo //-4to. Juez: Schneller Alejandro.
Segundo Turno: Copa de Oro
Luego, a las 22:15, se pondrá en juego la Copa de Oro, con el enfrentamiento entre Brown de San Vicente y Club Sportivo Suardi.El cuerpo arbitral para este encuentro estará integrado por: –Árbitro: Schneller Alejandro // –Línea 1: Centurión Juan // Línea 2: Retamoso Marcelo //-4to Juez: Rossi Agustín.El cuerpo arbitral para ambos encuentros fue designado por la Liga Ceresina, ya que ninguno de los 4 equipos finalistas militan en esa liga.
“Integrar a los jóvenes de la mano de la actividades deportivas”.
Durante la presentación, Fabián Zbrun, presidente de la Liga Rafaelina, destacó la importancia del compromiso de los dirigentes políticos con el desarrollo deportivo: “Se agradece mucho a los clubes por su predisposición y, ni hablar, a los dos senadores que se pusieron realmente la camiseta para que esta copa se pueda hacer. Creo que es un puntapié inicial y seguramente habrá nuevas ediciones”.
Por su parte, el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michellini, expresó su orgullo por ser sede del evento: “Es muy satisfactorio para una localidad como la nuestra tener participación en una copa interdepartamental. Agradecemos a los senadores y a las Ligas por hacer posible algo tan importante. Este tipo de iniciativas impulsan el deporte y alejan a los jóvenes de otras tentaciones”.
“Esta es una idea que une y potencia a nuestros departamentos”
En la misma línea, el senador Felipe Michlig valoró la cooperación interdepartamental que dio origen al certamen: “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región”.
Michlig también puso en valor el trabajo conjunto con su par del departamento vecino: “Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.
“El deporte debe ser una realidad, no solo un eslogan”
El senador Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un eslogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas. Este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades”.
Calvo también subrayó que el proyecto tiene un valor institucional y social que trasciende los resultados deportivos: “Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Deportes
Calvo destacó el valor social y deportivo de la 40º Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizado por el Club Unión de Sunchales
Chivallero acompañó el inicio de la 40° edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizada por el Club Atlético Unión de Sunchales y reconoció el compromiso con la niñez, el deporte y la integración social.

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañada por el concejal electo en Sunchales, Fernando Cattaneo, estuvieron presentes en la apertura de la 40° edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizada por el Club Unión de Sunchales, en el lugar fueron recibidos por la Presidenta de la institución, Liliana Gorgo y su equipo de trabajo donde se valoró el esfuerzo de la institución organizadora, las familias, entrenadores y comunidades que hacen posible una fiesta que consolida a la ciudad como referente del fútbol infantil nacional.
Este encuentro trasciende lo deportivo, convirtiéndose en espacios de contención, integración y aprendizaje, que año tras año convoca a clubes y niños de todo el país, promoviendo valores fundamentales como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo.
Durante el momento protocolar, Chivallero entregó a la presidenta del Club Unión de Sunchales, la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de Santa Fe, destacando el aporte que esta tradicional celebración realiza a la formación deportiva y humana de los niños y jóvenes.
Calvo expresó: “La Fiesta Nacional del Fútbol Infantil es mucho más que un evento deportivo, es una muestra del enorme valor que tiene el deporte como herramienta de inclusión, de enseñanza y de unión entre comunidades, quiero felicitar al Club Unión de Sunchales por sostener durante cuarenta años esta iniciativa que promueve el crecimiento, la amistad y los valores que queremos para nuestras infancias, por ello su denominación como Capital Nacional del Fútbol infantil, reafirmando el compromiso de seguir acompañando y reconociendo cada propuesta que fomente la formación integral de nuestros niños y niñas a través del deporte en el Departamento Castellanos.”
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Deportes
Este lunes se presenta oficialmente la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal
Este certamen que nace en este 2025, enfrentará a los Campeones de oro y plata de las Copa Departamento Castellanos y la Copa Departamento San Cristóbal.

Este lunes 13 de octubre tendrá lugar la conferencia de prensa de presentación de la Copa Bi Departamental 2025 departamentos Castellanos-San Cristóbal, con la Presencia de los Senadores Provinciales por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo y por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, como así también el Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, representantes de Ligas participantes, y representante de las instituciones clasificadas a dicho evento deportivo, la misma se desarrollará desde las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Este certamen que nace en este 2025, enfrentará a los Campeones de oro y plata de las Copa Departamento Castellanos y la Copa Departamento San Cristóbal, respectivamente, en el estadio del Deportivo Aldao, el día miércoles 15 de octubre cuando desde las 20hs se pondrá en disputa el trofeo de plata, el Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao vs Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi, mientras que desde las 22:15 hs por el trofeo de Oro se enfrentarán el Club Brown de San Vicente vs el Club Sportivo Suardi.

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Socialhace 2 días
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Paishace 2 días
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
-
Regionalhace 1 día
Frontera: Efectivos del G.O.T de Sunchales detuvieron a un sujeto y secuestraron elementos
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 13 de octubre de 2025