Deportes
Colapinto fue contratado por Alpine «por varios años» para continuar en la Fórmula 1
El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detallaron.

Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1 tras protagonizar una de las negociaciones más complejas de los últimos tiempos: será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025 tras el anuncio oficial que hizo la escudería francesa. El argentino será el corredor suplente del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.
“VAMOS FRANCO. Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025″, fue el posteo que realizó la cuenta oficial de la escudería francesa para anunciar su fichaje.
El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detallaron.
El argentino estará presente en todos los Grandes Premios de la temporada como eventual alternativa ante problemas de los titulares o incluso como la principal opción a reemplazarlos de forma total si no cumplen con las expectativas, algo que ya se había barajado durante las semanas previas con el novato Doohan. El acuerdo, tal cual adelantó Infobae, se terminó de pulir en los últimos días del 2024 y allí se decidió realizar la presentación formal este 9 de enero.
“Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá“, fueron las primeras palabras del corredor argentino.
El jefe de Williams, James Vowles, también se expresó para despedir al argentino en la página oficial de esa escudería: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo multianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que se merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que le apoyaríamos para conseguirlo. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026?.
Del otro lado, fue Flavio Briatore el que destacó las virtudes del argentino: “Está claro que Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo actual. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula Uno el año pasado tomó a muchos, yo incluido, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto debutante. Tenemos un ojo puesto en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar en el desarrollo del equipo para futuros éxitos”.
Es un traspaso impactante para la Máxima, teniendo en cuenta que el corredor argentino de 21 años desembarcó como piloto principal de Williams el pasado 21 de agosto del 2024 en el lugar de Logan Sargeant. El debut se desarrolló días después en el Gran Premio de Italia donde Franco ya mostró sus credenciales al terminar en la 12ª ubicación.
Luego llegó una de sus actuaciones más importantes en el circuito callejero de Bakú, donde cruzó la meta en el octavo lugar y sumó sus primeros puntos en la categoría. El 11° puesto en el GP de Singapur fue la gran confirmación de su talento. Un 12° lugar en la Sprint se completó con la 10ª ubicación en la carrera principal del Gran Premio de Estados Unidos, acumulando nuevamente unidades. En México volvió a tener un rendimiento sobresaliente para terminar 12°.
Las cosas se complicaron en las últimas cuatro fechas. En San Pablo tuvo su primer abandono y accidente en una carrera. Mientras que en Las Vegas protagonizó el choque que más lo perjudicó durante la clasificación, cuando estaba realizando una gran actuación: en la carrera terminó 14°. En Qatar quedó afuera por ser protagonista involuntario de un accidente, luego de sufrir un toque de Esteban Ocon. Y en Abu Dhabi, desertó por fallas en la unidad de potencia.
Sin embargo, más allá de los resultados, Alpine –y en especial su asesor ejecutivo, Flavio Briatore– ve un piloto que tras ser el más joven de los titulares en la F1, fue la revelación de la temporada con sobrepasos ante consumados veteranos como los campeones mundiales Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin). O que también pelea contra otros experimentados pese a no tener un medio mecánico que esté a la altura del rival, salvo los Sauber.
Además, la escudería francesa vio el importante caudal que aportan los sponsors de Franco y los más relevantes habrían puesto sobre la mesa una suma de ocho dígitos en dólares. Se agrega la explotación mediática que se genera con el corredor bonaerense, quien suele ser tendencia en las redes sociales.
El de Pilar tiene una proyección de al menos 15 años como piloto dentro de la categoría. Asombra porque cada vez que actuó bajo presión lo hizo bien. Algo que viene repitiendo desde sus épocas en las categorías promocionales en las que, por falta de presupuesto, mucha veces fue a las carreras sin probar en circuitos en los que no conocía en Europa.
En desigualdad de condiciones y sin el mejor auto, supo pulir esa diferencia gracias a su manejo. Desde su campeonato logrado en la Fórmula 4 Española que comenzó a estar en el radar de las escuderías de la F1 y ese interés se acrecentó con sus triunfos en el resto de las divisionales como la Fórmula Regional, la Fórmula Renault Europea, la Fórmula 3 y la Fórmula 2. En todas, fue ganador sin tener el mejor auto.
Una vez que se incorporó a la academia de Williams en enero de 2023, potenció sus aptitudes con el desarrollo en el simulador de F1 y en los dos ensayos que tuvo sobre un coche de la Máxima, el 28 de noviembre de 2023 en Abu Dhabi y el 5 de julio del 2024 en la primera práctica libre en Silverstone.
Sus buenas actuaciones en esos ensayos, haber sabido cuidar el auto y su labor en la Fórmula 2, llevaron a que Williams le diera una oportunidad: su bautismo llegó luego de la desvinculación de Logan Sargeant, tras el Gran Premio de los Países Bajos.
Del otro lado de la parrilla, desde la llegada de Briatore, Alpine dejó el noveno puesto en el Campeonato Mundial de Constructores. Reestructuró todo el equipo. Hizo ajustes económicos, pero encaminó al equipo que terminó sexto en dicho certamen y ganó 95 millones de dólares, 26 más que en el momento que Flavio se hizo cargo. El año próximo será el último que tendrán la motorización de clásicos fierros de la planta de Viry Chatillon ya que en 2026 serán impulsados por Mercedes, en otra gestión lograda por el italiano.
Sin lugar para la temporada 2025 ya que Williams confirmó a Alex Albon y Carlos Sainz, procedente de Ferrari, Franco Colapinto debió buscarse un lugar. En Alpine se interesaron por él desde su primera carrera y supieron ver toda la foto. Vieron la pasta del pilarense y estará con ellos a partir de esta temporada.
Fuente: Infobae
Deportes
Las lágrimas de un periodista que emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia de prensa
El entrenador de la selección argentina vivió un momento emotivo en la conferencia de prensa previa al duelo frente a Venezuela.

Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa de cara al duelo de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y el entrenador campeón del mundo se emocionó al ver a un periodista que le había hecho una pregunta llorando. La situación no pasó inadvertida en la sala del predio de Ezeiza y se hizo viral.
“¿Está llorando? No era mi intención», interrumpió Scaloni, mientras estaba terminando de escuchar la pregunta de un cronista. El periodista Maxi De Vita Lemus le respondió, con la voz quebrada: “Me diste la alegría más grande de mi vida”. Enseguida, todos los presentes comenzaron a aplaudir, sorprendidos por ese momento tan particular. “De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, respondió el estratega de Pujato, secándose una lágrima y también emocionado por la situación que se vivió en la sala de conferencia.
Scaloni había sido consultado sobre lo vivido con Messi en la Selección (además fue compañero de equipo en el debut de La Pulga ante Hungría) y si haberlo dirigido fue lo más importante que le pasó en su vida futbolística. “Jugué con él y haberle podido dar la pelota fue algo hermoso en ese momento. Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Mañana será un partido lindo, emocionante, seguramente no sea su último partido en Argentina porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide. Es evidente que así será. Se buscará el momento porque lo merece. Es un placer, poco más que decir. Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo vi a nadie. Tampoco lo dirigí mucho, pero digo lo que genera como persona. Para entenderlo, hay que estar en esta posición y es un placer. No me quiero poner a pensar en cuando no esté. Hoy está y hay que disfrutarlo, es lo más importante”, dijo el entrenador de 47 años.
El diálogo con los medios, que tuvo una duración aproximada de 45 minutos, pudo completarse con normalidad y se repasaron distintos temas, desde lo emocional por ver a Messi en uno de sus “últimos bailes” con la camiseta argentina hasta cómo se conformará el equipo para los restantes compromisos de las Eliminatorias ante Venezuela y Ecuador.
En otra de sus reflexiones acerca de la charla con Messi, Scaloni afirmó que será titular ante la Vinotinto el jueves: “Con Leo hablé cuando llegó y un rato esta semana. No de lo que significa el partido para él. Ya lo dijo, con eso nos quedamos”. Y agregó sobre conversaciones con otros jugadores como Rodrigo De Paul, quien dejó al Atlético de Madrid para ir al Inter Miami: “Más allá de dónde esté, tendrán que demostrar que están vigentes y bien en sus clubes para jugar en la Selección. Decidiremos siempre por el equipo, eso es lo que todos saben. Está jugando, juega todos los partidos y de acá al Mundial ya veremos cómo va, pero lo conocemos, sabemos su manera de entrenarse, pero la cancha es la que manda.
Acerca del rendimiento de la Selección luego de ganar la Copa del Mundo en Qatar y su rendimiento en la actualidad: “Del Mundial para acá el equipo tuvo una línea pareja, incluso tuvo momentos de buen fútbol. Sí es verdad que la intención siempre está de agregarle cosas al equipo, pero a veces los que están afuera juegan a lo mismo y podés cambiar jugadores, pero no tanto de idea. Es una cosa que tenemos que hacer en algún partido de estos que venga. Pero la tranquilidad es que cuando lo hicimos, el equipo respondió. Dentro del Mundial, hemos cambiado y el equipo respondió. Eso nos deja tranquilo. Si hay que recalcar algo es mantener la línea de juego, más allá de que perdimos partidos con Paraguay y Uruguay. Aún perdiendo, no jugamos bien, pero el equipo trató de mantener la línea de juego”.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Preocupación: internaron al técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, por una infección urinaria
El entrenador del Xeneize permanece en una clínica en Belgrano tras hacerse una serie de chequeos.

Miguel Ángel Russo quedó internado por precaución en un centro de alta complejidad de Belgrano luego de que le diagnosticaran una infección urinaria. El estado de salud del entrenador de Boca genera preocupación entre los hinchas.
Si bien desde el club de la Ribera no dieron un comunicado oficial, los periodistas que cubren la actualidad del equipo aseguraron que había llegado hasta la clínica a las 8.30 para hacerse una serie de chequeos de rutina por la enfermedad que transita hace ya algunos años.
“Va a quedar internado por un mínimo de 24 horas”, explicaron en TyC Sports sobre el DT de Boca, que está acompañado por sus familiares.
El diagnóstico inicial es una infección urinaria que fue detectada a partir de un estudio de orina. El DT debió quedarse en observación por decisión de los médicos y le administraron un antibiótico por suero.
“Si mañana transcurre bien el día, la idea es que se vaya a su domicilio y continúe con un tratamiento ambulatorio”, informaron y precisaron que Russo está estable, en una sala común.
Al mismo tiempo, el mencionado medio aseguró que estos estudios son rutinarios para Russo y que la semana pasada los había superado sin problemas.
Este miércoles, el Xeneize regresará a los entrenamientos. Russo no podrá ir a Boca Predio y se espera que su ayudante Claudio Úbeda esté al frente de los trabajos.
Fuente: TN
Deportes
La AFA anunció los shows para el posible último partido oficial de Lionel Messi en la Argentina: los artistas confirmados
La Albiceleste recibirá a Venezuela este jueves en el Monumental, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas

La previa del próximo encuentro de la Selección Argentina en el estadio Monumental estará marcada por una propuesta especial: tres shows musicales animarán a los asistentes antes del partido ante Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas, en una jornada que podría significar la última presentación de Lionel Messi en suelo argentino en partidos oficiales.
Según informó la organización del seleccionado, La Banda de Carlitos, Q´ Lokura y Uriel Lozano serán los encargados de llevar el cuarteto al escenario. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) optó por modificar la tradición y anticipar la celebración, buscando generar un clima festivo desde las primeras horas de la tarde en Núñez.
Se espera un Monumental colmado este jueves y la organización les está pidiendo a quienes accedieron a las entradas, que llegue al estadio con suficiente antelación, sugiriendo un ingreso al menos dos horas antes del inicio del partido para aprovechar la totalidad de la previa. “Se le recomienda al público que disponga de sus localidades ingresar con tiempo y llegar al menos dos horas antes al Monumental para poder disfrutar toda la previa que se llevará a cabo en Núñez”, indicó el comunicado oficial.
El partido entre Argentina y Venezuela está programado para el jueves 4 de septiembre a las 20.30 horas en el estadio Antonio Vespucio Liberti de River Plate. Este encuentro corresponde a la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, y la selección local llega con la clasificación asegurada a la próxima Copa del Mundo, manteniéndose en la cima de la tabla de posiciones.
Durante la tarde de este lunes, Messi arribó al país procedente de Estados Unidos, acompañado por Rodrigo De Paul, su compañero en el Inter Miami. Ambos futbolistas participaron recientemente en la final de la Leagues Cup, donde su equipo cayó ante Seattle Sounders por 3-0. Tras un paso por Rosario, ciudad natal de Messi, se sumaron al grupo en el predio de la AFA en Ezeiza.
El propio capitán argentino confirmó que este será un partido “muy especial”, ya que marcará su última actuación en las Eliminatorias Sudamericanas en casa. La expectativa por este momento histórico se refleja en la organización de la jornada, que combinará fútbol y música para despedir a uno de los grandes íconos del deporte nacional.
Los shows musicales en la previa del partido buscarán ofrecer una experiencia diferente a los hinchas, reforzando el carácter festivo de una noche que quedará en la memoria del fútbol argentino.
Tras el cotejo ante la Vinotinto, la Albiceleste visitará a Ecuador el martes 9 en Quito, en el cierre de la competencia de cara a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
Fuente: Contexto Tucumán